MI BLOG DE COCINA

viernes, 18 de marzo de 2016

DESALMADOS

Hola:

Parafraseando a la revista satírica “El Jueves” (que me compro cada vez que tomo un avión), “Solo ponemos un título, pero teníamos más”. Se me habían pasado por la cabeza otros títulos como GENTUZA, SINVERGÜENZAS, ….. y otras cosas más fuertes que no voy a escribir aquí.

Supongo que todos conocéis los problemas por los que está pasando la localidad de Ondarroa (por cierto, un precioso puerto pesquero que os invito a visitar) debido al desprendimiento de una ladera sobre una serie de viviendas. La razón de mi evidente cabreo es que me he enterado, por las noticias, que hay una banda de impresentables que se dedica a hacer una cuestación “supuestamente” para ayudar a las familias afectadas pero es un “timo” y lo que pretenden es quedarse con la pasta recaudada.

Por más que van pasando los años y voy adquiriendo experiencia en la vida, me sigue sorprendiendo la naturaleza humana. El que haya gente que se aproveche de la desgracia de los demás es “el pan nuestro de cada día” pero, y no sé el porqué, esta vez me ha sacado de quicio.

Aunque, viendo las atrocidades que se cometen por el mundo, los coches bomba, los refugiados dejados a su suerte, el hambre, las prostitución infantil, los carteles de droga, ….  ésto parece una minucia ¿verdad?

Seguramente me habréis leído, varias veces, la famosa cita de Lord Byron “Mientras más conozco a los hombres, más quiero a mi perro” y, os lo digo de corazón, hay días en los que me gustaría tener un perro.

Un abrazo “decepcionado”,


Esteban

miércoles, 16 de marzo de 2016

¡ANDA Y QUE LES DEN!

Hola:

Estaba yo aburrido y sentado, en un sitio que no nombro por educación, en el que lo más habitual es coger una revista que sueles tener cerca (y que suele ser "del año de la polca"), cuando mis ojos se posaron en un artículo de esos de “vida sana”.

Os cuento las recomendaciones que leí:
  • Beber entre 2 y 4 litros de agua al día
  • Comer 4 ó 5 piezas de fruta al día
  • Tomar un té rojo por la mañana y un té verde por la tarde
  • Comer 3 nueces diarias
  • Comer pescado azul un mínimo de 2 veces por semana
  • Todas las cenas debieran contener, como mínimo, una ensalada
  • Hacer 5 comidas diarias en lugar de 3
  • Echar 10 minutos de siesta (máximo) todos los días
  • Dormir un mínimo de 8 horas diarias
  • Si tienes un trabajo sedentario, levantarse y practicar unos ejercicios cada ½ hora
  • Hacer ejercicio moderado todos los días (mínimo ½ hora)
  • Las frutas rojas son muy buenos antioxidantes, así que tomarlas “a menudo”.
  • Comer un yogurt tipo “bio” ayuda a las digestiones.
  • No tomar más de 1 taza de café al día
  • No tomar alcohol
  • No fumar
  • No comer carnes rojas o comer como máximo 1 porción a la semana
  • Olvidarse del embutido (salvo del Jamón de Jabugo, quiero pensar)
  • …/…

Así que tengo unas reflexiones, sobre este tema, que me gustaría compartir con vosotros:
  1. El que hace este tipo de recomendaciones tiene que ser un tipo amargado al que le encanta amargar a los demás, por venganza.
  2. No hay tiempo material en el día (ni estómago que lo resista) para hacer todo lo que “se debe hacer”.
  3. Tendremos que tomar un medicamento (o alguna cosa “natural”) para estimular la memoria y ser capaces de acordarnos de todo lo que debemos hacer y de lo que está “archiprohibidísimo”.

Seguramente, si somos capaces de seguir todas esas recomendaciones, viviremos más tiempo y envejeceremos con más salud pero….. ¡Nos aburriremos como una ostra!. Así que la frase que me ha salido después de leer el artículo de marras ha sido ¡Anda y que les den!.

Por cierto, se me olvidaba otra recomendación que si me pareció importante, fácil de seguir y seguro que muy efectiva: “Practicar sexo todos los días ayuda a combatir el stress”.

Ahora solo me falta convencer a alguien de que me ayude con esta última recomendación .... que pienso seguir "al pié de la letra".

Un abrazo “por una vida sin stress”,

Esteban

lunes, 14 de marzo de 2016

¿DISCRIMINACIÓN? ¡NO GRACIAS!

Hola:

Llevaba algún tiempo sin hacer un post “polémico” (de esos que antaño me gustaban tanto). Supongo que la edad va atenuando mi instinto de lucha y eso no sé si es bueno o malo. En fin, que hoy, que me he levantado peleón, me lanzo a la piscina y a ver que chorreos me caen por doquier.

La vida es bastante curiosa y te ofrece algunas casualidades. Ayer estaba yo pensando en el tema de la “Discriminación Positiva” cuando un programa de TV nocturno sacó el tema. Está claro que los hados se habían confabulado para que yo hablara sobre este asunto.

Ya sabéis que soy un defensor a ultranza de la igualdad de la mujer. También es cierto que, por mi provecta edad y, a pesar de esta declaración racional, puedo tener algunos dejes machistas (por ej. una enemistad irreconciliable con “la plancha”) pero, por lo general y sobre todo en el ámbito laboral, nunca miro el sexo de una persona sino su valía profesional y sus actitudes y aptitudes personales.

Sin embargo, soy un convencido de que cualquier discriminación es mala, sea positiva o negativa (con una sola excepción que luego explicaré).  No entiendo la obligación de cuotas para mujeres ni entiendo que yo deba contratar a una mujer si tengo una persona con más capacidad como candidato.   Para un puesto de trabajo, lo que cuenta es la capacidad y la experiencia pero no el sexo.

El único caso en que me parece que está justificado el “puntuar” más a una persona que a otra es el de las personas con alguna discapacidad (siempre y cuando esta no afecte al puesto de trabajo que van a desempeñar). La compensación, en este caso, me parece de justicia.

Ya no vivimos en los años 60 (gracias a Dios) y, ahora, cualquier mujer que se lo proponga puede llegar tan alto como cualquier hombre.  Me hablaréis de la conciliación familiar, y eso es cierto, pero creo que es más bien un problema de la pareja (que no se ha repartido bien los roles) que de la propia mujer y la mujer siempre puede decidir con quien se empareja ¿o no?.    

Las mujeres son más del 50% de la población y ya es hora de que ocupen su lugar preponderante en la sociedad. Los cambios no sé regalan, se ganan.  Los obreros se ganaron sus derechos luchando y no con ayuda de los políticos.

Así que ¡Adelante mujeres!. No seré yo quien os ponga ninguna traba…

Por cierto, no quisiera acabar este post sin decir que la historia esa de "los semáforos con falda" me parece una chorrada de campeonato. Lo mismo que lo de "miembros y miembras" o lo de "vascos y vascas" que le gusta tanto decir a nuestros próceres en el País Vasco. El idioma castellano se refiere en plural al colectivo de hombres y mujeres y.... no veo ninguna discriminación ni confabulación judeo-machista en eso.

Un abrazo “por la igualdad”


Esteban

jueves, 10 de marzo de 2016

LES VA LA BARRA

Hola:

Si alguien ha entrado en este post solo porque ha pensado que tiene podría tener temática sexual o alguna connotación machista, ya puede dejar de leer porque la cosa no va por ahí.

Ayer, hablando con los camareros de mi bar “de cabecera”, salió el tema de conversación de lo que tienen que aguantar esos sufridos trabajadores del alcohol, los refrescos y los pinchos.

Doy fé, porque lo he visto con estos ojitos que se tiene que comer la tierra, que hay clientes que se piensan que, por el hecho de pagar una consumición, tienen derecho a todo, incluida la falta de respeto a los que les están sirviendo su vinito.  Y no hablemos ya de los que, sin ningún pudor y lejos de hacer una broma simpática, hacen chistes intolerables, insinuaciones directas o con “doble-sentido” y tratan con descaro a las “camareras”…… ¡Qué eso también lo he visto!.

Los profesionales están acostumbrados y obligados a manejar estas situaciones, tragándose sus respuestas poniendo una sonrisa de circunstancias, dejando correr lo que, dicho al otro lado de la barra, sería un insulto intolerable y seguramente provocaría una respuesta airada o un altercado.

Yo soy de “ofensa fácil”, o sea, que las faltas de respeto me afectan mucho y reconozco que no las tolero con facilidad.  No soy un matón de barrio, ni creo haberme peleado nunca (o por lo menos no en los últimos 30 años) pero os aseguro que mi lengua es bastante afilada y, a insulto de cuchillo de desayuno respondo con espada tizona, así que valoro en mucho su capacidad de aguante.

Además, los que yo conozco, son hábiles en la conversación, discretos cuando hace falta y también, cuando ven que te hace falta, saben sacarte esa sonrisa que te alegra un día aciago.

Va por ellos, en fin, este post.

Un abrazo “cariñoso”,


Esteban


lunes, 7 de marzo de 2016

EL SEÑOR BAJITO Y EL ARMA NUCLEAR

Hola:

Una noticia que me ha puesto “los pelos como escarpias” y que no podía dejar de comentar es la amenaza del tal Kim Jong-Un, o sea el mandamás de Korea del Norte, de realizar un ataque NUCLEAR preventivo contra Korea del Sur y EE.UU.  La cosa va, por lo visto, en represalia por las maniobras militares conjuntas que los americanos y sus aliados surcoreanos van a realizar en breve.

No sé si Korea del Norte tiene la capacidad real de llevar a cabo sus amenazas (aunque parece que tiene el arma atómica a su disposición y los misiles balísticos para llevarla cabo) pero el simple hecho de que un minúsculo país del sudeste asiático, en el que su gente se está muriendo de hambre (según las pocas ONG que han conseguido penetrar en su hermetismo), se permita el lujo de amenazar me da terror y, si a eso le añadimos que, “al parecer”, su líder supremo es un señor con un complejo de inferioridad compensado, el terror empieza a parecerse a un pánico galopante. La historia ya nos ha dado bastantes ejemplos en los que señores bajitos acomplejados (que se puede ser bajito y no tener complejo alguno) la han armado gorda

Curiosamente, el resto del mundo (es una percepción) no parece estar excesivamente asustado y eso no sé si me tranquiliza o me desazona aún más…. ¿Saben ellos algo que no se yo?.

Está claro que hay cosas más importantes en que pensar, por ejemplo, si el Barcelona va a ganar la liga de calle,  si Sanchez y Rajoy van a pactar o va ser Iglesias el que se lleve el gato al agua, si este año se va a llevar el amarillo o el fucsia, etc. pero…….  Yo sigo durmiendo mal pensando en que el niño tiene un arma cargada y no hay nadie que se atreva a quitársela.

Un abrazo “preocupado”,


Esteban


jueves, 3 de marzo de 2016

EL OJO QUE TODO LO VE

Hola:

Me acabo de enterar que, al parecer, la próxima actualización de whatsapp incluirá una utilidad para poder saber dónde están localizados tus contactos en ese momento.  También “al parecer” (yo no me mojo ya que toda esta información viene de mentideros y foros varios), esta utilidad podrá ser desactivada por cada usuario como ya pasa con el famoso “doble check”.

Esto, que parece tan baladí, añadido a las múltiples cámaras de vigilancia que hay en cada esquina, a los virus que son capaces de obtener información de nuestros teléfonos y ordenadores, al cruce de datos informáticos entre todas las administraciones (que saben más de ti, que tu mismo), al ………. me está empezando a preocupar un poco.  Me parece que, si Dios no lo remedia (y no creo que esté en ello en estos momentos), vamos encaminados hacia el famoso “Gran Hermano” (no me refiero al ridículo programa de TV, por supuesto, sino al personaje de George Orwell) en el que siempre estaremos vigilados y controlados.  Ya solo nos faltaría que se hiciera realidad la posibilidad de prever lo que vas a hacer en el futuro como pasaba en la famosa película “Minority Report” del inefable Tom Cruise.

No se vosotros pero yo, a veces, cuando voy andando por la calle, oigo pasos que parece me vienen siguiendo. Me doy la vuelta y no veo a nadie. Y entonces siento un escalofrío que me recorre la columna vertebral.  ¿Estaré volviéndome paranoico?.

Un abrazo “asustado”,


Esteban


miércoles, 2 de marzo de 2016

LAICISMO O ACONFESIONALIDAD

Hola:

El post de hoy viene a cuento de un artículo leído en el diario “El Correo” sobre un borrador de proyecto de Ley del Gobierno Vasco que “obligaría a reservar suelo para centros de culto”.

Vaya por delante que no estoy de acuerdo con esta proposición y para explicarme, primero tengo que diferenciar entre dos términos que, a menudo, se confunden como son el “LAICISMO” y la “ACONFESIONALIDAD”.  

A mi, personalmente (y mira que en otras cosas les doy cera de lo lindo) me dan envidia los franceses ya que definen su estado como LAICO, es decir, totalmente independiente de cualquier confesión religiosa, mientras que la Constitución Española, tal como está redactada en el Titulo I, Capítulo 2º, Sección 1ª, Artículo 16 se define (aunque no con estas mismas palabras) como ACONFESIONAL, es decir, que no reconoce como preponderante a ninguna de las religiones…. pero tampoco las ignora. Es más, en España, ni siquiera el “aconfesionalismo” es real ya que la religión católica es preponderante en todos los aspectos, citándose también en propia Constitución.

En mi opinión, la Religión entra en el ámbito de lo privado y el Estado está en el ámbito de lo público (de ahí lo de REPUBLICA que viene del latín derivado del término “res publica”, lo que traducido sería como “cosa pública” o  “lo público”). Mezclar ambas cosas es como mezclar el vino con el agua lo que, de dos cosas potencialmente buenas, saca una cosa mala.

Si la gente que quiere seguir una religión, la que sea, será cosa exclusivamente suya y, por lo tanto, que se busquen su suelo (de acuerdo con las leyes que regulan los centros donde se acogen multitudes, o hay música, o………), que reparen sus templos con los fondos que recauden entre sus feligreses, y que pague sus impuestos ……. religiosamente por cierto.

Se me hablará de “la obra social de la Iglesia” y yo diré que se le subvencione como a cualquier otra ONG. Se me dirá que muchos edificios de la iglesia son bienes de altísimo interés cultural y yo diré que, entonces, pagaremos todos pero ellos no podrán cobrar entrada (como hacen en la mayoría de las catedrales). Se me dirá que la mayoría de los españoles son católicos y yo diré que eso, en concreto, me importa un bledo y que yo no quiero que, de mis impuestos, se dé un solo euro a una iglesia que, salvo momentos brillantes (con la Teología de la Liberación) tiene una historia pasada cruel (acordémonos de la Santa Inquisición) y un presente bochornoso (acordémonos de los constantes casos de pederastia).

En fin, que entre los cambios que se deberían hacer a la Constitución (y no lo he visto reflejado, como tal, en el acuerdo entre PSOE y C’s) es el de convertir a España en un estado LAICO y dejarse de más cuentos y prebendas a la jerarquía mitrada y purpurada.

Y que conste que lo mismo me da si en vez de mitra llevan turbante, gorro cónico o una cinta en el pelo.

Un abrazo “por el laicismo”,

Esteban


martes, 1 de marzo de 2016

LO DE MENOS, LAS PELICULAS

Hola:

Tengo que confesar que, no soy muy cinéfilo, la verdad. A mí me sacas de las pelis de tiros (y si son de rayos laser, mejor todavía) y me dejas frío.   El problema es que tragarme un dramón, de los que la crítica alaba con tanto entusiasmo, teniendo en cuenta que la vida misma ya es un drama de por sí, sinceramente, no me motiva demasiado.

Sin embargo, me ha dado por leer, en los diarios, los que se comentaba de los Premios “Oscar” (mas conocidos por “Los Oscars”) para ver si alguna de las películas ganadoras era digna de verse y me ha sorprendido que lo que realmente importaba, eran los vestidos que lucían las actrices.

Claro está, que los trajes de los hombres (salvo alguna excepción) son más insulsos y no dan nada para comentar pero, dedicar tantas líneas de texto para describir, pelos y señales, la ropa que lucía tal o cual actriz, si el escote era o no exagerado, si le quedaba como el culo o la hacía más esbelta, me parece de un snobismo espeluznante, con la que está cayendo por ahí fuera y por aquí dentro.

Que no digo yo que los refugiados sirios y los parados españoles importen una mierda a los periodistas (no llego a tanto) pero, desgraciadamente, en estas ocasiones, la peca en la espalda o la lorza en la cadera de la actriz de turno son motivo de comidilla internacional y los litros de tinta o los minutos de los telediarios que se gastan en esas chuminadas me resultan vomitivos.

Seguramente estoy cayendo en la demagogia pero, si cada dólar gastado en vestidos y joyas, se dedicara a otras cosas más interesantes, como dar de comer a la gente que lo necesita, por ejemplo, el mundo sería mucho mejor.

También podría meter en el mismo saco a los sueldos estratosféricos de los futbolistas, la suntuosidad de las ceremonias vaticanas (con sus oropeles y casullas bordadas en pedrería, los viajes de los eurodiputados, etc. pero……….  eso me da pié para otro post y no pienso desaprovecharlo.

Un abrazo “asqueado”,


Esteban


jueves, 25 de febrero de 2016

UN HOMBRE SIN PRESENTE

Hola:

Acabo de llegar a una inquietante conclusión: EL PRESENTE NO EXISTE.

Era de todos conocido que el pasado no existía, precisamente porque ya había pasado (solo existían sus consecuencias), y que el futuro no existía porque todavía no había acontecido pero ahora me he dado cuenta de que tampoco existe el presente.

No pretendo hablar de “universos paralelos” y cosas así sino de algo más simple: ¿Cómo medimos el tiempo?.

Normalmente usamos los días, horas minutos y segundos ¿no? pero eso no son más que convenciones que hemos acordado para nuestra vida diaria. Si lo pensáis bien, la mayoría de las cosas ocurren en fracciones de tiempo que nada tienen que ver con esas medidas. La luz, por ejemplo viaja a 300.000 Kms. por segundo luego, la luz, para recorrer un simple metro tardaría 1/300.000.000 o, si lo preferís, 300 milmillonésimas de segundo (o nanosegundos) ¿os podéis siquiera imaginar es cifra?.  Pero es que, si tenemos que creer a Einstein, a esa velocidad el tiempo “se para” o sea, que si fuésemos capaces de construir una nave que llegara siguiera a acercarse a esa velocidad, por nosotros no pasaría el tiempo o pasaría muy lentamente.

Y ya vamos al meollo de la cuestión: El concepto de “ahora” ¿A qué nos referimos con él? ¿Al momento que hablamos? Mientras empezamos, siquiera a abrir la boca para mencionar la primera sílaba, ya han pasado incontables nanosegundos luego, no es el mismo “ahora” al iniciar una frase que al acabarla. Nuestro propio pensamiento, por propia biología, es ligeramente más lento que la velocidad de la luz luego cuando pensamos en algo, ese algo ya ha cambiado.

En nuestra vida diaria eso no tiene casi importancia pero, a pesar de todo, cuando escucho la frase “CARPE DIEM” o “VIVE EL MOMENTO” no puedo por menos que preguntarme ¿A qué momento se refiere? ¡Si ese momento ya ha pasado!.

Las conclusiones a las que puedes llegar siguiendo estos razonamientos te llevarían tan lejos como pensar que NADA EXISTE REALMENTE (no soy muy original en esto, lo siento) y convertirte en un SOLIPSISTA lo cual, puede parecer muy bonito filosóficamente, pero te convertiría en un “bicho raro” y este tipo de personas no gustan mucho.

Así que, por primera vez desde que tengo recuerdos, voy a dar un paso atrás (por si acaso me leen mis jefes) y desdecirme de todo lo dicho. ¡Qué conste que no era más que el juego intelectual de una persona que tenía 10 minutos para pensar!.  El tiempo es tan real como el ordenador en el que estoy escribiendo y la mejor prueba es que, dentro de 10 minutos, tengo una reunión a la que no puedo faltar.

Pero, lo creáis o no, me sigue corroyendo la duda por dentro………

Un abrazo “desconcertado”


Esteban


miércoles, 24 de febrero de 2016

POLÍTICA ..... PERO AMERICANA

Hola:

Como el tema del “mamoneo” político post-electoral español ya está muy manido, yo voy a hablar de una cosa que nos interesa mucho más a todos nosotros y que es la situación de las “primarias americanas”.

Es triste lo que acabo de decir pero, aún existiendo esa cosa que llaman Europa y que ya no la reconoce “ni la madré que la concibió” (aunque de hecho fueron padres ya que la idea nació de  Robert Schuman y fue impulsada por Konrad Adenauer), no nos podemos engañar, el que manda en el mundo actualmente es el presidente de los EE.UU.

Ando yo preocupado con ese tema porque el famoso financiero Donald Trump está cada vez más cerca de su nominación por los “republicanos” mientras entre los “demócratas” no está todavía nada claro quién va a ser el candidato/candidata.

No es que haya mucha diferencia entre los dos partidos (la realpolitik es un invento alemán que los americanos han perfeccionado hasta límites insospechados), reconozcámoslo, pero si "entre las personas" y, que gane un tipo como Donald Trump, nos puede hacer retroceder 50 años hasta los tiempos de la guerra fría y eso..... eso son palabras mayores.

En fin, que yo me he encomendado a San Judas Tadeo, a la sazón “Patrón de los Desesperados” y me estoy gastando una pasta en velitas para que los norteamericanos tengan suficiente cacumen para elegir "del mal, el menos".

Si alguien quiere acompañarme en esta situación, os dejo una de las oraciones que se deben rezar a San Judas que, por cierto, me han dicho que es un santo muy milagrero:


Apóstol gloriosísimo de Nuestro Señor Jesucristo, aclamado por los fieles con el dulce título de ABOGADO DE LOS CASOS DESESPERADOS, hazme sentir tu poderosa intercesión aliviando la gravísima necesidad en que me encuentro. Por el estrecho parentesco que te hace primo hermano de Nuestro Señor Jesucristo, por la privaciones y fatigas que por Él sufriste, por el heroico martirio que aceptaste gustoso por su amor, por la promesa que el divino Salvador hizo a Santa Brígida de consolar a los fieles que acudiesen a tu poderosa intercesión, obtenme del Dios de las misericordias y de su Madre Santísima la gracia que con ilimitada confianza te pido a Ti, Padre mío bondadosísimo, seguro que me la obtendrás siempre que convenga a la gloria de Dios y al bien de mi alma. 

Así sea.

Glorioso Apóstol San Judas Tadeo, ruega por nosotros. (Repetir 3 veces)


En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. 


Amén.


Un abrazo “demócrata”,


Esteban