MI BLOG DE COCINA

jueves, 5 de junio de 2014

ESTAMOS INVADIDOS...... ¡POR PALABRAS!

Hola:

Los que me conocéis, estaréis de acuerdo conmigo cuando digo que no soy sospechoso de estar incluido en la "brecha digital". Como prueba solo diré que, además de los usos "normales" (correo electrónico, navegación por la red, etc.) tengo varios blogs y presencia en varias redes sociales, que sigo con asiduidad. Sin embargo debo reconocer que, casi cada día, descubro un término o "palabro" nuevo que, por lo visto conoce todo el mundo menos yo, para definir la última bobada (perdón quería decir moda) que se ha extendido por Internet.

Si hablamos de las últimas palabras que he aprendido, encontramos "selfies" (que aprendí hace bastante), "meme" (que conseguí entender poco tiempo después) y hoy, lectura de un periódico digital mediante, he encontrado "twerking". 

Me detengo un momento en esta última palabra. He llegado a ella a través del siguiente titular : "Rihanna lo enseña todo y hace un twerking". Hago notar que el redactor, de esta noticia, o es el mismo que el que mencioné en el post de ayer ("POR POCO ME DA UN PASMO") o han aprendido en la misma escuela. Una vez que lees la propia noticia te das cuenta que Rihanna está, perfecta y completamente vestida (no insinúo que me hubiera gustado lo contrario ¡malpensados!), y que lo único que hace es mover el pandero puesta de espaldas delante de la cámara. O sea que, quizás no literalmente pero bastante aproximado, "Twerking" debe significar algo así como "bailar moviendo el culo de manera provocativa".

El otro día, paseando por la calle, iba una cuadrilla de adolescentes delante de mí y, ¡Podéis creerme cuando os lo digo!, aunque les escuchaba perfectamente y debían estar hablando castellano, no conseguí entender nada de su conversación. Por lo visto estaban hablando de una compañera a la que se le estaba haciendo "bullying" debido a que alguien había publicado un "meme" sobre un "selfie" que se había hecho élla misma mientras estaba practicando "twerking". En la última palabra me perdí, pero hoy ya lo entiendo mejor.

Me parece que voy a tener que ir a clase de Lengua porque, la que yo estudié, se parece más a la que hablaba Don Quijote que a la que se habla hoy en día.

Un abrazo "descolocado",

Esteban

miércoles, 4 de junio de 2014

POR POCO ME DA UN PASMO

Es más, todavía me dura el sofoco, que me ha dado cuando he leído en el diario el siguiente titular: “SHAKIRA DUERME CON LA SELECCIÓN” .

Luego, en el desarrollo de la noticia, se nos aclara que la cantante y su hijo Milan (¿Por qué le habrán puesto al niño nombre de goma de borrar?) no han querido separarse de Gerard Piqué y se alojan en el mismo hotel que la selección española de futbol.
Entiendo que el redactor de la noticia, en su afán de poner un titular atractivo y atrayente, se ha inclinado por éste que, a mi parecer, es un poquito desconcertante y casi me atrevería a decir que “de mal gusto” pero, eso sí, ¡gracioso es! ¿no creéis? .
Un saludo “sofocado”,

Esteban

lunes, 2 de junio de 2014

¿XENOFOBIA EN SESTAO?

Hola:

Me gusta, a veces, entrar en los temas "en caliente" pero, en otras ocasiones y si el tema lo requiere, prefiero dejarlo madurar para poder abordarlo con una cierta perspectiva.

Las polémicas declaraciones del Alcalde de Sestao, Josu Bergara, seguidas posteriormente de las rectificaciones y acusaciones de tergiversación de sus palabras, me producen es la sensación de que hay un problema oculto, y si está así, oculto, es porque no es "políticamente correcto" hablar de ello. Sestao, que es unos de los municipios vascos mas golpeados por el paro y la crisis, está soportando, además una de las presiones migratorias mas fuertes del País Vasco.

Hace algún tiempo, en unas declaraciones de un concejal , portavoz o "alguien" del Ayuntamiento de Bilbao (lo siento, porque no recuerdo cargo, el nombre ni la fecha), me pareció entender que no se daban datos sobre el país de origen de los delincuentes, detenidos por la Policía Municipal, para no fomentar el racismo.

No creo que haya un problema de racismo generalizado en la sociedad española ni en la vasca pero puede que si lo haya de xenofobia.  Yo creo que si todos los inmigrantes que nos vinieran serían ingenieros, médicos o literatos, no tendríamos ninguna dificultad de convivencia.  El problema estriba en que la inmigración que estamos soportando viene motivada por el hambre y la miseria, que desafortunadamente son aprovechados por las mafias y la delincuencia organizada para captar nuevos adeptos. No nos olvidemos que la desesperación siempre lleva "al lado oscuro de la fuerza".

Os invito a leer, si no se os hace muy pesado, un post que escribí el 5 de Marzo del 2010 (y por lo tanto hace más de cuatro años), en el que fijaba mi postura sobre este asunto.  El post está en RACISMO VS XENOFOBIA y, la verdad, a veces me sorprendo de qué poco han cambiado las cosas.

Un abrazo "por la convivencia",
 
Esteban

viernes, 30 de mayo de 2014

CENSURA PEZONIANA

Hola:
No sé quien está a cargo de la “vigilancia” en las redes sociales (lo que quiere decir que existe censura en Internet ¿Quién lo iba a decir?) pero me da que debe ser un “estrecho” de narices.
He venido oyendo, desde hace tiempo, casos de gente que había colgado fotografías, muchas veces de contenido artístico (incluso de pintores o fotógrafos reconocidos) que, por el simple hecho de mostrar un seno femenino desnudo,  veían sus cuentas de Facebook o Instagram bloqueadas.  Curiosamente, páginas de contenido pornográfico, con mujeres en abierta actitud sexual, pero tapadas “estratégicamente” pululan por estas redes sin el más mínimo problema.
 
Este tema me ha surgido al ver la siguiente noticia: “La hija de Bruce Willis arremete contra Instagram con un topless” . Por lo visto, Scout Willis, a la sazón hija de Demi Moore y Bruce Willis, se hizo una serie de fotos en lugares estratégicos de New York, con el torso desnudo, y las publico en Instagram bajo la etiqueta “#FreeTheNipple (libera el pezón)” como medida de protesta por esa política de censura.  No vayáis corriendo a buscarlas porque no han durado ni 24 horas ya que su cuenta ha sido inmediatamente bloqueada.
Esto se enmarca, creo que ya lo he mencionado en algún post, dentro de la idiosincrasia anglosajona (o lo que yo llamo “cinismo anglosajón”) que se basa en “haga Ud. lo que le de la gana en privado pero no lo muestre en público”.
 
Yo no tengo miedo de que me bloqueen la cuenta por este tema porque no suelo publicar fotos “con el torso al aire”. No lo hago, fundamentalmente, por pudor. Pero no es por pudor sexual sino por pudor estético”. No creo lógico obligar a nadie a pasar por el bochorno de ver el espectáculo de mis pectorales y abdominales que, no nos engañemos, no son los de Cristiano Ronaldo.
Un abrazo “pudoroso”,
 
Esteban

jueves, 29 de mayo de 2014

NARCISISMO TECNOLÓGICO

Hola:
 
No se que pasa que, últimamente, le ha dado a todo el mundo por hacerse fotos "a si mismos" , con algún fondo conocido, y publicarlas en La Red.  El fenómeno no es precisamente una novedad (ya los pintores del Renacimiento se hacían auto-retratos) pero el medio usado para publicitar la imagen, las redes sociales y sus interconexiones, consigue que ésta vaya pasando "de usuario en usuario" hasta llegar a los más perfectos desconocidos. Y lo curioso es que estos perfectos desconocidos, se sienten en la obligación de "comentar" la dichosa foto, las más veces de manera más bien insulsa, para asegurarse que luego, otros, comenten asimismo su propio "selfie".
 
Vaya por delante que a mi, todo esto, me parece una muestra de narcisismo estúpido que, como mínimo no tiene ninguna utilidad y, en ocasiones (depende en que estado te encuentres cuando te sacas la foto), puede ser peligroso para tu propia imagen.
 
Además, y que quede entre nosotros (que no quiero perder amigos virtuales), las más de las veces me importa un pito donde ha estado la persona en cuestión.
 
Lo malo de esta moda es que, empezada por adolescentes, se va contagiando a las personas de cada vez más edad, que se supone tienen la cabeza más asentada.
 
Ya era bastante malo tener que tragarse las fotos de las vacaciones o, peor aún, de la boda de tus amigos y ¡ahora esto!.
 
Un abrazo "sin foto".
 
Esteban

miércoles, 28 de mayo de 2014

SI BEBES.......... ¡TRABAJA!

Hola:

¡Qué gozada! Hoy, uno de esos temas que son recurrentes en mis post y que me hacen parecer, cosa que soy ¡que narices!, un carca de los de órdago. Y diréis ¿eso te gusta? Pues, la verdad, hay veces que uno tiene que decir lo que piensa aunque eso suponga crear polémica.

Ahí va la noticia: "El Gobierno vasco impondrá trabajos sociales a los menores que consuman alcohol en la calle". Al parecer, el Gobierno Vasco, al darse cuenta ahora (¡ya les vale!) de que el nivel de adolescentes y pre-adolescentes que beben alcohol es de un 50% en Euskadi, ha decidido tomar cartas en el asunto. La futura "Ley de Adicciones", que se está tramitando, prevé muchas medidas educativas y coercitivas para reconducir esta situación pero hay una que me ha llamado la atención y es la que sancionaría "con trabajos para la comunidad" a aquellos menores que sean pillados bebiendo alcohol en la vía pública.

Está claro que las medidas que ya estaban en práctica, como la de multar a los padres, además de que eran impuestas de manera muy laxa, no estaban consiguiendo el objetivo de desincentivar el consumo de alcohol en los adolescentes. Al parecer, los padres, se rascaban el bolsillo y los chavales ni se inmutaban.

Ya metidos en harina, podrían sancionar también a todos aquellos que, con sus voces aflautadas, superen un cierto nivel de decibelios impidiendo dormir a los que ven en las casas cercanas.

Desde esta tribuna hago las siguientes sugerencias para esos trabajos "en beneficio de la comunidad":

-Limpiar, escoba y pala en mano, toda la mierda que dejan después de los "Botellones"
-Limpiar las pintadas con las que ensucian las fachadas de las casas (me refiero a esas firmas ilegibles sin ninguna calidad artística con las que dejan constancia de que "estuvieron allí")
.

Se me ocurre alguna más pero.......... prefiero no ponerla.

Un abrazo "esperanzado",

Esteban



martes, 27 de mayo de 2014

PATER Y PADRE

Hola:

Hay días en que cuesta mucho ser original y, hoy, me temo que no lo he sido.  El nombre de este post denota, de manera bastante obvia, que voy a hablar sobre el celibato de los sacerdotes católicos.

El titular de prensa, que he leído y que da pie a este comentarios, dice así: "El Papa abre la puerta a que los curas se puedan casar" y, como cualquier titular que se precie, saca de contexto unas declaraciones del Papa Francisco (hechas durante el viaje de vuelta de Tierra Santa) en las que afirmaba que  "El celibato no es un dogma de fe, es una regla de vida, que yo aprecio mucho y creo que es un regalo para la Iglesia" y recordaba, además, que hay sacerdotes casados en otras confesiones cristianas. Como veis, hay más que diferencias de matiz entre lo que dijo y lo que se dice que dijo.   Es cierto que comentó, además, que "se puede hablar de todo" pero por lo visto "en este momento no tocaba" (¿A quién me recuerda a mi esa frase?).

En mi opinión, la Iglesia Católica, que no olvidemos es una organización privada, recluta a sus sacerdotes que se integran (por lo menos en estos tiempos) de manera voluntaria y conociendo las normas de la institución. Bajo ese punto de vista diría que "al que no le guste que se vaya".

Desde otro punto de vista, tengo que decir que el celibato no deja de ser algo "antinatural" ya que supone la negación voluntaria de unos impulsos, consustanciales al ser humano, como son las pulsiones sexuales.  De esa auto-castración emocional no puede salir nada bueno, como nada bueno sale de cualquier negación de la realidad. Hay quien defiende la supresión de cualquier deseo humano como medio para trascender pero, yo, sinceramente, considero esto una mera superstición.  Viene a ser como pensar que, auto-flagelándote, vas a conseguir ver a Dios.

En fin, que si los curas quieren casarse y mantener relaciones sexuales, ¡Qué lo hagan!.  No quiero, ni de lejos, establecer una relación causa-efecto entre el celibato y los abusos de menores pero,  como ellos mismos dirían "alejemos la tentación para hacer más difícil caer en el pecado" .

Un abrazo "pro abolición del celibato",

Esteban

lunes, 26 de mayo de 2014

ALGUIEN SE CORTÓ LAS VENAS

Hola:
¿Hablamos de las elecciones europeas?  ¡Nooooooooo!

¿Hablamos del ascenso del Éibar a 1ª División? ¡Tampoco!
Vamos a hablar, como corresponde a la seriedad de este blog, de un tema mucho más importante: "WhatsApp deja de funcionar durante una hora".  Ayer, a las 20:00 y casi durante 1 hora, el "guasap" dejó de funcionar.
Yo, a esa hora, iba caminando por un calle céntrica de mi ciudad y de repente me pareció que estaba en mitad de un episodio de "The Walking dead".  Cientos de adolescentes con la mirada perdida, con su móviles de última generación en las manos, sin saber que hacer, sin saber que decir, rotos sus lazos de comunicación, como muñecos a los que se les ha acabado la cuerda.
No quiero ni pensar cuantas parejas se habrán roto, cuantos amigos habrán llegado tarde a una cita, cuantas felicitaciones de cumpleaños perdidas .........
Yo, que también uso whatsapp, apagué y encendí mi teléfono un par de veces (cosa que suele funcionar en ocasiones) y pensé, por un momento, que las trompetas de Jericó estaban sonando y que había llegado el Apocalipsis.  
Un abrazo "conectado",
Esteban

viernes, 23 de mayo de 2014

TERMINATOR YA ESTÁ AQUÍ

Hola:
 
Yo tengo un amigo que siempre está pensando en comprarse un ordenador portátil pero siempre está esperando "a que salga el último modelo".   Por supuesto, nunca se lo compra ni se lo comprará.   La tecnología avanza a tal velocidad que, sea por la introducción de mejoras reales o sea por una pura cuestión de marketing, sale un nuevo modelo de algo cada semana dejando "obsoleto" el que te compraste la semana anterior.
 
Después de esta introducción, preparada para despistar al personal, paso a daros el titular de la noticia de hoy: "El Pentágono presenta un futuro de guerras digitales y robotizadas". Por lo visto, DARPA (la "Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa" de EE.UU.), ha presentando en EL PENTAGONO una serie de proyectos que muestran si visión sobre la guerra del futuro.  Ese futuro, al parecer, nos muestra a soldados, integrados de tal manera con las máquinas y el software, que más parecerán cyborgs que hombres.
 
Un hombre que, para defender a su prole por ejemplo, lucha, sigue siendo un hombre. Una guerra al estilo antiguo, enfrentando "cuerpo a cuerpo" a dos enemigos, puede ser una barbarie pero sigue siendo una interacción entre humanos. Pero una guerra, en la que un soldado, todo lo que tiene que hacer es apretar un botón, para mandar al infierno a cincuenta enemigos, es otra cosa. Se pierde la relación causa-efecto y el acto de matar se convierte en algo totalmente deshumanizado.
 
La investigación militar está orientada a conseguir que los soldados sean, cada vez, máquinas de matar mas eficientes y, para ello, lo que busca es que cada vez sean "menos humanos".  La versión oficial para este proceso es la de "ahorrar vidas de los soldados" (los propios, claro) pero yo creo que hay otro objetivo, menos evidente, que es conseguir que el soldado, separados su actos de las consecuencias, tenga menos dudas a la hora de matar a un semejante.  La guerra "deshumaniza" pero la guerra tecnológica lo hace aún más.
 
Me temo que TERMINATOR ha dejado de ser una película de Ciencia Ficción y, dentro de poco, puede convertirse en una película histórica. ¡Espero equivocarme!.
 
Un abrazo "asustado",
 
Esteban
 
 

jueves, 22 de mayo de 2014

MAL DE MUCHOS ...........

Hola:

Al leer la noticia que os quiero comentar hoy no he podido evitar que un hilillo de veneno se deslizase por mis colmillos y un brillo irónico apareciese en mis ojos. Enseguida vais a saber el por qué.
Ahí va el titular: "Francia encarga 2.000 vagones que no caben en las estaciones". Por lo visto,   SNCF (que es la compañía estatal de trenes de Francia), realizó un encargo de 2000 nuevos vagones, para modernizar su flota, y no tuvo en cuenta que el ancho de estas nuevas unidades era mayor que el que son capaces de admitir los andenes de muchas de sus estaciones.  La consecuencia es que, ahora, además de los 15.000 millones de Euros que se han gastado en la compra, tienen que añadir el coste de la remodelación de todas las estaciones afectadas. Como era de esperar en un país serio, como es Francia, ya han empezado a pedirse las dimisiones de los responsables.
Que nadie piense que soy una mala persona que me alegro de los males ajenos ¡faltaría más! pero reconoced que este tipo de noticias suben un poco nuestra dañada autoestima cuando pensamos que ...... ¡En todos los sitios cuecen habas!.
Lo único que me preocupa es que, en Francia, al final dimitirá alguien pero ¿Aquí?. Aquí no se mueve del sillón nadie y si se va, se lleva el sillón consigo.
Un abrazo "malicioso",
Esteban