MI BLOG DE COCINA

sábado, 22 de noviembre de 2008

EL FRACASO FINAL


Estoy seguro de que todos habéis tenido alguna vez la idea de que “hay días que es mejor no levantarse de la cama” ¿verdad?. Pues me entenderéis si os cuento que hoy es “uno de esos días”. Por cierto, al hilo de esta frase, me permito un inciso para decir que los anuncios de tampones y compresas me parecen hechos para subnormales y, por lo tanto, creo que son un insulto para todas las mujeres. En fin, “tiremos para adelante”.

La noticia, que voy a comentar hoy, no ayuda precisamente al optimismo pero ¿qué le vamos a hacer?. Paso, sin más, al titular: “Un joven norteamericano difunde su suicidio en directo a través de Internet”. Por lo visto, el joven norteamericano Abraham Biggs, de 19 años, que había comenzado a anunciar su plan 12 horas antes en un portal de la red, se suicidó “en directo” el pasado miércoles delante de su camara web y ante una nutrida audiencia de internautas.

Ya sabéis que siempre sucumbo a la tentación de obtener las múltiples facetas (que yo llamo “aristas”) de las noticias. De ésta, en concreto, se podrían sacar más de una decena de temas y cada uno de ellos podría dar para varios posts pero, como es habitual, me voy a centrar en algunos que me interesan más que los otros. A los comentaristas les toca, como hacen siempre, abrirme los ojos sobre los otros aspectos que me he dejado “en el tintero” (que antiguo soy, Díos mío, debiera haber dicho “en el teclado”).

La primera faceta que quiero destacar es el propio hecho del suicidio. Así como la muerte es “el acto final” de la comedia de la vida, el suicidio es el fracaso final. Es como si, a mitad de representación, un actor decidiera bajarse del escenario, abandonandolo todo. Cuando alguien se suicida (y no voy a entrar en este párrafo a analizar las causas ni a juzgar a los que toman esta terrible decisión) reconoce de manera explicita que el fracaso de su vida. Yo me considero un hombre luchador y puedo reconocer que me he sido vencido, pero no me gustaría llegar a perder las ganas de volver a intentarlo. No puedo decir “de este agua no beberé” ya que he visto gente con terribles depresiones y se lo que son. Yo mismo he estado desesperado, de verdad, alguna vez pero, siempre he decidido levantarme y seguir luchando. A mi me salva mi propio “ego” que me impide rendirme, lo reconozco.

Los suicidas que anuncian su intención están realmente emitiendo un grito de “auxilio”. En este caso, una de las cosas que más me han impresionado es que la noticia dice que hubo internautas que le animaron a hacerlo. ¿Quién puede ser tan desalmado para animar a alguien a matarse? ¿Es que estamos todos volviéndonos locos?. Quiero pensar que los que lo hicieron no pensaron realmente que el chico iba a ejecutar su acción pero ¿dormirán tranquilos a partir de ahora?

Por último (no quiero alargarme mucho), y por favor que no se entienda lo que voy a decir como una falta de respeto, hay un cierto narcisismo en la acción de este muchacho. No solo se suicida sino que además lo transmite en directo. Está claro que quiso “tener su minuto de gloria” y lo consiguió. No se si se dío cuenta de era un último minuto y que no iba a poder volver a ver la grabación como quien mira el álbum de fotos de las últimas vacaciones.

Se ha perdido una vida, se ha perdido un proyecto cuando casi no había empezado a desarrollarse (¡solo tenía 19 años!). La muerte siempre es un drama y es un drama, sea cual sea, la forma. Pero cuando la muerte se produce de esta manera tan inutil, tan vana, tan fútil, es quizás todavía mas dificil de comprender.

Un abrazo “entristecido”

Esteban

viernes, 21 de noviembre de 2008

……. MAS QUIERO A MI PERRO

La frase completa, atribuida a Diogenes de Sínope es: “Cuanto más conozco a los hombres, mas quiero a mi perro” y me viene al pelo para expresar lo que he sentido cuando he leído la noticia de hoy.
El titular es: “Me atraen las niñas desde que murió mi hija, dice el asesino de Mari Luz“. El asesino confeso de Mª Luz, que está siendo juzgado por otro de sus múltiples delitos de violación, realizó estas declaraciones en un intento de justificar su conducta.
No soy capaz de expresar con palabras todo el asco que me producen este tipo de delitos. Me desagradan, horrorizan y asustan todos los delitos (cada uno en la medida de su gravedad) pero la violación y asesinato de una niña pequeña tiene ese “algo más” que convierte la ira en asco.
A medida que voy cumpliendo años voy perdiendo confianza en el género humano, hasta el punto en que, “en los malos días” he llegado a pensar que el cambio climático no es más que una venganza de la Tierra hacia el desagradable parásito que vive en su superficie. Los actos de bondad y altruismo (que también los hay) no son suficientes, a mi entender, para lavar las culpas de la humanidad.
No puedo comprender que es lo que pasa por el cerebro de una persona que es capaz de mancillar el cuerpo de una niña. Puedo entender que una persona, en un arrebato, quite la vida de otra pero, tampoco soy capaz de asimilar que alguien mate a otro “a sangre fria” y, si ese otro es un niño indefenso, todavía me produce más perplejidad. Es como si mente se negara a creer que existan personas capaces de realizar estos actos.
Hace unas semanas escribí un artículo sobre un tema relacionado con este que se llamaba ¿Enfermos o Delincuentes? en el que no fui capaz de decantarme por una de las dos posibles opciones. Ya sabéis que soy un enemigo declarado de la “pena de muerte” pero, os puedo asegurar, que este tipo de delitos me ponen muy dificil mantenerme en mis convicciones.
Prefiero pensar que es una “enfermedad” y así conseguir dormir tranquilo por las noches. Si no fuera así, yo, que no soy culpable individualmente, sin embargo tendría que cargar con la parte de culpa que me corresponde por pertenecer a “una humanidad” que cría este tipo de individuos.
Un abrazo “asqueado”
Esteban

miércoles, 19 de noviembre de 2008

TELE-AGONÍA MOVIL

Hola:

Como sabéis, este es un blog “de opinión”, en el cual digo sin tapujos lo que pienso, sobre temas que surgen diariamente y en el que aprovecho las noticias para ilustrar un tema que quiero desarrollar. En este artículo, voy a romper una de las reglas más importantes que me había auto-impuesto y que es: “No hablar de temas exclusivamente personales” y dedicarme a comentar temas que yo considero “de interés general”. Luego me diréis si el asunto, realmente, lo justifica.

Os cuento la historia. Ayer llegué a mi casa sobre las 19:30, con ganas de sentarme delante de la pantalla del ordenador y ver que comentarios había habido al artículo del día, preparar el nuevo artículo, etc., o sea, lo normal en un “blogger” (sobre todo un blogger novato e ilusionado). Hete aquí que “la conexión a Internet no funciona”¡Empezamos mal!. Tengo que decir que no dispongo de ADSL fijo sino que tengo una conexión vía movil con modem USB a 3,5G que es bastante rápida (y no había funcionado tan mal hasta la fecha). La compañía que tengo contratada es “la del antiguo monopolio estatal”.

Como es normal, tomo el teléfono y llamo al número de “atención al cliente”. Os transcribo (resumida) la conversación:

-OP- TIRURI TITURI TIRURI TITURI - Todos nuestros operadores están ocupados. Manténgase a la espera (5 minutos de reloj).
-OP- Hola, soy …………. ¿su número de telefono por favor?
-Yo- Les doy mi número
-OP- ¿Su nombre por favor?
-Yo- Les doy mi nombre
-OP– ¿Su D.N.I. por favor?
-Yo- Les doy mi D.N.I.
-OP- Muchas gracias Sr. Esteban ……. ¿me puede escribir el problema?
-Yo- Se lo describo
-OP- Bien, le paso con otro número. No se retire.
-OP- TIRURI TITURI TIRURI TITURI - Todos nuestros operadores están ocupados. Mantengase a la espera (10 minutos de reloj).
-OP- Hola, soy …………. ¿su número de telefono por favor?
-Yo- Les doy mi número
-OP- ¿Su nombre por favor?
-Yo- Les doy mi nombre
-OP- ¿Su D.N.I. por favor?
-Yo- Les doy mi D.N.I.
-OP- Muchas gracias Sr. Esteban ……. ¿me puede escribir el problema?
-Yo- Se lo describo
-OP- Bien, le paso con otro número. No se retire.
-OP- TIRURI TITURI TIRURI TITURI - Todos nuestros operadores están ocupados. Mantengase a la espera (5 minutos de reloj).
-OP- Hola, soy …………. ¿su número de telefono por favor?
-Yo- Perdone pero es la 3 ª vez que les doy los datos. Esto parece que empieza a ser un “cachondeo”.
-OP- Le pido disculpas pero ¿me puede dar su número por favor?
-Yo- Me rindo y les doy mi número
-OP- ¿Su nombre por favor?
-Yo- Les doy mi nombre
-OP- ¿Su D.N.I. por favor?
-Yo- Les doy mi D.N.I.
-OP- Muchas gracias Sr. Esteban ……. ¿me puede escribir el problema?
-Yo- Se lo describo
-OP- Bien, le paso con otro número. No se retire.
-OP- Hola, soy …………. del servicio IPHONE ¿su número por favor?
-Yo- Perdone pero creo que hay un error. Yo no tengo IPHONE.
-OP- ¿Y como ha llamado Ud. aquí si no tiene IPHONE?
-Yo- Perdone pero ¿Me está Ud. tomando el pelo? ¡Yo no he llamado! ¡me han derivado la llamada!
-OP- Bueno, le devuelvo a Atención Al Cliente
-OP- TIRURI TITURI TIRURI TITURI - Todos nuestros operadores están ocupados. Mantengase a la espera (10 minutos de reloj).
-OP- CLICK ¡¡ Se colgó la llamada !!

Volví a llamar y, esta vez, me pasaron con el departamento correcto y, aunque no me solucionaron nada, me enteré que había un problema de sistemas y que el servicio iba a estar inoperativo durante unas horas.

Os podéis imaginar que mi nivel de adrenalina estaba, en este momento, al 350% y que echaba espumarajos por la boca.

Al cabo de un rato, volví a llamar y puse quejas en firme por “el mal servicio de atención” pero…… ¡supongo que las habrán echado a la papelera inmeditamente después de haber colgado!

Los “servicios de atención al cliente” nunca han atendido al cliente pero, la verdad, es que las cosas van de mal en peor. Ya no te atienden profesionales sino “tele-operadores” mal pagados (que las más de las veces hablan un castellano que ni siquiera es inteligible) y a los que se la “trae al pairo” si te resuelven el problema o no.

¡¡ Así nos van las cosas !!

Un abrazo “cabreado”

Esteban

martes, 18 de noviembre de 2008

HUESOS TÓXICOS

Hoy toca una noticia “curiosa” y menos profunda que otras ocasiones, aunque no por eso menos interesante. No todo van a ser sesudas disquisiciones sobre lo divino y humano ¿verdad?.
Vamos a por ella: “Una nube tóxica producida en el laboratorio de la facultad de Geológicas obliga a desalojar el edificio”. Por lo visto, una práctica habitual de conversación y manipulación de los “huesos” es su tratamiento con parafina en condiciones de frio.

Esta técnica, al parecer, despide una cierta cantidad de humo, que habitualmente no provoca ninguna alarma pero, esta vez, la cantidad de humo ha sido mayor que lo habitual y ha provocado que se dispare el dispositivo de alarmas contra ataque-accidente tóxico y/o nuclear, lo que incluye la evacuación forzosa de todas la personas que se encuentra dentro del perímetro de protección.

La verdad es que ha tenido que ser curioso (y supongo que también angustioso para algunos) el ver llegar a la Complutense a varias dotaciones de bomberos y SAMUR equipadas con trajes NBC (Nuclear-Biological-Chemical) y con toda la parafernalia que vemos en las películas. De inmediato me han venido a la mente las imágenes de la famosa película ESTALLIDO (1995) y me ha parecido ver a Dustin Hoffman saliendo de una furgoneta preguntando que donde carajo se había metido Rene Russo.
Tambien me imagino a Morgan Freeman diciendo, en perfecto castellano castizo, lo de “SE ME MUEVAN DE UNA VEZ, COÑO” y se me alegra el corazón.
Al parecer, todo ha quedado en un susto y en una situación realmente cómica pero me alegra saber que, también en este país (y no solo en EE.UU.) tenemos equipos especializados para estas cosas.
Un abrazo “tóxico”,
Esteban

lunes, 17 de noviembre de 2008

MUCHO RUIDO y POCAS NUECES

Unos pocos amigos bloggers, supongo que por puro “hastío” y no porque confien en mis juicios, me pidieron que hiciera un resumen de la cumbre del G20 que tuvo lugar en Washington este sábado. Yo que soy un “bien mandado” y lo que prometo lo cumplo, me temo que hoy os voy a meter una “pequeña chapa” sobre este intersante tema. Por favor, los que les aburra este tema, “que no se me vayan”, que mañana volveré con temas más picantes.
La verdad es que este es uno de los artículos que me va a costar menos trabajo escribir. Si os leeis el titular (por cierto, mis agradecimientos al genial Shakesperare, al que le he robado la frase de su obra MUCH ADO ABOUT NOTHING) podréis comprobar, de un plumazo, lo que pienso de esta cumbre. Como el artículo me queda un poco corto, voy a devanarme los sesos para escribir un poco más pero no esperéis milagros.
Los que esperaban que de esta cumbre iba a salir una “Refundación del Capitalismo” (¡que horror!) se equivocaban. Lo que ha salido de la cumbre es, poco más, que una serie de parches que implican más regulación y más control, para evitar que el chiringuito que tienen montado se les escape de las manos. Los que estaban sentados allí (con honrosas excepciones) no tenían ningún interés en refundar nada sino en mantener el status quo y para de contar.
La conclusión más importante a la que han llegado en la reunión es que han acordado una fecha “para volverse a reunir” (como esto siga así, en la próxima cumbre acordarán otra fecha y así sucesivamente). También han acordado pegar un cachete cariñoso a los banqueros desaprensivos que se han portado mal y luego, de paso, han decidido darles más dinero para que se sigan portanto mal. Es como cuando un niño hace alguna barrabasada y después de reconvenirle un poco le damos dinero para chucherias.
Lo más notorio de la cumbre, sin duda, ha sido la famosa “foto de familia”. No se si por azar o por una buena gestión diplomática-protocolaria, nuestro presidente, D. Jose Luis Rodriguez Zapatero, ha salido bien situado en la foto (justo en el centro, ¿centro? ¿no era de “izquierdas”?) detrás del ínclito George W. Bush. España por fin ha “salido en la foto” y no precisamente en la “Foto de las Azores”.
Parece ser que, si Díos no lo remedia, el G20 pasará a ser G22 con la incorporación de España y algún otro país. O sea, que va a haber más gallinas juntas para que, el palo del gallinero, se llene todavía más de mierda.
Un abrazo “aburrido”
Esteban

sábado, 15 de noviembre de 2008

LA OTRA VIDA

Mi intención era poner “como titular” la frase LA SEGUNDA VIDA pero, entonces, muchos de vosotros (que sepáis me he dado cuenta del alto nivel de perspicacia de los lectores de este blog) os hubieráis dado cuenta enseguida del tema de hoy y, como sabéis, no me gusta nada ponéroslo demasiado fácil.
¡Si! ¡efectivamente! hoy me toca hablar de SECOND LIFE. Como todos vosotros sabéis, SECOND LIFE es un mundo alternativo, en Internet, en el cual puedes interactuar con otras personas mediante representaciones virtuales de ti mismo, llamadas avatares.
La noticia que me ha llevado a tratar este tema es: “Una británica de 28 años se divorcia tras sorprender a su marido con una prostituta virtual en Second Life”. No hace falta mucha más explicación ¿verdad?. Esta noticia, que ha salido en contraportada en la prensa nacional, seguro que es motivo de comentario en multitud de chats, foros, blogs y demás, así que voy a ver si soy capaz de darle un enfoque distinto.
En este caso, a diferencia de otros temas tratados, hablo con un cierto nivel de información ya que conozco “Second Life”. De hecho estuve trasteando un poco por allí hasta que me aburrí. Descubrí que “sin poner dinero real” no había mucho que hacer y, desde luego, la técnica no ha avanzado todavía tanto como para que el famoso mundo virtual sea tan rápido y realista como para parecer algo vivo. De hecho, si no me equivoco, pasado el boom inicial, el número de personas que se conectan a SL va decayendo progresivamente.
Lo de menos, a mi parecer, es la noticia del divorcio “en si”. Me parece una verdadera estupidez pero cada uno es libre de hacer lo que quiera. Si a todos los que hemos pecado “en pensamiento” y “en palabra” (que no “en obra”), el conyuge corespondiente nos pidiera el divorcio, no quedaba un matrimonio unido hace ya tiempo. El o La que esté libre de haber tenido sus fantasías con la Katherine Z. Jones o con el George Clooney (pongo por caso) que tire la primera piedra. Porque supongo que nadie pensará el que sexo virtual es sexo verdadero ¿no?.
Lo que me preocupa de este tema es la causa de la fascinación que ejerce para muchas personas el travestirse y vivir “otra vida” diferente a la cotidiana. ¿Tan mala es nuestra vida cotidiana? ¿Tan vacia es nuestra existencia que necesitamos evadirnos a “otros mundos”? ¿Tan mal nos sentimos con lo que somos que necesitamos ser otros durante un rato?.
Permitidme que use, por una vez, una palabra un poco técnica para definir lo que yo creo que es la causa de esa situación. Creo que nuestra sociedad está en una situación de “anomia (en el uso que se da en Sociología), o lo que es lo mismo “sin normas”. Se han perdido los valores tradicionales que mantenían el edificio social integrado y no hemos sido capaces de generar nuevos valores, con la suficiente rápidez, para vertebrar nuestra sociedad. En esta situación las personas nos sentimos solos, vulnerables e indefensos y necesitamos construir realidades alternativas donde estemos “seguros”.
También puede tener algo que ver el hecho de que las nuevas teconologías nos permiten relacionarnos sin asumir el riesgo que supone el enfrentarse “cara a cara” con “el otro”. Ese riesgo que siempre existe cuando se produce un intercambio de ideas, valores, culturas y que desaparece o disminuye cuando existe un intermediario, como en este caso, un ordenador.
No soy pesimista. La sociedad terminará por integrar nuevas normas y nosotros acabaremos por asumir estos nuevos patrones de socialización. Mientras tanto, nos tendremos que contentar con los sucedaneos.
Un abrazo “anomico”
Esteban

viernes, 14 de noviembre de 2008

AUTOPISTA HACIA EL PARO

Hoy he estado dudando entre dos temas, ambos perfectamente adecuados al estilo de este blog, pero al final me he decidido por uno que me parece de más interés general. En seguida os cuento cual es mi elección pero me gustaría deciros que el otro tema era realmente polémico y no descarto entrar en él en otra ocasión: “La muñeca Leonor”.
El titular de hoy no tiene, por supuesto, nada que ver con la “medio-famosa” serie de Michael Landon (Autopista hacia el Cielo - 1984) aunque tengo que reconocer que me ha venido al pelo para hacer un juego de palabras con el tema que quiero tratar hoy.
El titular, sin más dilación es: “Nissan presenta un ERE para más de 1.650 personas”. Lo que traducido a “roman paladino” significa que la empresa japonesa echa a la calle a 1650 personas. Además lo hace, como diría uno de mis amigos, “sin anestesia”.
No tengo tiempo para escribir todo lo que me pasa por la cabeza en este tipo de situaciones ni creo que el espacio de este blog sería suficiente. Además, he aprendido que, solo en muy pocas ocasiones, es bueno escribir “con el hígado” en temas de opinión (no es lo mismo que en temas de sentimientos). Permitidme pues, hacer solo un par de reflexiones que sirvan para establecer el debate.
Reflexión 1ª - (Creo que ya dije algo parecido en otro artículo). “Las empresas no son fundaciones”. Las empresas tienen un único objetivo que es “ganar dinero”. A pesar de que las empresas son gobernadas por humanos, tienen su propia dinámica y, desde luego, el pensar en el bienestar de sus trabajadores (si no es como un medio para mejorar la productividad) no entra entre sus prioridades.
Reflexion 2ª - Hace tiempo ya que “el poder económico ha suplantado al poder político”. Se sigue manteniendo una apariencia de que elegimos democráticamente a nuestros gobernantes pero, ¡no nos engañemos! el poder real está en los despachos de los grandes lobbies económicos. La prueba del algodón: ¿alquien se cree que si los gobiernos tuvieran realmente poder permitirían que pasaran estas cosas?. Me remito a declaraciones recientes del Sr. José Montilla, a la sazón Presidente de la Generalitat de Catalunya, en la que dice que va a “negociar” con la dirección de NISSAN en Japón ¿Cómo que “negociar”?
La conclusión de hoy es que, si Díos no lo remedia (hay que ver como me vuelvo religioso en estas ocasiones), 1650 familias se van a ver enfrentadas a una situación penosa por causa de una eterea “cuenta de resultados”.
Señores con poder de decisión: Hagan algo rápido y no permitan que estas cosas pasen. Si no lo hacen, se darán cuenta que algún día no habrá nadie que siga jugando al juego de votarles cada 4 años.

jueves, 13 de noviembre de 2008

UNA JAULA DORADA

De vuelta a “la realidad cotidiana” con un cuerpo que se queja de manera sorda pero evidente. Hoy (debe ser mi estado de ánimo) todas las noticias me parecen insulsas y poco dignas de un comentario. No digo que sean noticias poco importantes ya que, de hecho hay algunas “muy gordas”, sino que no me motivan a comentar. Ya se que de todo se puede sacar punta pero, me reconoceréis que no es fácil estar “ocurrente” cuando no se tiene el cuerpo para fiestas.
De todos modos, me ha llamado la atención una noticia que ha salido ya en todos los informativos de la caja tonta y en todos los períodicos. Me voy directo a ella: “Pensión de élite para un niño de 2 años“. Por lo visto, el Juez del Juzgado de Familia nº 7 de Sevilla ha condenado a un catedrático (muy pudiente al parecer) al pago de una pensión alimenticia de 3.500 € a una mujer más joven con la que tuvo un hijo que ahora tiene 2 años.
Independientemente de lo grueso de la cifra (tres mil quinientos eurazos) lo curioso de la argumentación del juez es que lo hace por dos razones: la primera porque así asegura que el niño, cuando entre en la adolescencia, siga viviendo con la madre en lugar de irse con el padre que, evidentemente, le podría dar una vida más lujosa y la segunda es que el niño tiene derecho a disfrutar del mismo standard de vida que tienen los otros hijos del susodicho catedrático.
Supongo que para ese señor (al que no voy a juzgar porque se juzga a si mismo cuando nos enteramos que su oferta era de 300 y pico euros) lo de los 3.500€ será una nimiedad así que no voy a entrar en la cantidad decretada. Lo que para unos es mucho para otros no es nada.
Lo que si me parece “insolito” son las argumentaciones del Juez. En mi opinión, si no hubiera argumentado más que “eso es lo que corresponde en función de las rentas del padre” (y punto) no hubiera levantado tanto polvo.
Cuando entra en disquisiciones sobre lo que hará el niño (que recordemos tiene 2 años) cuando sea adolescente es cuando, en mi opinión, transpasa la línea de la lógica. Ya sabemos todos que los adolescentes son “ingratos y egoistas” por definición ¿o no? pero, pensar que con dinero se compra el amor es llegar, siempre, un poquito lejos.
El segundo argumento, sin embargo, me parece correcto. El hijo tiene que tener el mismo nivel de vida que los otros hijos. Pero, ya puestos a criticar, se me ocurre ¿Qué es lo que pensarán los hijos de otros padres o madres que no tienen ni siguiera para comer decentemente? ¿No tienen ellos tantos derechos como este “niño bien”?
Por último, tengo que manifestar que no se si será lo mejor, para el niño en cuestion, el vivir en la jaula dorada que le han montado. Me temo que el vivir con todos los caprichos (según dice la sentencia le tendrán que dar “ropa de marca”, “colegios bilingües,…..) puede que no sea exactamente lo mejor para su formación como hombre. Pero esto, a diferencia de la sentencia, yo no me atrevo a pronosticarlo.
Un abrazo “de oro”
Esteban

miércoles, 12 de noviembre de 2008

DAVID y GOLIATH

He estado un par de días absolutamente fuera de combate por un maldito virus estomacal, de esos que te hacen polvo y te dejan para el arrastre, así que no he podido acudir a mi cita diaria con el blog. Hoy, que parece que comienzo a levantar la cabeza, me he planteado escribir algo y me he encontrado con muchas noticias jugosas por lo que ¡otra vez a tener que elegir!.

Podría haber hablado de las últimas declaraciones de George Bush y cito “cuando acabe mi mandato me retiraré a Texas a escribir un libro” (creo que sobran los comentarios) o esa otra impresionante noticia de “Hannah, la niña britanica de 13 años que ha decidido rechazar un transplante de corazon para poder morir con dignidad“. Como véis, en ambas había tela que cortar.

Sin embargo me he decidido por otra, seguramente menos importante pero que me ha tocado la fibra sensible y es: “El Real Unión de Irún, un Segunda B, humilla al Real Madrid al eliminarle de la Copa (4-3)“. Yo no soy especialmente futbolero, de hecho casi no veo futbol ni me obsesiona el leer todos los lunes la clasificación. Si que, de vez en cuando, oigo por la radio un partido del Athletic de Bilbao (el corazón manda) pero no me echo a llorar cuando pierde, cosa que sucede demasiado a menudo.

Lo que pasa que este tipo de noticias, desgraciadamente poco habituales, son las que le hacen a uno reconciliarse con la vida. Que un equipo como el Real Union de Irun cuyo presupuesto es de aprox. 1,3 M€ deje en la cuneta a todo un Primera División, que además de tener algunos de los mejores jugadores del mundo, tiene un presupuesto ¡350 veces mayor! no deja de ser algo así como la historia de David y Goliath. ¿Quién no simpatiza con David? ¿Quién no se alegra de que, por lo menos alguna vez, el debil venza al fuerte?.

Yo no soy anti-madridista, por la misma razón que procuro no ser “anti-nada” pero, por esta vez, y que nadie se ofenda por favor, me alegro de la victoria de Real Unión.

No se como lo dicen sus seguidores pero, a mi modo, ¡¡ Aupa Irun !!. Te deseo que llegues muy lejos.

Un abrazo “fronterizo”

Esteban

lunes, 10 de noviembre de 2008

BEBE QUE LA VIDA ES BREVE


Que nadie se asuste, por favor, ya que no es mi intención hacer apología del alcoholismo. Lo que pasa es que la noticia de hoy va sobre consumo de alcohol y me ha recordado esa frase que se decía en el momento de los brindis en algunas de mis reuniones familiares. Creo que esta frase, junto con la famosa “come bien, bebe fuerte y a enseñar los coj…. a la muerte” son dos de las frases que mejor ilustran la actitud hedonista ante la vida.

Curiosamente, toda este reflexión viene a cuenta del siguiente titular de un períodico gratuito “Los hombres, en Euskadi, beben más alcohol que las mujeres”. El artículo cita una encuesta, seguro que sociológica y estadisticamente irrepochable, que da un montón de datos cuantitativos (porcentajes de consumo por sexos, frecuencias de ingestión,…) y cualitativos (tipo de alcohol consumido por sexos).

Este tema me da para un montón de reflexiones pero, en honor a la brevedad, solo voy a hacer tres:

1ª- La propia encuesta ¿que objetivo tiene?. Supongo que algún departamento gubernamental bien intencionado la habrá encargado para pensar en establecer políticas activas de reducción del alcoholismo, pero me temo que acabará siendo usada por las grandes productoras de alcohol para definir, aun más, la población objetivo.

2ª- Volvemos al juego de hacer diferencias entre los sexos. Que nadie se preocupe por este tema ya que, estoy seguro, las mujeres pronto se equipararán a los hombres en este tema (como ya lo han hecho con el consumo de tabaco). Como véis, de manera nada subliminal, sigo en mis trece en la crítica del error que cometen algunas mujeres al pensar que la equiparación con los hombres supone adoptar los malos hábitos de estos.

3ª- Creo que esto no lo había mencionado antes, pero los hombres beben más vino y las mujeres más refrescos (lease aquí la famosa marca de cola de origen americano). Está claro que los hombres son más patriotas ya que consumen producto nacional mientras que las mujeres sucumben con más facilidad al imperialismo yanqui. ¡He aquí otra diferencia entre sexos!

En fin, que hoy me despido de vosotros con una copa de vino en la mano (en sentido figurado, claro está, porque yo a estas horas solo tomo café en cantidades industriales) brindando porque bebáis con moderación ya que “lo bueno si breve dos veces bueno“.


Como me suele decir un tio mío, al que tengo en gran aprecio: “sed moderadamente felices“.

Un abrazo “moderado”,

Esteban