MI BLOG DE COCINA

Mostrando entradas con la etiqueta Xenofobia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xenofobia. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2016

Y HITLER VOLVIÓ …. Y LE AMARON

Hola:

Todavía tengo los escalofríos que sentí al leer esta noticia….. ¡Y creo que tardaré tiempo en quitármelos de encima!.

Supongo que sabéis que el director de cine David Wnendt acaba de estrenar en Alemania la película “HA VUELTO” (basada en el libro del autor Timur Vermes) que pretende ser una sátira sobre un Hitler que se despierta de repente en el año 2011 y se encuentra una Alemania, como es lógico, totalmente cambiada.  La película, en si misma, parece ser simplemente “inocua” pero lo que pasó durante el rodaje de la misma no.

El actor, que interpretaba a Hitler, Oliver Masucci, describió las reacciones de la gente que se acercaba a él durante el rodaje y….¡eso es lo que me da miedo!.... por lo visto una mayoría le abrazaba, le contaba sus problemas y miedos, ….  Esto, unido al triunfo de los partidos xenófobos en Austria, los excelentes resultados de Marie Le Pen en Francia, puede ser una peligrosa tendencia de la que “alguien” debiera estarse ya ocupando.  ¿Está volviendo a germinar la semilla del odio racista en Europa?

Alemania ya inició (y perdió) dos guerras que destrozaron Europa. ¿Habrán aprendido la lección o volverán a “cagarla” como hicieron en el pasado?.

Desde luego, el descontento de las clases menos favorecidas, por las políticas de la señora Merkel (como ya pasó en la época de la República de Weimar), no ayuda precisamente al mantenimiento de la fe en la democracia.  El miedo a la pujanza de los movimiento yihadistas, tampoco, la inmigración desordenada y la falta de integración del colectivo musulmán, en las sociedades de acogida, son también un caldo de cultivo que puede avivar las llamas del racismo.

Curiosamente, en países como España (o Italia), el descontento se ha volcado hacia el lado contrario. No sé si es porque tenemos más reciente la dictadura de Franco o porque la idiosincrasia latina nos hace manos proclives a aceptar la disciplina impuesta por los dictadores pero……. ¡sigo teniendo miedo!.

¡Qué alguien haga algo, por favor!



Un abrazo “asustado”,

Esteban


martes, 17 de mayo de 2016

NO ME GUSTA QUE ME TOMEN EL PELO

Hola:

Todos los que me conocen ya saben que no creo tener ciertos pecados como el sexismo, el machismo, la xenofobia, el racismo, etc. aunque, por supuesto, tengo otros que no os voy a contar aquí ¡faltaría más!.

Una de las cosas que más me enerva es que “me tomen el pelo” y, desgraciadamente, hay gobernantes y asociaciones que, en aras de evitar males mayores (según ellos), tienden a retorcer las cifras o, incluso, a ocultarlas.

La inmigración en España tiene unos beneficios obvios: Rejuvenecimiento de un población envejecida, Mayor número de cotizantes a la seguridad social (cuando cotizan, claro), los inmigrantes aceptan trabajos que otros, aparentemente, no queremos (cuidado de ancianos y personas dependientes, por ejemplo), Mestizaje cultural, ….  ¡Todo eso es indiscutible!.  Además, nuestro deber es acoger a las personas que vienen en busca de oportunidades como antes nos acogieron a nosotros en otros países. Todos estos argumentos debieran bastar para aceptar el fenómeno de la inmigración y estar sumamente contentos de que seamos un país de acogida. Pero hay dos cosas que me molestan sobremanera y que me han sentir la sensación de que “nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino”.

La primera es que, desgraciadamente, no nos viene “lo mejor de cada casa” con lo que la delincuencia violenta (asociada a “bandas latinas”, por ejemplo), ha aumentado claramente. Y que decir de las bandas de delincuentes albano-kosovares, muy violentas.  ¿No os habéis fijado que, salvo casos concretos, es difícil que, en las noticias, mencionen el origen de los delincuentes? (es más, suelen hacen hincapié “solo” cuando alguien de una banda es “español”).  El argumento es que citar el origen del delincuente podría llevar a estigmatizar a toda una comunidad ... y puede ser un argumento válido pero no deja de ser un “ocultamiento consciente de información”:

La segunda es sobre la aportación de los inmigrantes a la economía.   Aquí no hay ocultamiento ni engaño.  La aportación neta anual es positiva, esto es, dejan más en impuestos que lo que consumen en servicios.  Pero hay algo que se olvidan de decirnos y es que, todo lo que tenemos ahora (hospitales, carreteras, escuelas, etc.) se ha construido con nuestros impuestos pasados, dinero que hemos estado pagando muchos años y, sin embargo, los inmigrantes lo disfrutan nada más llegar.  

¡Ojala llegarán más inmigrantes a este país! y ojalá, también, nos llegara más gente con ganas de integrarse en nuestra comunidad y no formar ghettos.

No hace falta ocultar ni mentir para que aceptemos la inmigración. Lo que hace falta es explicar bien las cosas. Yo, lo que quiero es que dejen de tratarme como a un niño, al que hay que dar la información medida y con cuidado. ¡Yo ya soy mayorcito!.

Un saludo,


Esteban

lunes, 2 de junio de 2014

¿XENOFOBIA EN SESTAO?

Hola:

Me gusta, a veces, entrar en los temas "en caliente" pero, en otras ocasiones y si el tema lo requiere, prefiero dejarlo madurar para poder abordarlo con una cierta perspectiva.

Las polémicas declaraciones del Alcalde de Sestao, Josu Bergara, seguidas posteriormente de las rectificaciones y acusaciones de tergiversación de sus palabras, me producen es la sensación de que hay un problema oculto, y si está así, oculto, es porque no es "políticamente correcto" hablar de ello. Sestao, que es unos de los municipios vascos mas golpeados por el paro y la crisis, está soportando, además una de las presiones migratorias mas fuertes del País Vasco.

Hace algún tiempo, en unas declaraciones de un concejal , portavoz o "alguien" del Ayuntamiento de Bilbao (lo siento, porque no recuerdo cargo, el nombre ni la fecha), me pareció entender que no se daban datos sobre el país de origen de los delincuentes, detenidos por la Policía Municipal, para no fomentar el racismo.

No creo que haya un problema de racismo generalizado en la sociedad española ni en la vasca pero puede que si lo haya de xenofobia.  Yo creo que si todos los inmigrantes que nos vinieran serían ingenieros, médicos o literatos, no tendríamos ninguna dificultad de convivencia.  El problema estriba en que la inmigración que estamos soportando viene motivada por el hambre y la miseria, que desafortunadamente son aprovechados por las mafias y la delincuencia organizada para captar nuevos adeptos. No nos olvidemos que la desesperación siempre lleva "al lado oscuro de la fuerza".

Os invito a leer, si no se os hace muy pesado, un post que escribí el 5 de Marzo del 2010 (y por lo tanto hace más de cuatro años), en el que fijaba mi postura sobre este asunto.  El post está en RACISMO VS XENOFOBIA y, la verdad, a veces me sorprendo de qué poco han cambiado las cosas.

Un abrazo "por la convivencia",
 
Esteban

viernes, 5 de marzo de 2010

RACISMO VS XENOFOBIA

Tema conflictivo ¡Vive Dios! Se ve que hoy me he levantado con ganas de pelea.

TEOREMA: El racismo, “estrictu sensu”, no existe en nuestra sociedad actual salvo en grupúsculos diminutos que hace algún ruido pero que no tienen la menor relevancia. Lo que llamamos racismo es, siempre, “xenofobia”.

DESARROLLO: A menudo se identifica erroneamente el término “racismo” con el término “xenofobia”. El racismo parte de una consideración de que las razas diferentes son inferiores pero no siempre está asociado al odio. Es más, en algunos momentos de la historia, estuvo más bien asociado a la compasión (“el pobrecito indio al que hay que civilizar”). Sin embargo, la “xenofobia” (Del gr. ????? xeno = extranjero y ????? fobia = temor) si que tiene una directa asociación con el odio ya que, siempre, se odia a lo que se teme. En nuestra sociedad, percibimos a los de fuera (fuera de nuestro país, fuera de nuestra clase social, fuera de nuestras costumbres, fuera de nuestra religión) como amenazas a nuestra estabilidad y por lo tanto les tememos y, a menudo, les odiamos.

APLICACIÓN A NUESTRA SITUACIÓN: En momentos como los actuales (crisis económica, altísimo paro, incremento de la delincuencia de perfil bajo,…) las encuestan indican un incremento drástico de la xenofobia porque percibimos con más claridad la amenaza de “los de fuera”. Esto es así, pero no tiene nada que ver con que vengan de otros paises o tengan otro color de piel, sino más bien con que el grueso de los inmigrantes son de nivel medio-bajo tanto cultural como económicamente. Si todos fueran universitarios, de clase acomodada, de esos que nos abren la puerta y nos ceden el paso en el portal de nuestra casa, mientras nos dicen un “buenos días” con una sonrisa, seguro que no nos importaria a nadie. Por mucho que se quiera ocultar, las estadísticas demuestran que el aumento de la delincuencia (insisto en lo de “perfil bajo”) está asociado directamente con la inmigración pero la causa no hay que buscarla en el origen étnico sino en la pobreza. No nos olvidemos de que los inmigrantes son “el nuevo proletariado” y, por lo tanto, ocupan el estrato social más bajo en nuestra sociedad. El hambre siempre ha estado reñido con la ética (ya se sabe es muy dificil hacer filosofía con el estómago vacio).

COROLARIO: Dejemos de fustigarnos permanentemente con el látigo de auto-culpabilización de racismo. Somos xenófobos si, pero más por una causa clasista que racista. ¿Hay alguien que no sienta miedo si le atracan por la calle o molestan a sus hijas en el parque?. Solucionemos, pues, el problema de la pobreza en el mundo y veremos como deja de importarnos el origen de las personas que vienen a vivir con nosotros.

Un abrazo “de hermandad”,

ADENDUM: Yo nunca me fijo en el color de la piel de nadie, lo mismo que no me fijo en la ropa de la persona con la que hablo (debe ser por despiste). Me importa un pito la religión de mi interlocutor (tanto como me importa la mía que ya sabéis que no soy precisamente un “practicante convencido”). Solo me importa que las personas con las que me relaciono me respeten, respeten mi integridad física y respeten mis bienes. A partir de ahí, todo lo demás no tiene ninguna importancia.