MI BLOG DE COCINA

Mostrando entradas con la etiqueta Politicamente Correcto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Politicamente Correcto. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2016

NO ME GUSTA QUE ME TOMEN EL PELO

Hola:

Todos los que me conocen ya saben que no creo tener ciertos pecados como el sexismo, el machismo, la xenofobia, el racismo, etc. aunque, por supuesto, tengo otros que no os voy a contar aquí ¡faltaría más!.

Una de las cosas que más me enerva es que “me tomen el pelo” y, desgraciadamente, hay gobernantes y asociaciones que, en aras de evitar males mayores (según ellos), tienden a retorcer las cifras o, incluso, a ocultarlas.

La inmigración en España tiene unos beneficios obvios: Rejuvenecimiento de un población envejecida, Mayor número de cotizantes a la seguridad social (cuando cotizan, claro), los inmigrantes aceptan trabajos que otros, aparentemente, no queremos (cuidado de ancianos y personas dependientes, por ejemplo), Mestizaje cultural, ….  ¡Todo eso es indiscutible!.  Además, nuestro deber es acoger a las personas que vienen en busca de oportunidades como antes nos acogieron a nosotros en otros países. Todos estos argumentos debieran bastar para aceptar el fenómeno de la inmigración y estar sumamente contentos de que seamos un país de acogida. Pero hay dos cosas que me molestan sobremanera y que me han sentir la sensación de que “nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino”.

La primera es que, desgraciadamente, no nos viene “lo mejor de cada casa” con lo que la delincuencia violenta (asociada a “bandas latinas”, por ejemplo), ha aumentado claramente. Y que decir de las bandas de delincuentes albano-kosovares, muy violentas.  ¿No os habéis fijado que, salvo casos concretos, es difícil que, en las noticias, mencionen el origen de los delincuentes? (es más, suelen hacen hincapié “solo” cuando alguien de una banda es “español”).  El argumento es que citar el origen del delincuente podría llevar a estigmatizar a toda una comunidad ... y puede ser un argumento válido pero no deja de ser un “ocultamiento consciente de información”:

La segunda es sobre la aportación de los inmigrantes a la economía.   Aquí no hay ocultamiento ni engaño.  La aportación neta anual es positiva, esto es, dejan más en impuestos que lo que consumen en servicios.  Pero hay algo que se olvidan de decirnos y es que, todo lo que tenemos ahora (hospitales, carreteras, escuelas, etc.) se ha construido con nuestros impuestos pasados, dinero que hemos estado pagando muchos años y, sin embargo, los inmigrantes lo disfrutan nada más llegar.  

¡Ojala llegarán más inmigrantes a este país! y ojalá, también, nos llegara más gente con ganas de integrarse en nuestra comunidad y no formar ghettos.

No hace falta ocultar ni mentir para que aceptemos la inmigración. Lo que hace falta es explicar bien las cosas. Yo, lo que quiero es que dejen de tratarme como a un niño, al que hay que dar la información medida y con cuidado. ¡Yo ya soy mayorcito!.

Un saludo,


Esteban

jueves, 21 de abril de 2016

CUENTOS NO TAN INFANTILES


Hola:

Hoy he leído una noticia que me ha llamado la atención: “La Asociación Nacional del Rifle reescribe cuentos clásicos infantiles para glosar las virtudes de ir armado”. Por lo visto ya han “reescrito” los cuentos clásicos de CAPERUCITA ROJA y HANSEL & GRETEL y ahora se proponen reescribir LOS TRES CERDITOS.  Todo para convencer a los niños de las virtudes de conocer y amar las armas.

Este tema me recuerda enormemente a los CUENTOS POLITÍCAMENTE CORRECTOS del escritor James Finn Garner (que os recomiendo encarecidamente leer) en el que, en la respuesta de Caperucita al lobo, la primera vez que se encuentran en el bosque y cuando el lobo le pregunta algo así como ¿Como va una niña sola por ese peligroso lugar?, Caperucita le responde “Encuentro esa observación sexista y en extremo insultante, pero haré caso omiso de ella debido a tu tradicional condición de proscrito social”.

El uso de los cuentos infantiles, que no olvidemos fueron escritos en un contexto social concreto, para adoctrinar a los niños me repugna enormemente. Y también me revuelven las tripas el hecho de querer cambiar esos cuentos para convertirlos en algo “politicamente correcto”. Y ya que estamos, me sale bilis por la boca cuando oigo peticiones de cambio del diccionario para adaptarlo a los histerismos anti-sexistas que estamos viviendo últimamente.

Ya sabemos que el lenguaje no es neutro, pero no veo ningún insulto sexista en el uso de masculino como “genérico” ni veo ninguna necesidad en usar el “Vascos y Vascas” (cosa que en mi tierra se ha convertido en un mantra), ni el inventarse palabras como “miembras” (como hizo una ministra hace algún tiempo).

¡Y que decir de la publicidad!. Tengo un amigo que se dedica a hacer anuncios para TV y me cuenta que pierden mucho tiempo intentando que el anuncio en cuestión “pase por la censura” del extremismo feminista.  Una vez, en una campaña de promoción de “bikinis” se las vieron y desearon para que el anuncio no diera una imagen de mujer-objeto ¡Hay que joderse!. Yo no me ofendo cuando veo que todos los anuncios de crema de afeitar siempre son protagonizados por hombres (con el torso desnudo y macizos, debo decir).

Y eso que vivimos en uno de los pocos países del mundo en el que la mujer, cuando se casa, no pierde su apellido. Digáselo Ud. a una americana, una finlandesa, una danesa o una holandesa, por ejemplo.

En este país tenemos cosas más importantes de que preocuparnos y la verdad, los extremismos fundamentalistas me parecen estúpidos y fuera de lugar.

Un abrazo “anti-censura”,


Esteban