MI BLOG DE COCINA

lunes, 16 de mayo de 2016

SANTIDAD "DE QUITA Y PON"

Hola:

Hoy toca “noticia curiosa”. Me la ha pasado un amigo y la fuente es de informativostelecinco.com: "Hallan una muñeca hinchable pero creen que es un ángel y la adoran durante días”.

Al parecer, un pescador de 21 años, perteneciente a la aldea de Pulau Sagu Bokan que, como todo el mundo sabe, se encuentra en las Islas Célebes, a la sazón pertenecientes a Indonesia, se encontró flotando una “muñeca hinchable” y, todo el pueblo se puso de acuerdo en pensar que era un ángel caído del cielo, por lo que la vistieron adecuadamente (o sea que venía “in puris naturalibus”) y procedieron a adorarla durante varios días como criatura angélica que suponían que era. Las autoridades locales, una vez que se enteraron del asunto, y después de las pertinentes pesquisas, decidieron “des-divinizar” a la muñeca y acabar con las idolatra adoración.

El tema, en sí mismo, ya es cómico pero me suscita varias preguntas y reflexiones:

Primera: La cultura sexual de los “Pulausagubokanos” deja bastante que desear, porque la muñeca hinchable, en cuestión, no era de las más caras (y no es que yo lo sepa por experiencia sino porque tengo un amigo experto en el tema y así me lo ha confirmado) y no era posible confundirla con un ángel ni nada que se le parezca.

Segunda: Si de todos es sabido que los ángeles no tienes sexo ¿Cómo pudieron tomar por un ángel a una muñeca que, a las fotos me remito, tiene un sexo muy evidente?. ¿Tan baja es la educación religiosa en esa apartada región del mundo?.

Tercera: ¿Cómo habrá llegado el juguetito sexual, más propio de una despedida de soltero que de otra cosa, a las remotas aguas de esas islas indonesias?. He aquí un misterio digno de un Sherlock Holmes o de un Hercules Poirot.

Cuarta: ¿Dónde estará ahora la muñeca hinchable? ¿En el almacén de pruebas forenses de la policía local? o ¿En casa de algún indonesio solitario?.

Quinta: ¿Por qué han subido tanto de precio las naranjas de zumo?

En fin, que me temo que habrá que convocar un Concilio para resolver estas y otras muchas cuestiones…… por ejemplo……. El sacerdocio femenino.

Un abrazo “divertido”


Esteban

jueves, 12 de mayo de 2016

LA PEDROCHE CONTRA LA ROCA

Hola:

Hoy toca una “Ecos de Sociedad” o … ¡algo más serio!.

Es una noticia que yo calificaría de “boba” (porque no están los tiempos para perder el ídem) pero que me ha hecho realmente gracia porque hila un poco con mi teoría de que estamos sacando las cosas de quicio.

La ínclita Cristina Pedroche (de la que no niego soy un fan acérrimo), en el programa “El Hormiguero” de Pablo Motos, declaró públicamente su amor a su marido David Muñoz (a la sazón propietario y chef del restaurante Diverxo premiado con 3 estrellas Michelin y…. del que no soy tan fan) de una manera muy elocuente. Entre otras cosas dijo (yo vi el programa) frases como “todo lo bueno que me pasa es gracias a él”

El caso es que Nuria Roca (de la que también era fan pero ya no tanto) escribe en un blog que se llama “Los Tacones de Olivia” en el que echa en cara a la Pedroche que ese tipo de frases fomentan un mensaje de “posesión” muy peligroso.

Si miramos con lupa todo lo que se dice ¡no podríamos ni hablar!. Por ejemplo, no podríamos decir a alguien “Te presento a mi esposa” ya que el “mi” es un adjetivo que denota posesión. Ni podríamos declarar nuestro amor con un “Te quiero” porque el verbo querer es intrínsecamente egoísta, ni podríamos….¡yo que sé!.

Yo entiendo, demasiado bien, lo difícil que es buscar temas para escribir en un blog pero, perder el tiempo en analizar las palabras de una mujer recién casada y muy enamorada me parece una chorrada de campeonato.

¡Seamos serios por favor!.

Un abrazo “en defensa del amor”,


Esteban

miércoles, 11 de mayo de 2016

UNO MAS UNO: DOS Y MEDIO

Hola:

Un poco de crítica política, nunca está de más.

La novedad de la semana es el pacto entre IU y PODEMOS (o, si lo preferís, la novedad es la rapidez con la que han llegado al pacto).

Por lo visto, nuestro sistema electoral (que como todo el mundo sabe se basa en la fórmula D’Hondt) tiene sus defectos y sus virtudes. Como virtudes está es la de evitar (aunque no tanto como el sistema Mayoritario inglés, por ejemplo) la excesiva fragmentación política pero como defectos están la de aplastar “literalmente” a las minorías que se presentan por muchas circunscripciones electorales.

Por lo visto, fuera aparte de las afinidades ideológicas, el cálculo político ha hecho que estos dos partidos decidan presentarse juntos a las próximas elecciones ya que piensan que, la suma de sus votos les darán más diputados que la suma de los diputados si se presentaran por separado (me ha salido casi un trabalenguas).

Lo que pasa que, en política no hay nada escrito de antemano y hay muchos factores que pueden influir en el resultado: El miedo de la derecha a esta unión puede enganchar a muchos indecisos y hacerles votar al PP, los descontentos de las formaciones coaligadas se pueden desenganchar y votar al PSOE, … en fin ¡que ya veremos!.

Lo único que pido es que el carajal en que nos hemos metido se acabe pronto porque este país, como todos, necesita una mano al timón, aunque, como dice un amigo mío, las cosas van mucho mejor desde que no tenemos gobierno.

Un abrazo,


Esteban

miércoles, 4 de mayo de 2016

¡OTRA VEZ A ELEGIR!

Hola:

¡Ya está! Nos vamos otra vez a las urnas.

Lo malo de esto (además de los "forrecientos y pico" millones que nos va a costar a todos los contribuyentes) es que, previsíblemente, no va a cambiar nada.

Este país, desgraciadamente, lleva más de 100 años dividido, casi a partes iguales, entre rojos y azules.  Ahora, lo único que ha cambiado es que hay un arco iris más amplio (que ya existía pero oculto) que va desde el rojo oscuro hasta el azul claro, pero poco más.

Nuestra cultura democrática, la historia tiene la culpa y no nosotros, es la que es y no se puede pedir más.  Aquí se vota con el hígado y no con el cerebro.  Si no, sería difícil de entender que unos sigan votando a los que les han robado descaradamente (los azules) y los otros, los rojos, a los que pusieron en marcha el mecanismo de destrucción del estado del bienestar (al plegarse humillántemente ante las exigencias de la “Canciller de Acero Forjado”, a la sazón Angela merkel).

Y digo yo ¿No sería más barato, y tal vez más efectivo, el que se jugaran el tema a una partida de Mus?. Seguramente no es el método más democrático para resolver esto pero me reconoceréis que sería un método muy divertido. Imaginaros la escena, de una parte Rajoy de pareja con Rivera y de la otra Sanchez con Iglesias (y Garzón mirando las cartas y aconsejando jugada).  ¿Jugarían “al órdago” o “a la piedra”?.

En fin que nos toca otra vez ir a votar el 26 de Junio y yo tengo un dilema: ¿Cambio mi voto?¿Voto a Cicciolina o a Beppe Grillo?. En fin, que si Cánovas y Sagasta levantaran la cabeza……..

Un abrazo “aburrido”,


Esteban

lunes, 2 de mayo de 2016

GENTE ENCANTADORA

Hola:

Yo, que habitualmente peco de “fatalista” (que no de pesimista), ya sabéis que tengo poca confianza en la naturaleza humana. Sin embargo, hay veces que me tengo que tragar mis prejuicios y declarar abiertamente que todavía queda gente encantadora por el mundo.

Hoy he tenido una situación (que no voy a describir porque no viene al caso) de las que denominaría de “alta tensión”.  Yo iba muy nervioso y preocupado porque estaba en juego la salud de un compañero y eso…. eso son “palabras mayores”.

He tenido la oportunidad de reunirme con médicos, enfermeras, responsables de prevención, etc. y me he dado cuenta que todos y cada uno de los que me he encontrado han sido amables e incluso cariñosos conmigo.

Si no fuera por estas personas, que las hay, no sé qué sería de mi deteriorada confianza en el ser humano. 

Quizás ninguna de esas personas lea este artículo pero, si alguien lo hace, ¡Mis más expresivas Gracias!.

Un abrazo “agradecido”,


Esteban

jueves, 21 de abril de 2016

CUENTOS NO TAN INFANTILES


Hola:

Hoy he leído una noticia que me ha llamado la atención: “La Asociación Nacional del Rifle reescribe cuentos clásicos infantiles para glosar las virtudes de ir armado”. Por lo visto ya han “reescrito” los cuentos clásicos de CAPERUCITA ROJA y HANSEL & GRETEL y ahora se proponen reescribir LOS TRES CERDITOS.  Todo para convencer a los niños de las virtudes de conocer y amar las armas.

Este tema me recuerda enormemente a los CUENTOS POLITÍCAMENTE CORRECTOS del escritor James Finn Garner (que os recomiendo encarecidamente leer) en el que, en la respuesta de Caperucita al lobo, la primera vez que se encuentran en el bosque y cuando el lobo le pregunta algo así como ¿Como va una niña sola por ese peligroso lugar?, Caperucita le responde “Encuentro esa observación sexista y en extremo insultante, pero haré caso omiso de ella debido a tu tradicional condición de proscrito social”.

El uso de los cuentos infantiles, que no olvidemos fueron escritos en un contexto social concreto, para adoctrinar a los niños me repugna enormemente. Y también me revuelven las tripas el hecho de querer cambiar esos cuentos para convertirlos en algo “politicamente correcto”. Y ya que estamos, me sale bilis por la boca cuando oigo peticiones de cambio del diccionario para adaptarlo a los histerismos anti-sexistas que estamos viviendo últimamente.

Ya sabemos que el lenguaje no es neutro, pero no veo ningún insulto sexista en el uso de masculino como “genérico” ni veo ninguna necesidad en usar el “Vascos y Vascas” (cosa que en mi tierra se ha convertido en un mantra), ni el inventarse palabras como “miembras” (como hizo una ministra hace algún tiempo).

¡Y que decir de la publicidad!. Tengo un amigo que se dedica a hacer anuncios para TV y me cuenta que pierden mucho tiempo intentando que el anuncio en cuestión “pase por la censura” del extremismo feminista.  Una vez, en una campaña de promoción de “bikinis” se las vieron y desearon para que el anuncio no diera una imagen de mujer-objeto ¡Hay que joderse!. Yo no me ofendo cuando veo que todos los anuncios de crema de afeitar siempre son protagonizados por hombres (con el torso desnudo y macizos, debo decir).

Y eso que vivimos en uno de los pocos países del mundo en el que la mujer, cuando se casa, no pierde su apellido. Digáselo Ud. a una americana, una finlandesa, una danesa o una holandesa, por ejemplo.

En este país tenemos cosas más importantes de que preocuparnos y la verdad, los extremismos fundamentalistas me parecen estúpidos y fuera de lugar.

Un abrazo “anti-censura”,


Esteban


lunes, 18 de abril de 2016

IMPOSIBLE METER LA MANO Y SACARLA LÍMPIA

Hola:

Vaya por delante que escribo “respetando la presunción de inocencia” (siempre había querido decir esto) sobre la noticia que saltó a los medios de comunicación, la semana pasada, con relación a la “presunta” (otra palabreja que me pone) implicación en casos de extorsión del llamado sindicado “Manos Límpias” en connivencia con la asociación Ausbank.

No me preguntéis por qué, porque simplemente era una intuición,  pero esta noticia no me pilla de sorpresa. A mí, personalmente, me daba mala espina pero…¡ya sabéis que a mi me dan mala espina muchas cosas!.

Siempre hipotéticamente, la cosa podría haber empezado por una intención honesta pero, cuando sistemáticamente se denuncia a otras personas por corrupción, es muy fácil que esos mismos corruptos te ofrezcan dinero para que retires la denuncia y….¡Qué fácil puede ser caer en la tentación!.

De todos modos, que un sindicato que se llame Manos Límpias, “presuntamente” (otra vez), las tenga llenas de mierda hasta los codos es una ironía que casi puede considerarse un oximorón.

Cuantas veces he pensado que, este país en el que vivimos, es un país de “Rinconetes y Cortadillos” y, si usáramos toda nuestra inteligencia en hacer el bien y trabajar de firme para mejorar en vez de para burlar la ley y tratar de enriquecernos rápidamente, mejor nos iría.

Corruptos hay en todos los países (y los papeles de Panamá lo están demostrando) pero, lo peor de todo esto, es que nuestros corruptos son “corruptos cutres” y sin clase ni elegancia. Son, lo que yo llamaría, corruptos de opereta……. ¡y eso es lo que me da, todavía más vergüenza!.

En fin, que lo único positivo que veo ahora es que van cayendo todos, como en un castillo de naipes y, como el tema siga así, el único que voy a quedar en pie soy yo… ¿o no?.

Un abrazo “incorrupto”,


Esteban

martes, 12 de abril de 2016

ROBOTS EN LA COLA DEL INEM

Hola:

Releyendo una web de noticias curiosas en busca de “la inspiración perdida” (sequía de ideas de blogger, que por lo que yo sé, nos pasa a todos de vez en cuando), he descubierto una que da mucho jugo: “Despiden a robots camareros en China por su bajo rendimiento”.

Al parecer, un restaurante de la ciudad de Cantón había “contratado” a dos robots para servir las mesas pero se ve que no hacían bien su trabajo (salpicaban a los clientes, chocaban entre si, se equivocaban de mesa, se estropeaban a menudo,…).

Independientemente de que, los robots en cuestión serían “de saldo”, porque ahora hay bichos de esos que te planchan y doblan una camisa sin dejar marca, lo cierto es que esta noticia me ha hecho suspirar de satisfacción porque, el famoso miedo que tenemos todos a que la robótica desplace a la mano de obra humana y, por lo tanto, los niveles del paro aumenten (todavía más), parece estar todavía bastante lejos.

Además, ¿Realmente pensamos que un robot puede sustituir a un buen camarero?.  Los camareros, además de servir bebida y comida, tienen otras funciones (Me remito a mi post sobre este tema que se llamaba LES VA LA BARRA) que tienen mucho que ver con la psicología. ¿A quién le íbamos a contar nuestras penas mientras nos vamos sumergiendo en la niebla etílica? ¿Quién nos iba a decir aquello de “anda, vete para casa” cuando nos ven tristes?.

En fin, que los robots, si fueran como los de Isaac Asimov, no estarían nada mal pero me temo que ese tipo de máquinas solo existieron y existirán en la fecunda imaginación del famoso escritor.

Un abrazo “por la calidez humana”,


Esteban

miércoles, 6 de abril de 2016

LA RENTA y LAS RENTAS

Hola:

Hoy me he levantado feliz y contento porque comienza la campaña del IRPF.  A partir de hoy tendré la oportunidad de contribuir a la mejora de las infraestructuras, la sanidad, la educación, las ayudas a la dependencia y a labor social de la Iglesia.

El hecho de que “unos pocos rufianes” hayan metido mano a la caja común, no me debe preocupar y, de hecho, no me va a impedir rellenar los pocos papelillos que hay que cumplimentar, con la alegría de un niño cuando ve los regalos que le han dejado los Reyes Magos.

“Hacienda somos todos” es una frase que tengo puesta a la cabecera de mi cama junto a una estatuilla de la Virgen de Begoña y un escapulario de San Cucufato.

Hoy, tengo ganas de cantar y saltar, me siento parte de algo muy grande. Con mi modesta contribución (unas pesetillas de nada en comparación de mi altísimo salario) sumada a la mayoría de los españolitos de “a pié”, se pueden hacer grandes cosas. Si añadimos a eso los altísimos impuestos que pagan las SICAP, los deportistas y grandes hombres de negocios que, por amor al país, no tienen cuentas en paraísos fiscales ni han fijado su residencia en Luxemburgo, este país saldrá de la crisis económica y todos seremos felices y comeremos perdices.

Bueno, os tengo que dejar, porque llaman a la puerta.  No sé quién será a estas horas, la verdad, pero he visto por la ventana una furgoneta de la que salían unos hombres vestidos de blanco con una camisa “rara”, de esas que se atan por detrás, en la mano.  Parece que es mi día de suerte y me van a regalar ropa nueva. Ya me viene bien, porque llevo varios días con el mismo vestido de Napoleón y el gorro de papel en la cabeza.

Un abrazo “para cuando me dejen salir”,


Esteban

martes, 5 de abril de 2016

UN TREN DE MUJERES

Hola:

Acabo de leer una noticia-post en El Correo que me ha preocupado por que denota una tendencia.

Por lo visto, en Alemania ya hay una compañía ferroviaria que ha reservado vagones “solo para mujeres”.  Ya había visto taxis “solo para mujeres “ (los famosos “taxis rosas” en el Reino Unido) y no me había gustado demasiado por lo que tiene de discriminación (positiva, negativa o neutra) pero esto de los trenes me parece que ha ido un poco lejos.

Ya sabéis, por mis post anteriores, que estoy en contra de la “Discriminación Positiva” (como de cualquier tipo de discriminación). No tenéis más que leer mi post llamado “¿DISCRIMINACIÓN? ¡NO GRACIAS!” para daros cuenta de mis argumentos pero es que, este caso concreto, me ha sublevado más que otros.

Tal como yo lo entiendo, el derecho a la movilidad es también un derecho fundamental¿Qué pasa si todas las plazas mixtas están ocupadas y no puedo viajar a pesar de haber sitio en el tren en los vagones “solo para mujeres”?  ¿Dónde quedan mis derechos?.

Por cierto, aplicando la misma filosofía, debiera haber “vagones solo para hombres”, “vagones solo para gays”, “vagones solo para lesbianas” o, perdonadme la ironía, ”vagones solo para calvos” ya que a mí me molesta mucho viajar con gente que tenga más pelo que yo.

Creo, sinceramente, “miembros y miembras” del colectivo que lee mis posts, que nos estamos pasando de la raya y que estamos cayendo en un sexismo pero "al reves".

Un abrazo “por la cordura”,


Esteban