MI BLOG DE COCINA

jueves, 6 de noviembre de 2008

LA “PROBETA” DE LA TRAICIÓN

Aunque lo parezca, os aseguro que no he cometido ningún error ortográfico en el titular. Hoy tengo una de esas noticias que “causan risa”, siempre y cuando tu no seas el protagonista, claro. No os quiero a dejar en ascuas por más tiempo así que ahí va el titular: “Tiene dos hijas con su amante y le dice al marido que son por inseminación.
Al parecer, una señora y su amante han sido condenados por un tribunal de San Sebastían a pagar una multa de 117.000 € al marido de la primera por el grave daño moral que le han ocasionado, después de conocer que sus dos hijas no fueron concebidas mediante un proceso de inseminación artificial -tal y como el matrimonio había decidido en su día-, sino que fueron producto de las relaciones sexuales mantenidas entre la esposa y su amante. El marido “traicionado” vivió el engaño durante 17 años ya que no se enteró de nada hasta despues de la separación (que se produjo por otras causas en el año 2006).
Hay varios aspectos que me resultan “estimulantes” en esta noticia.
El primero es que el marido nos enteró de nada ¡durante 17 años!. Al parecer, incluso las hijas sabían quien era su padre biológico pero no le dijeron nada a su padre legal. O sea que el hombre sufrió la traición por parte de su mujer y a la vez por parte de las hijas y, además, estuvo “en babia”. ¿No tenía amigos este hombre?. De todos modos, no seré yo el que escupa hacia arriba ya que, por lo que me han contado, el último que se entera de nada siempre es el marido.
Otro aspecto que quiero resaltar es “la jeta de la mujer” (con todos mis respetos). Desconozco las razones que le llevaron a perpretrar este engaño pero me parece de una cara enorme el mantener un amante, tener hijos con él y seguir viviendo con el marido ¡hala, que pague el marido los pañales, los colegios,….!
Perdonadme el chiste malo pero no me puedo resistir a decir eso de que “de aquellos POLVOS vienen estos lodos”.
En fin, que, parafraseando a Miss Marple, el maravilloso personaje de Agatha Christie, diré que “nunca dejaré de sorprenderme de la naturaleza humana”.
Un abrazo “inseminado”
Esteban

miércoles, 5 de noviembre de 2008

ADIVINA QUIEN VIENE A CENAR…….

Hoy no voy a hacer trampa. No puedo abstraerme de la realidad, así que voy a escribir sobre las elecciones a la presidencia de los EE.UU.
Supongo que la mayoría (sobre todo los de “cierta edad”) habréis reconocido el titular de hoy que, obviamente, hace referencia al título de excelente película de Stanley Kramer “Adivina quien viene a cenar esta noche” (Guess Who’s Coming to dinner -1967). Para los que no la conozcáis, en esta película, protagonizada por Sidney Poitier, Katherine Hepburn y Spencer Tracy, se escenifica el triunfo del amor (entre una “blanca” y un “negro”) sobre los prejuicios racistas que persistían en EE.UU. aun en los años 60s. Es mi película “de cabecera” y os recomiendo que la veáis o la volváis a ver.
Esta película me viene al pelo para glosar el triunfo de Barak Obama en estas elecciones. No hace ni 40 años que en algunos estados de la Unión, estaba prohibido por ley los matrimonios mixtos y ahora, en un suspiro de tiempo (pensando en términos históricos) un “afroamericano” (o persona “de color” o “negro”) ha llegado a la Casa Blanca. Este hecho, que en términos europeos casi no tiene relevancia, analizado en terminos americanos es casi casi “una nueva revolución”.
Yo no soy experto en política de EE.UU. pero, si me permitís que de mi opinión, Barak Obama no ha ganado las elecciones, seguramente, por ser “de color”. Mi impresión es que ha ganado porque representa mejor que nadie a las “clases medias”. Barak Obama no es un Martin Luther King, en cuanto no es un idealista carismático ni un Malcolm X en cuanto no propugna el “black power”. Es más bien un representante de los negros que han llegado a las clases medias por la vía académica (es Licenciado en CC.PP. y en Derecho por Harward).
Tampoco podemos analizar las tendencias políticas americanas en función de su posición izquierda-derecha. Tanto Demócratas como Republicanos son “de derechas” aunque con ligeros (a veces muy ligeros de verdad) matices. La izquierda como tal no existe en EE.UU. más que en pequeños grupusculos sin ningún poder real ni representatividad.
Que nadie espere de Barak Obama una revolución. Que nadie espere que van a acabar las guerras, que va a luchar decididamente contra la pobreza en el mundo, que el cambio climático se va a parar porque EE.UU. va a aceptar Kioto mañana mismo…..
A mi entender, los americanos, esta vez, han elegido bien. Han elegido “el mal menor” y me parece escuchar un suspiro global entre todas las personas bien-intencionadas del planeta.
Yo, desde este humilde blog, me uno a este suspiro global y, os lo tengo que decir, seguramente dormiré un poco más tranquilo esta noche.
Un abrazo “esperanzado”
Esteban

martes, 4 de noviembre de 2008

AGONÍA SIN SENTIDO


No hace muchos días escribí un artículo sobre la sanidad en la Comunidad de Madrid. En el fondo del artículo subyacía el mensaje de que, en esa comunidad, la calidad del servicio sanitario público se había deteriorado mucho debido a las políticas ultra-liberales de los actuales gobernantes que tendían a favorecer a la sanidad privada. También, y lo tengo que reconocer, estaba escrito desde el orgullo ya que pensaba que la sanidad pública en el País Vasco, aun teniendo problemas, mantenía un standard de calidad muy aceptable (de hecho, hace unos años, se la catalogaba como una de las mejores de Europa).

Recientemente, por cuestiones que no vienen al caso, he tenido unas experiencias que me tenían a un tris de cambiar de opinión. Ahora, con la noticia de hoy, he transpasado la línea.

Paso, sin más, a daros el titular: “Extirpan parte del colon a un paciente por un cáncer que no tenía al «cruzarse» dos pruebas”. Al parecer, un vecino de Llodio de 51 años estuvo pensando durante cuatro meses que tenía cáncer de colon, de los más letales entre los hombres, aunque en realidad solo sufría una dolencia leve. El equívoco se produjo por «un cruce de muestras» entre los resultados de dos pacientes, según reconoce el Servicio de Oncología del hospital de Cruces.

Como dice el refrán castellano (¡qué sabiduría tienen los refranes Díos mio!): “En todos los sitios cuecen habas… ¡y en algunos a calderadas!”.

E
stá claro que, una sanidad que era la envidia de muchos, ahora está deteriorandose a una velocidad inusitada. Otro día tocará hablar de las causas (hablan de la falta de dinero, del exceso de inmigración, de…..) pero hoy lo que me gustaría resaltar es el sufrimiento de un hombre, al que le habían dado casi una sentencia de muerte, por un simple error burocrático.

Ahora le pedirán disculpas, le indemnizarán con algo de dinero, le recibirán las autoridades, le…. pero ¿Quién le devuelve a este hombre los 4 meses de vida vividos con miedo? ¿Quién le restituye del sufrimiento y de la agonía que ha vivido?

Algunos dirán que “los errores existen” y que son inevitables. Pero, aun siendo verdad que el 100% de efectividad es imposible de conseguir, esto no debiera haber pasado.

Por favor, Señores que gestionan Osakidetza: Pongan los medios para que esto no vuelva a pasar y devuelvan a los vascos el orgullo de una sanidad “excelente”.

Un abrazo “avergonzado”

Esteban

lunes, 3 de noviembre de 2008

LO MISMO PERO AL REVÉS


¡Hay días que es mejor no levantarse de la cama!. Son esos días en los que argumentas “que no estás haciendo trampa, sino que realmente te encuentras mal” como excusa para no tener que acudir a la rutina diaria. Te encuentras cansado, física y emocionalmente, pero te arrastras hacia el baño con un esfuerzo sobrehumano de voluntad y vuelves, otra vez, a hacer “lo de siempre”.

Ya véis cual es mi estado de animo hoy así que, si a esto le añadís que, desgraciadamente, los períodicos solo traen noticias de violencia y muerte, entenderéis que hoy me cueste un riñon y parte del otro escribir estas líneas.

Pero, en fin, ¡vamos al tajo!. El titular de hoy reza: “Una mujer de 25 años fue detenida en Zaragoza como presunta autora de un delito de violencia de género”. Supongo que no os extraña que halla destacado esta noticia por encima de otras. Me ha sonado como aquella que decía “niño muerde a perro”.

La violencia, en nuestra sociedad, ha calado tan hondo que ya no distingue razas, religiones,…. o sexos. Supongo que habrá alguien que tendrá la tentación de pensar que no está tan mal que alguna vez los agredidos sean ellos ¿verdad? pues, perdonadme, pero yo no encuentro que “ser iguales ante la sinrazón” sea algo bueno.

Me gustaría que las mujeres nos dieran lecciones de diálogo y no de violencia. Es más, tenía esperanza de que la incorporación masiva de la mujer a la sociedad civil nos aportara ese plus de cordura que reconozco en ellas pero veo que mi esperanza era infundada. Al parecer, la mujer (o debiera decir “ciertas mujeres”) ha decidido que la mejor manera de igualarse al hombre es “convertirse en algo tan bruto como él”.

¡¡ Ese no es el camino !!

Un abrazo “defraudado”

Esteban

sábado, 1 de noviembre de 2008

…. Y EL VIVO AL BOLLO

Hay veces que, se quiera o no se quiera, hay que pasar por el aro y hablar de “lo que procede”, o sea, hoy lo que toca es hablar del día de todos los Santos. El titular de hoy, extraido de “El Correo”, pero que seguro podemos encontrar en cualquier períodico ya sea nacional o local, es: “Miles de personas visitan a sus difuntos en los cementerios vizcaínos”.
Se me ocurren en esta noticia, como casi siempre, un montón de aristas en las que hincar el diente (y creedme si os digo que me está saliendo una gotita por el canal del veneno) pero hoy voy a portarme bien y no hacer demasiada sangre, por respeto a los que tienen creencias religiosas y por otra razón mucho más prosaica, si mi familia descubre que cargo contra la tradición de visitar el cementerio en esta fecha, me cuelga por los pulgares. ¡¡¡ Y el miedo es libre !!!
Inisisto en que habría muchas cosas que decir, tales como, cuantificar la ingente cantidad de dinero que nos gastamos en flores que duran cuatro días, reflexionar sobre el cinismo que supone ir a visitar una tumba un día al año y el resto del tiempo tener a nuestros muertos olvidados, la sinrazón que supone pensar que nuestros muertos están ahí dentro (por cierto que oscuros y frios deben estar esos agujeros),….. en fin, que hay tela que cortar.
Sin embargo, me apetece hablar de la colonización a la que estamos siendo sometidos (como en casi todo) por la sosa y carnavalesca Halloween. La presión ejercida por nuestro seguidismo de EE.UU. nos hizo tragar con un señor vestido con un ridículo pijama rojo hasta el punto de que, en nuestro monárquico país, ya muy pocos niños sueñan con los Reyes Magos (mucho mejor vestidos por cierto). Ahora, esta misma presión, nos está quitando la tradición de visitar los cementerios en este día a cambio de tener una día adicional de “carnaval”, ya que para mi, el Jalowin ese no es más que un carnaval encubierto.
Ya véis que a ni no me gusta mucho esta “fiesta” pero, puestos a elegir, prefiero la sobriedad y la elegancia de las flores frescas y los rezos ante las lápidas que la chabacanería de las calabazas pintadas e iluminadas con velas.
De todos modos, y para que conste a los efectos oportunos, yo pido que me incineren. Tengo (siempre he tenido) pánico a la oscuridad y, hasta que me demuestren que es verdad lo que dice la “bilbainada” esa en la que “los muertos en el cementerio juegan al mus”, prefiero volar con el viento antes de pasar frio en un nicho.
Un abrazo “del más acá”
Esteban

miércoles, 29 de octubre de 2008

UN LARGO Y CALIDO “FUTURO”


Me estoy haciendo un especialista en esto de elegir las noticias para hablar de lo que yo quiero pero manteniendo eso de que escribo un blog de “Actualidad”. Al fin y al cabo ¿Que más hay de actualidad que la violencia, las drogas, la prostitución…….?. Son temas “de siempre” y a la vez muy actuales, creo yo.

Hoy he elegido una noticia “menor”: “Las temperaturas bajan hoy hasta los cinco grados en el País Vasco” . Estamos a finales de Octubre y, sin embargo, las temperaturas que estamos sufriendo son más propias del invierno.

¿Hay alguien que dude todavía que estamos inmersos en un cambio climático?. Creo que nadie, en su sano juicio, es capaz de dudar que estamos sufriendo un proceso de cambio de clima. Solo hay dos preguntas para las que no hay acuerdo todavía:

¿Es, el cambio climático, consecuencia de la actividad humana o es, simplemente, un proceso natural y cíclico?

¿Cuales serán las consecuencias reales del cambio climático y cúal será el plazo de tiempo en que se desarrollará?.

Doy mi opinión, “acientífica”, y abro el debate. Para mi la consecuencia será, a largo plazo, la destrucción de toda la vida de la Tierra o por lo menos de la vida humana. Para mi, también, el cambio climático es una constante cíclica en la evolución de nuestro planeta pero ha sido agravado y acelerado por la actividad humana.

Dicho esto, también quiero decir que considero al ser humano como un hito más de la evolución de la vida y, por lo tanto, susceptible de desaparecer como ya lo hicieron miles y miles de bichos antes que nosotros. Y, además, como “hito” lo estamos haciendo bastante mal así que no creo que la Tierra se queje el dia que desaparezcamos.

Perdonadme si me pongo filosófico pero no puedo evitar citar aquí las duras plabras de Jeans: “¿A qué se reduce la vida? Caer como por error en un Universo que, con toda evidencia, no estaba hecho para ella; quedar aferrados a un fragmento de grano de arena, hasta que el frío de la muerte nos restituya a la materia bruta de la que salimos; exhibirnos durante una hora en un teatrillo, sabiendo perfectamente que todas nuestras aspiraciones se hallan condenadas al fracaso final y que todo cuanto hemos hecho perecerá con nuestra raza, dejando al Universo como si no hubiéramos existido… ”

Un abrazo “asustado”

Esteban

martes, 28 de octubre de 2008

FÁCIL PARAÍSO ARTIFICIAL


Hoy “día negro”. Hay alguna noticia que seguramente merece la pena (por ejemplo el plan para asesinar a Obama) pero ninguna que me motive para escribir así que me agarro a mi costumbre y escribo sobre algo que me interesa aunque no sea de actualidad. Como soy el director, editor y redactor, fotografo y limpiador….. pues tengo mis privilegios.

Un tema que no había tocado todavía (en parte porque no me sentía preparado y en parte porque no se había dado la ocasión) era el tema de las “drogas“. No quiero entrar en las sesudas disquisiciones sobre drogas duras o blandas, legalización del cannabis, las drogas y el nivel económico, etc. Ya sabéis que a mi lo que me apasiona es el componente subjetivo del asunto.

La pregunta que tengo en la mente es: ¿Que es lo que pasa en nuestra sociedad para que las personas tengan necesidad de evadirse de la realidad?
Yo, de manera racional, puedo entender que las personas que viven una realidad desatrosa tengan necesidad de olvidar por un rato la penuria que les rodea. Si fuera esta la causa, las drogas estarían circunscritas exclusivamente a las clases bajas, a los que sufren…. pero, curiosamente, las tasas de consumo de drogas apuntan a las clases privilegiadas (medias y altas) por lo que en este caso el drama personal no es una excusa.

En mi opinión la causa hay que buscarla en algo bastante más prosaico (y seguramente doloroso). Creo que en algún otro artículo me quejé sobre el “hedonismo” de nuestra sociedad ¿verdad? pues, si bucemos un poco, veremos que esa también puede ser la causa de este fenómeno. Cuando se prima, por encima de todo, el triunfo fácil y sin esfuerzo, se consigue crear personas “debiles”, sin músculo moral ni capacidad de sufrimiento. Es muy fácil entender en este contexto que haya gente que busque “paraisos artificiales” ya que los paraísos naturales son más dificiles de conseguir.

Señores Padres y Educadores: Por favor inculquen en las nuevas generaciones el valor del esfuerzo personal y el valor del triunfo conseguido con trabajo. Seguramente este sea el único medio para conseguir que este problema desaparezca.

Un abrazo “lúcido”

Esteban

lunes, 27 de octubre de 2008

EL TAMAÑO NO IMPORTA


Imagino que algunas mentes calenturientas se estarán frotando las manos por el titular de hoy. Incluso me atrevo a pensar en personas concretas pero ¡no! no voy a desvelar sus nombres para evitar demandas por “atentado contra el honor y la propia imagen”. Además, el tema de hoy no tiene ningún tinte sexual, así que “a otra cosa mariposa”.

Leído en un períodico gratuito esta mañana: “Los hombres tiene más masa gris pero las mujeres hacen más conexiones”. Al parecer, el resultado de estas diferencias es exactamente el mismo. O sea, que es como si para ir de Bilbao a Cadiz eliges ir por Madrid o por la Ruta de la Plata. En un caso es más corto pero en el otro vas más rápido con lo que, al final, las 10 horas no te las quita nadie.

Los estudios que intentan remarcar las diferencias entre hombres y mujeres, siempre están tintados de sexismo, aun cuando intenten poner el énfasis en que no hay diferencias en en cuanto a los resultados en términos de inteligencia. No entiendo porque hay que gastar tiempo y dinero en resaltar lo obvio. Por supuesto que somos diferentes y, como decía aquel francés (él lo decía en francés pero a mi la lengua de Montesquieu se me resiste), “Viva la diferencia“.

La cuestión no es si somos cerebralmente o morfologicamente diferentes sino si tenemos los mismos derechos y obligaciones así como que debieramos tener las mismas oportunidades y eso ¿hay alguien que, en su sano juicio, lo dude todavía?.

De todos modos no me resisto a acabar este artículo de la misma manera que lo he empezado. El tamaño no importa…….. ¡por lo menos en lo que se refiere al cerebro!.

Un abrazo “anti-sexista”,

Esteban

jueves, 23 de octubre de 2008

SE VENDE …. AMOR


Hoy toca tema nuevo. He encontrado un artículo en un períodico gratuito, de carácter local, que me va a permitir opinar sobre un asunto que no había tocado todavía en estas páginas: “la Prostitución“.

Vaya por delante (no vaya a ser que esto lo lea mi mujer) que soy un absoluto inexperto en este tema, lo que no es impedimento para que tenga una opinión formada sobre el mismo. Despues de todo “no hace falta ser una gallina para juzgar la calidad de una tortilla francesa” ¿verdad?.

El titular reza: “Sin preservativo, con drogas” y se trata de un estudio realizado recientemente sobre el perfil del usuario, del Pais Vasco, de los servicios de las prostitutas. Si os fijáis un poco, mi postura al respecto, casi está condensada en la frase anterior. He usado las palabras “usuario” y “servicios” como si se tratara de una relación comercial convencional y no he puesto ninguna carga peyorativa en ellas. Por supuesto, y como casi siempre, luego vienen los condicionantes.

Para no dejaros “in albis” y, antes de pasar a opinar, os diré que el perfil medio es de un hombre entre 30 y 40 años, casado y de clase media-baja. Los problemas más graves es que “quieren hacerlo sin preservativo” y “el uso e inducción al uso de drogas”. Las razones aducidas por los “clientes” para acudir a las prostitutas son: “Tener sexo sin complicaciones” y “Hacer cosas que no pueden hacer con su pareja”.

Como no podía ser de otra manera, el tema da para escribir 10 ensayos, 2 obras de teatro y 3 películas pero, como me gusta ser breve, solo enumero alguno de los aspectos interesantes: “legalización o ilegalización de la prostitución”, “el tráfico de mujeres”, “las enfermedades de transmisión sexual”, “las drogas y la prostitución”, “la explotación sexual infantil”,….

En mi opinión, el vender y comprar sexo, siempre y cuando sea “libremente escogido” (y cuando digo libremente también me refiero a que no esté motivado por la presión de no encontrar otra ocupación) es lícito y muy respetable. Pero no es esto lo que me interesa hoy. Hoy me gustaría comentar el segundo motivo aducido por los usuarios que, si recordáis, era “Hacer cosas que no pueden hacer con su pareja”.

Me parece que, a pesar de lo que ha llovido, todavía el sexo sigue siendo un tema tabú, incluso entre personas que conviven juntas y me parece también bastante triste el que, en la pareja, no exista confianza suficiente como para hablar sobre ello y explicarse mutuamente lo que se desea. En el sexo nada es “malo” si se hace libremente y se disfruta con ello. Por lo menos…. eso pienso yo.

Señores usuarios de la prostitución: “Hablen con sus parejas y diganles lo que sienten. Seguramente se sorprendan con las respuestas”.

Un abrazo erótico,

Esteban

martes, 21 de octubre de 2008

DE LEGGINS, PANTIES Y CALCETINES


Siguiendo la tradición de los comentaristas y tertulianos al uso, hoy voy a hablar de un tema del que no tengo ni la menor idea pero que me apasiona: la moda femenina “underwear”, o como deciamos de chicos, “a ver que de que color es lo que lleva debajo”.

Siempre me ha intrigado la cantidad de cosas diferentes que se puede poner una mujer encima. No es solo la típica dicotomía “falda o pantalón” ya que, si profundizamos un poco (y lo digo con doble sentido), la cosa todavía se complica más.

Si nos olvidamos de la última capa, la ropa interior (me da un cierto pudor hablar de ella), y centrándonos en la capa anterior, la que cubre las piernas, podemos enumerar: leotardos, panties (con costura o sin costura), medias (autoajustables o de liguero), calcetines(largos o cortos), calentadores y….. ahora….. una cosa muy rara que se llama leggins“.

Y no me olvido que todo esto se puede combinar bajo pantalón largo, pantalón corto, falda, minifalda, botas, zapato bajo, zapato de tacón…… ¡Qué contento estoy de ser hombre! ¡Díos mío que stress tener que pensar que ponerse!.

Declaro solemnemente que “a mi no me gustan los leggins“. Me da la impresión de que son leotardos (como los que llevaban las colegialas hace años) pero “avergonzados”.

Como soy un hombre chapado a la antigua (por lo menos en el tema vestuario), soy un ferviente defensor de las medias combinadas con una falda que tenga la altura justa para insinuar sin declarar abiertamente.

Y si alguien piensa que hay un tinte sexista en este artículo ……. ¡que le aproveche! ….. porque no es verdad.

Un abrazo de nylon,

Esteban