MI BLOG DE COCINA

viernes, 19 de febrero de 2016

LOS CANIBALES Y LA CARNE DE CERDO

Hola:

La idea de este post me viene de una noticia aparecida hoy en el diario “El Correo” sobre Armin Meiwes, apodado “El Canibal de Rotemburgo” quién, en 2001, se comió a su compatriota (alemán, también por más señas) Bernd-Jürgen Brandes, que se había ofrecido voluntario a este macabro banquete.

Por lo visto, el tal Meiwes, declaró en una entrevista, a principios de Febrero, que la carne humana sabía “a cerdo, aunque un poco más ácida y fuerte”.  También declaro que, según sus datos (y él lo sabrá mejor que nadie) había del orden de unos 800 caníbales en Alemania.

Esta noticia me provoca varias reflexiones que quiero compartir con vosotros:

-     De las perversiones, y mira que los humanos tenemos una lista bastante extensa, la que más me repugna es el canibalismo.  Ya se que era una costumbre bastante común entre los pueblos primitivos pero….. ¡yo pensaba que habíamos evolucionado un poquito más que todo eso!.

-    La segunda, tal vez más seria, es el número de qué tipos que están dispuestos a comerse a un semejante en Alemania.  No sé si alguien sabrá cuantos hay en nuestro país pero teniendo en cuenta que el pecado nacional es “la gula”…¡miedo me da!.

-     La tercera es que yo, que viajo a Alemania bastante a menudo, no lo voy a hacer ya de la misma manera.  Una vez que lees este tipo de noticias, comienzas a mirar a la gente con otros ojos y, desde luego, si veo a una mujer que me mira fijamente, no voy a poder pensar que es que le atraigo sexualmente sino que me está mirando el culo para comprobar si mi carne puede convertirse en un buen asado o estaría mejor guisada con patatas y sauerkraut.

-     La última, y más inquietante, es de orden gastronómico: ¡Como se nota que los alemanes no saben lo que es un buen jamón “pata negra” de 5J!

En fin, que el género humano nunca deja de asombrarme.

Y os dejo que se me está quemando el asado de hígado de jubilado que me estoy preparando en este momento……

Un abrazo “gastronómico”,

Esteban


miércoles, 17 de febrero de 2016

DIENTES, DIENTES

Hola:

A pesar de lo que parezca, no voy a hablar de la Pantoja ni de Cachuli.

Ayer nos acostamos con otro nuevo escándalo de corrupción aunque, por una vez, parece ser que en éste no están implicados políticos (que yo sepa).

El dueño y acólitos de la famosa franquicia, que todos conocéis y de cuyo nombre no quiero acordarme, cuya fortuna era indecente (hay que ver lo mal que tenemos la dentadura los españoles) es solo uno más de una pandilla de desvergonzados que se forran a cuenta de los resquicios de la ley y también de nuestra propia (y particularmente española) tendencia a la picaresca.

No puedo ni quiero profundizar demasiado pero, en base a las noticias periodísticas, todo se basaba en el “dinero negro” que cobraba por la franquicia pero, ese dinero negro saldría de algún sitio ¡Digo yo!  ¡Preguntaros de dónde por favor! ¿Quién no ha pedido alguna vez que le quiten el IVA de una factura?

Aunque, también tengo reconocer que nuestra pequeña picaresca defraudatoria, aunque moralmente sea equiparable, en sus efectos no es justo compararla con la avidez, grosera y descarada, de aquellos cuyas grandes fortunas, no pagan impuestos porque se agarran a los huecos que la ley deja o, simplemente, consiguen que las leyes se hagan para su beneficio.

¡En fin! ¡Que no hay un día que no me levante a trabajar y se me quede la cara de tonto cuando pienso que hay otros que viven como dioses griegos a cuenta de mi sudor!.

Un abrazo “asqueado”,


Esteban


lunes, 15 de febrero de 2016

MALDICIÓN BÍBLICA O CONSPIRACIÓN

Hola:

Estaba yo leyendo una noticia sobre el virus del ZIKA y así, como de repente, me ha entrado un escalofrío (de esos que se supone te entran cuando un espíritu pasa a través de tu cuerpo).

Me he acordado, enseguida,  del SIDA y de la GRIPE AVIAR, de las guerras que asolan los países árabes, de la crisis económica en los países ricos, de……  y me he dicho ¿Qué está pasando? ¿Estaremos ante el fin del mundo tal como predice la Biblia? ¿Estarán llegando los 4 jinetes del Apocalipsis? o, por el contrario, ¿No será una conspiración para reducir la población en los países del Tercer Mundo urdida en un laboratorio cualquiera?.

O sea, que no se si volverme un fanático religioso o convertirme en un paranoico ¡Qué dilema más terrible!.

De todos modos, después de ver los tres primeros capítulos de X-Files, he llegado a la conclusión de que no hay nada que temer y que todos estos males de nuestro mundo son producto de la imaginación de un mal guionista y que, no tardando mucho, éste volverá a la normalidad.

Así que yo “a lo mío”, a seguir trabajando, a seguir publicando recetas de cocina, a seguir siendo “moderadamente feliz”  y… ¡que le den al mundo!

Un abrazo “pasando de todo”,

Esteban


jueves, 11 de febrero de 2016

LA PERSPECTIVA Y LA LEY CAMPOAMOR

Hola:

Hoy tengo uno de esos días “filosóficos” en los que me ha dado por cavilar sobre las gansadas esas que no le interesan a nadie más que a mí y que hacen pensar a mis amigos y familia que estaría mejor en un frenopático que andando por la calle sin vigilancia ….. en fin….¡Ya me conocéis!.

He visto una cosa en Facebook sobre las perspectivas y me ha dado pie para hablar sobre una característica que tenemos los humanos (no está demostrado todavía que las arañas, por ejemplo, tengan ese mismo comportamiento) que consiste en cambiar de forma de pensar dependiendo del sitio que ocupemos en ese momento.

Me explico con un par de ejemplos:

Si uno es un peatón que va a cruzar un paso de cebra y los coches no paran, jurará en todos los idiomas contra los conductores maleducados pero, un minuto después, ese peatón cogerá un coche y casi seguro se impacientará porque los peatones no pasan con la suficiente rapidez el paso de cebra y echará pestes contra la falta de sensibilidad de esos ….

Si uno es un empleado, pensará que la instrucción de su jefe sobre controlar el tiempo de bocadillo es porque es un sádico malicioso que solo piensa en putear a sus subordinados pero, esa misma persona, en cuanto le ascienden y tenga que empezar a dar cuenta de los resultados de su gestión, pensará que los vagos de sus empleados pierden el tiempo indecentemente en el bocadillo y que eso le cuesta tropecientos Euros al mes a la empresa.

Fijaos que, en ambos casos, estamos hablando de la misma persona y que, puede no haber pasado casi tiempo entre los dos escenarios, o sea que solo ha cambiado la perspectiva con la que ve el mismo hecho.

Este hecho, Wikipedia por medio habemus, se conoce como LEY CAMPOAMOR y se basa en el famoso poema de Don Ramón de Campoamor que contiene la frase “En este mundo traidor, nada es verdad ni mentira……”.

La conclusión de todo esto es, para mí, obvia. No se puede emitir un juicio absoluto sobre nada sino que solo se puede opinar “en ese momento y circunstancias” librándose como de mearse en la cama de pensar que uno tiene la razón absoluta no vaya a ser que 5 minutos después tengas que defender la postura contraria y quedes “como un cochero”.

¡Y si no estáis de acuerdo conmigo es que estáis equivocados! …….. o no.

Un abrazo,


Esteban


miércoles, 16 de diciembre de 2015

GRACIAS A LA VIDA

Hola:

Mi anterior post fue un "panegírico", esto es una alabanza (merecida, creedme), a una persona fallecida. No dejaba de ser, en esencia, un "canto a la muerte".

Hoy quiero hacer un "canto a la vida". Pero no es porque se me haya pasado el dolor por la pérdida de una amiga, ni porque me haya levantado con el pié derecho de la cama y me sienta optimista, sino
porque me he dado cuenta que, sin la vida, no hubiera conocido a las personas que amo, ni hubiera tenido las experiencias que he tenido, ni estaría ahora escribiendo este post.

La vida es "la negación de la nada" (no tengo ni idea si esta frase la escribió alguien antes que yo) y si a algo tengo miedo es a perderme en la nada sin haber dejado una huella, aunque sea minúscula, en este mundo.

Por eso, hoy quiero decir, gritando con todas mis fuerzas, ¡GRACIAS A LA VIDA!....




Un abrazo,


Esteban


sábado, 12 de diciembre de 2015

ALGO SE MUERE EN EL ALMA

Hola:

¡Hoy he perdido una buena amiga!. Ha luchado durante cuatro años contra una maldita enfermedad, sin que ninguno de sus amigos viera que su sonrisa desapareciera de su boca.

A veces, cuando tenía algún problema que me agobiaba, pensaba en ella y decía ¿Cómo puedes quejarte? ¡Con lo que está pasando Yolanda y ya la ves, ahí, tan entera!.

Hoy yo he perdido una amiga y el cielo ha ganado una alma buena. ¡Y esto es lo único que puedo pensar! ¿Para qué quiere el cielo su alma? ¿Por qué no la ha dejado con su marido e hijos? ¿Por qué nos la ha robado?. 

Es cierto que "algo se muere en el alma, cuando un amigo se va". Yo noto, hoy, que a mi alma le falta un trozo que ya nunca recuperaré.

¡Descanse en Paz!,

Esteban






jueves, 10 de diciembre de 2015

VOTAR A LOS CUATRO

Hola:



¡Quizás debiera haber dicho VOTAR A TODOS! (porque hay más de cuatro partidos, en liza, en esta campaña electoral así que me perdone el Sr. Garzón, por ejemplo).



La cosa es que, después de oír hablar a los candidatos de turno, en un debate, en un mitin o en una entrevista televisiva, todos dicen cosas con sentido, o lo que es lo mismo, todos tienen razón (o razones).



Supongo que no soy nada original al decir que, si cogiéramos las buenas ideas de cada partido y las pusiéramos todas juntas en un programa electoral, tendríamos "el partido ideal". ¡Seguro que es una cosa que se os ha ocurrido a todos/as!.



Ya se que es una entelequia y que muchas de sus ideas son excluyentes pero podríamos hacer eso, que en la teoría de conjuntos de matemáticas es tan fácil, de elegir las ideas comunes, olvidarnos de las discrepancias y crear un engendro que podría servir para gobernar el país y darnos un poco de tranquilidad,



Yo no oculto mis simpatías (aunque tampoco las avento, que no es cosa de que la gente te ponga etiquetas) que, a poco que se tenga un poco de perspicacia, quedan bastante claras para los que hayáis leído mis posts habitualmente. Sin embargo, esta vez ¡no tengo nada claro!.



Espero que la divina iluminación caiga sobre mi en el momento de las elecciones y haga que mi voto sea el correcto,



Un abrazo "perplejo",



Esteban

jueves, 26 de noviembre de 2015

LA NUIT DE PARIS

Hola:

Había pensado empezar mi post con el título "¿ARDE PARIS?" pero hubiera sido demasiado evidente y manido así que lo he cambiado por otro que tampoco me gusta demasiado por poco original..... pero ¡Es que no siempre tiene uno su día poniendo títulos!.

Como veis, salvo si habéis leído, entre líneas, mi último post EL HOMBRECILLO ROJO, he dejado pasar unos días antes de tocar el tema de los atentados de París y del temor a nuevos atentados que se está viviendo en todo el mundo (especialmente ahora en Bélgica). Siempre me gusta dejar un poco de tiempo para meditar sobre ello, antes de escribir, y así poder darle un poco de perspectiva.

Lo primero que quiero decir es que estoy perplejo y confuso o, como suelo decir yo, ¡No entiendo nada!.  

-NO ENTIENDO como alguien puede matar a otro/s "a sangre fría" en aras de cualquier idea o religión.
-NO ENTIENDO como alguien puede inmolarse aun bajo la promesa de un Paraíso lleno de Huríes (Nota del Autor:  ¿Las mujeres que se inmolan tendrán "Hurios"?.. ¡Investigar el asunto!)
-NO ENTIENDO como y por qué un minúsculo grupo de personas (no nos engañemos que solo son unas decenas de miles) no ha sido "neutralizado" ya.
-NO ENTIENDO como hay todavía Imanes en ciertas Mezquitas que siguen incitando al odio sin que nadie intervenga (¿No tenemos suficientes servicios de inteligencia?).
-NO ENTIENDO como puede haber mujeres que se unan "a la causa" sabiendo que van a servir de "descanso del guerrero" (o sea de meras esclavas sexuales) o, en el mejor caso, como simples elementos reproductores para traer nuevos guerreros al mundo.

Como véis, hoy no os voy a servir de mucha ayuda (si es que alguna vez estos posts han servido para algo) pero... ¡Me gustaría comprender!.

He leído las razones históricas del problema, la creación de estados fallidos, los errores de occidente en sus relaciones con los países de religión musulmana, etc... pero ¡Sigo sin entender!.

¿Qué le he hecho yo, personalmente, a un señor que vive a miles de km. de distancia, con el que no he hablado ni me he cruzado nunca? ¿Por qué me quiere matar a mi? .......... Al fin y al cabo, yo podría haber estado en París ese día, celebrando con los compis de trabajo una despedida en la sala BATACLAN o tomando un café en una terraza en el barrio de SAINT DENIS.

Un abrazo "perplejo y dolorido"

Esteban


martes, 24 de noviembre de 2015

EL HOMBRECILLO ROJO

Hola:

Hoy está lloviendo en mi ciudad. No es una cosa demasiado extraña, ya que yo vivo en un sitio donde llueve a menudo (o por lo menos lo hacía antes de este maldito cambio climático).

Lo curioso es que hoy, a despecho de las veces que he visto llover, al mirar desde mi ventana, he percibido algo distinto. Me ha parecido que la ciudad estaba tan triste que, iluminada por las farolas de luz anaranjada, tenía un aspecto casi fantasmal.

Las gentes, que pasaban arrebujadas en sus abrigos y cubiertas por sus paraguas, parecían no saber muy bien hacia donde ir, como si hubieran perdido el norte.

Los coches, con sus dos grandes ojos iluminados, se asemejaban a locomotoras que se habían salido de la vía y rodaban hacia un destino desconocido.

Al oir un pitido repetitivo y estridente, he fijado mi vista en el semáforo que tengo enfrente de mi casa y he visto al "hombrecillo verde" condenado a andar y andar sin llegar nunca a ninguna parte. No se por qué, se me ha ocurrido que "el hombrecillo verde" estaba más triste que de costumbre.

Poco después, ha salido el "hombrecillo rojo", quieto como una estatua y, pensaréis que estoy loco, al cruzarse una gota en el camino de mi vista, me ha parecido que él estaba llorando. No se muy bien si estaba llorando de tristeza por su fatal destino, siempre viendo pasar a la gente y sin poder moverse, o estaba llorando por nosotros y por nuestro futuro.

Un abrazo "triste",

Esteban

miércoles, 28 de octubre de 2015

LA COCINA DE LA CORRUPCIÓN

Hola:

Ayer recibí uno de esos whatsapp con una viñeta titulada "Pollo al Ayuntamiento" (supongo que lo conocéis porque es una viñeta bastante difundida) en el que se ridiculizaba la corrupción que desgraciadamente ha saturado las noticias de nuestros telediarios en los últimos años.

Yo, que he escrito muchas veces sobre la corrupción en este blog (los que me seguís ya sabéis mis opiniones al respecto), esta vez voy a intentar no repetirme..... demasiado.

En mi opinión, a diferencia de Rousseau, "el hombre es corrupto por naturaleza".  El ser humano no deja de ser un animal (lo de racional está bastante cuestionado a la luz de los acontecimientos de los 3000 últimos años) y los animales solo tienen un objetivo: "la supervivencia". Los medios para conseguirla no tienen la más mínima importancia ya que, para ellos, no existe eso que llamamos "ética" o "moral". Si tienen que engañar, robar y/o matar para conseguir su objetivo no sienten ningún escrúpulo ni pudor ya que así está escrito en su código genético.

En el caso del hombre moderno, y dando un salto en el vacío en mi razonamiento  (lo reconozco), la supervivencia se ha traducido en la búsqueda de "acumulación de riqueza" ya que esta acumulación garantiza una mejor defensa contra las agresiones del otro y por lo tanto una mayor seguridad en la defensa de uno mismo, su prole y "su tribu" (lease como familia, amigos, etc.).   Esto no quiere decir, que no se me entienda mal por favor, que yo justifique en ninguna manera, o siquiera comprenda, que el concejal de turno conceda una obra pública a un amiguete a cambio de una pesetuelas (o euruelos).

Precisamente lo que diferencia al ser humano de los animales es que ha desarrollado una superestructrura ética (traducida en uno códigos morales y en unos códigos legales) que intentan, precisamente, poner límites a lo que se debe o no hacer para sobrevivir.  

El problema es que la genética es "inexorable" y muy clara (no hay dudas) y la ética (y no digamos las leyes) son diferentes en cada cultura e incluso en la misma cultura van evolucionando con los tiempos. Esto hace que sea muy difícil distinguir establecer un absoluto que separe claramente lo que está bien de lo que está mal y, por ese hueco, se cuela nuestra parte animal que nos dice "acumula a cualquier precio".

Podría seguir horas escribiendo sobre este tema pero no os voy a aburrir mucho más.  A mi me molesta enormemente la corrupción, Me enfurece mucho más cuando es ejercida por personas con poder, si ese poder es en mi representación (o sea "poder político") mi enfado llega a límites insospechados....... pero lo que realmente me saca de quicio es la impudicia y desvergüenza con que se hace.

Los animales, por lo menos, cuando defecan, suelen intentar esconder sus desperdicios tapándolos con tierra. ¡Los seres humanos, por lo visto no!.

Un abrazo,

Esteban