MI BLOG DE COCINA

martes, 15 de julio de 2014

DEPILATOR

Hola:
 
Nueva visita al quiosco de prensa (a comprar unos chicles, no creáis que soy un "tira-billetes") y nueva parada en el expositor de revistas.  ¡He descubierto una mina!. Cuando tenga ganas, que al paso que voy puede ser nunca, ya volveré a los temas serios y de denuncia pero, hoy por hoy, me lo paso mejor (y espero que vosotros) tocando temas ligeritos a los que se puede sacar buena punta.
 
Hoy podía haber puesto varios títulos al post ("solo hay un titular pero teníamos más", ¿os suena?) tales como "Oh, my God!" o "Mejor no enseñarlo" , pero he preferido decantarme por algo menos explícito o hiriente. Y enseguida veréis, porque.  El titular, en base al que voy a despellejar a diestro y siniestro, es: "Kiko depilado" (aunque no es una cita exacta ya que he obviado el apellido).  Esta frase es el pié de foto de la portada de una famosa revista del quore y la foto en cuestión es la de un señor en bañador, paseando por una playa, que responde al cariñoso apelativo de Paquirrín aunque el prefiere que le llamen Kiko.
 
No tengo nada contra las barrigas. No puedo tenerlo ya que, yo mismo, luzco un incipiente estómago que me cuesta horrores mantener a raya, pero la foto que os comento está sacada "a mala leche" y la curva ventral que luce nuestro famoso disk-jockey (o D.J. como prefieren llamarse ahora) es espectacular tirando a estrambótica. Eso si, tal como describe la revista, ni un solo pelo oscurece tal grandiosidad.  ¡Barriga si! ...... pero lampiña.
 
Yo, que soy especialmente pudoroso y celoso de mi aspecto, nunca dejaría que me retratasen así pero puedo entender que haya gente a la que "se la traiga al pairo" lo que piensen los demás e, incluso, me da cierta envidia esa postura.
 
Y, seguro que aquí entro en polémica, la depilación masculina está bien para los cuerpos musculosos y los estómagos chocolatiles pero, para los que tenemos un cuerpo normalito "tirando a fofo", unos pocos pelos aquí y allá contribuyen a desviar la atención sobre las acumulaciones de grasas inoportunas.
 
Ahora que, si la mayoría de mi inmenso acervo de lectores, votan por lo contrario, estoy dispuesto incluso a hacerme las ingles brasileñas....¡faltaría más!.
 
Un abrazo "peludo",
 
Esteban
 
  

lunes, 14 de julio de 2014

PELIGROSO HEAVY METAL

Hola:
 
No tenía yo muchas ganas de escribir.  Me temo que estoy empezando a sufrir la astenia estival y, darle a la tecla con este estado de ánimo, me cuesta un potosí. Pero, como hay "cienes y cienes" de lectores que esperan ávidamente mi post, voy a hacer de tripas corazón y...¡al tajo!.
 
La noticia de hoy os va a poner "los pelos como escarpias": "Bailar heavy metal puede perjudicar seriamente la salud".  Al parecer se ha detectado un caso de una persona con un hematoma  subdural que puede ser asociado al "headbanging" que es típico cuando se baila este tipo de música.
 
A mi, esta noticia, no me pilla de sorpresa. Ya sabíamos que el heavy metal martiriza los oídos de manera atroz (de los que lo escuchan adrede y los que lo escuchamos porque no podemos escaparnos). También éramos conscientes que mata más neuronas que el whisky de garrafón. Por último, no se ocultaba a nadie que, los pantalones ajustados, de puro apretar los "paquetes", dejaban los espermatozoides tan "atontaos" que en vez de salir al exterior (como es su obligación) se daban una vueltas por el hígado hasta que acababan perdiéndose en el peritoneo. Lo novedoso de la noticia es que, además, el mover la cabeza como la niña del exorcista, también produce moratones en las meninges.
 
Yo, que reconozco que me paré en los Beatles, no necesito de estas noticias para estar convencido que ese tipo de música es diabólico y, además, malo para la salud.   Cumpliendo la labor social que caracteriza a este blog, yo os he avisado. ¡Si seguís bailando al ritmo de Motorhead, Iron Maiden o Metallica, será bajo vuestra responsabilidad! .
 
Un abrazo "silencioso",
 
Esteban
 

domingo, 13 de julio de 2014

SUCIO Y OLOROSO NEGOCIO

Hola:

Hoy, como todos los domingos, me he acercado a comprar la prensa. También, como todos los días que voy, me he parado un rato en el escaparate para echar una ojeada a lo que se cuece en el mundo de las revistas.  Reconozco que me lo paso pipa leyendo los titulares de las revistas del corazón, las revistas de divulgación científica y..... otros tipos de revistas. Ninguna de ellas me las compraría, lo mismo que no pierdo un segundo viendo tele-basura pero, hay que reconocerlo, algunos titulares tienen una chispa que te alegra el día.

El titular de hoy tiene tela: "Te vendo mis bragas". Por lo visto, el comercio on-line de ropa interior femenina usada está en auge y la revista en cuestión, de cuyo nombre no me acuerdo ni quiero acordarme, había realizado un sesudo estudio sobre esta actividad en la red.

Podría hacer un post de doscientos párrafos con este tema (reconoced que da para mucho) pero voy a intentar no aburriros demasiado.

Lo primero que se me ocurre es que seguimos siendo animales. Por lo visto, aunque el celo de los humanos es permanente y no depende de fechas, fases lunares o condiciones climáticas, el sentido del olfato sigue siendo determinante para despertar los instintos sexuales de algunas personas.

Por otra parte, en un mundo en el que prima, por encima de todo la higiene y la asepsia, resulta que hay gente que es capaz de pagar dinero por algo usado y.....supongo que no precisamente impoluto. ¡Es realmente curioso!.

Yo, que después de un largo y caluroso día de trabajo, me olfateo a mi mismo como un pecho pachón y voy corriendo a lavarme y cambiarme de ropa ante el más mínimo efluvio sospechoso, no puedo entender que alguien quiera gastarse dinero en algo así pero, como digo muchas veces, ¡hay gente para todo!.

También pienso que, a las personas que venden esas cosas, la necesidad o ambición de dinero les ha quitado el sentido del pudor y de la vergüenza. Ahora que, visto lo visto en este mundo capitalista, también puede ser que haya una factoría en cualquier parte, dedicada exclusivamente a rociar, con un producto químico que imita los olores femeninos, bragas de seda o hilo que acaban de ser manufacturadas en la puerta de al lado.

Un abrazo "un poco asqueado",

Esteban


viernes, 11 de julio de 2014

EL DORMILÓN

Hola: 

¡Hoy es Viernes así que toca "paz y sosiego"!.  Es "un suponer" mío que, hablar sobre la nueva guerra (¿o Cómo lo calificaríais vosotros?) entre Israelíes y Palestinos, no es algo que os vaya a alegrar el día así que he decidido glosar una noticia más ligerita.

El titular es: "Pide 10 millones de dólares a una cadena por sacarlo durmiendo en televisión" .  Al parecer, Mr. Andrew Rector, ciudadano de Nueva York (o New York, si así lo preferís), se quedó dormido en el Yankee Stadium durante un partido de baseball (o beísbol, si así os gusta más), entre los Red Sox de Boston y los Yankees.   Tuvo la mala fortuna de que las cámaras de TV le enfocaran y de que los comentaristas, que debían estar bastante aburridos, hicieran algún comentario en tono jocoso.  Como no he podido oir los comentarios (y teniendo en cuenta como hablan los nativos de "La Gran Manzana" es probable que tampoco los hubiera entendido) no puedo juzgar si los comentarios fueron ofensivos o no aunque me imagino que un poco de "recochineo" si que habría.
 
La verdad es que, la foto, es bastante explícita. No tenéis mas que buscarla en internet y ... ¡que cada uno piense lo que quiera! (No vaya a ser que Mr. Andrew Rector se me enfade).
 
Noticias de indemnizaciones millonarias pedidas (y muchas veces concedidas) en EE.UU. por cosas que en este país nos parecerían nimias, las hay a cientos.  Todavía recuerdo el pastizal que le dieron a una persona, a la que se le cayó el café (que estaba bebiendo mientras conducía), porque la tapa del vaso no garantizaba que al caerse no se derramara el mismo.  Aquí, en aquel momento, no solo no hubiera cobrado nada sino que le hubieran puesto una multa por conducción temeraria.
 
Que conste que, aquí, estamos empezando a ir por el mismo camino. ¿No os habéis fijado en la proliferación de carteles de "SUELO MOJADO" que hay en los sitios públicos? ¿Alguien se cree realmente que es por interés de la gerencia de turno en nuestra integridad física?  Que no, que solo es miedo a que les pongas una demanda si te resbalas y, al caer, te rompes el colodrillo.  Antiguamente, lo único que conseguirías, con la caída, es la mirada jocosa de algunos, la conmiseración de las buenas personas y que una viejecita (¿Por qué siempre es una viejecita?) te venga a ayudar a levantarte. ¡Y la vergüenza que pasas, Dios mío! 
 
Yo he decidido que voy a pedir una indemnización millonaria por los disgustos que me llevo todos los días cuando leo el periódico, oigo la radio o veo la TV.  Me parece una ofensa personal y me produce angustia vital, el ver tanta muerte, tanta hambre y tanta injusticia en el mundo. Lo que no se todavía ante que organismo debo presentar la reclamación.
 
Un abrazo "indemnizatorio",
 
Esteban
 

 

miércoles, 9 de julio de 2014

POR POCO NI NOS ENTERAMOS

Hola:
 
Ya sabéis que, algunas veces, me apetece hablar del algo y entonces utilizo una noticia como excusa. De hecho, en el post de hoy, lo que menos me importa es lo que ocurrió realmente sino el contexto en el que está encuadrada. 
 
Dicho esto, hoy voy a partir del siguiente titular: "AENA abre una investigación por el aterrizaje frustrado en El Prat". Seguro que muchos de vosotros habéis visto el famoso video (tomado por un video-aficionado) en el que un avión tiene que abortar el despegue porque había otro avión cruzando la pista justo en el mismo momento.
 
No voy a entrar valorar si el tema fue un "incidente" o fue una maniobra habitual.  No soy entendido en la materia y no quiero meter la pata aunque, sinceramente, muy normal no parece ¿no?.
 
Lo que me preocupa en este tema es que nos tuvimos que enterar porque un chico, aficionado a la aeronáutica y al que le gusta ir al aeropuerto a tomar videos de aviones, lo tuvo que colgar en YOUTUBE, después de que, al enviárselo "gratuitamente" a los medios de comunicación convencionales, éstos rechazaran publicarlo. 
 
Lo que me indigna es que las autoridades pertinentes, no solo no han informado de motu propio" y "con toda la normalidad" del incidente sino que, primero le quitaron importancia y ahora dicen que van a investigar. ¿Por que hay que investigar si todo fue tan normal?
 
Lo que me encoleriza es que, los que tienen la información, se crean en el derecho de ocultarla. Quiero pensar, aunque no sería correcto, que lo hacen porque piensan que somos niños a los que hay que proteger no contándonos las cosas que nos pueden asustar pero me temo que hay otras razones mucho más torticeras para hacerlo.
 
Todo el mundo dice que "la información es poder" pero yo diría que "la capacidad de negar la información es, realmente, la esencia del poder" . Y, la verdad es que, en este país, somos maestros en ocultar las cosas y tergiversar la realidad. Lo que no entiendo es porque la CIA, NSA, MI6, MOSAD .... no contratan a españoles para sus servicios de contraespionaje y desinformación.  ¡Seguro que su efectividad mejoraba enormemente!.
 
En fin, nunca pensé que diría esto pero ¡Bendito Internet! gracias al cual es más difícil, que nunca, que se entierren los temas que no interesa que salgan a la luz. ¡Qué no nos falte!
 
Un abrazo "enojado!,
 
Esteban


lunes, 7 de julio de 2014

LOS CHORIZOS ESTEPEÑOS

Hola:
Toda la vida pensando que los mejores embuchados eran los de Salamanca y los más afamados polvorones y mantecados eran de Estepa pero, por lo visto, estaba equivocado ya que "los chorizos" más famosos, por lo menos este fin de semana, resulta que son los "estepeños". Como dice el refrán "No te acostarás sin saber una cosa más".

El titular de la noticia de hoy es: "Detenidos tres miembros del clan de 'Los Chorizos' de Estepa".  Al parecer, la Guardia Civil ha detenido a tres miembros del clan de "Los Chorizos", de etnia gitana, al que los vecinos de Estepa acusan de la oleada de robos que está viviendo la localidad en los últimos tiempos.

Este sábado, la gente de esa localidad sevillana, harta de la impunidad en la que "trabajaban" estos señores, protagonizó una serie de incidentes que acabaron con la quema de varias casas de miembros de ese clan.  Los vecinos, que entraron a la fuerza en las casas, encontraron objetos de su propiedad y procedieron a recuperarlos de manera harto expeditiva.

Ya sabéis que no soy partidario del "ojo por ojo", ni de la "ley de Lynch", ni de las "Patrullas ciudadanas".  Vivimos (o debiera ser así) en un Estado de Derecho y estamos dotados de los instrumentos policiales oportunos para que, cualquier delito, sea perseguido y de la estructura judicial necesaria para que sea juzgado con las máximas garantías. El "tomarse la justicia por su mano", aun cuando emocionalmente puede parecer defendible, no puede ser la solución al problema. Todos sabemos (hay muchos ejemplos en la historia) que un grupo de gente enfadada puede formar una "horda" y las hordas siempre reaccionan de manera irracional con un altísimo riesgo de cometer un error que pudiera ser irreparable.   A pesar de todo, aunque no lo comparta ni justifique, entiendo el cabreo de la gente de Estepa y no puedo por menos que simpatizar con ellos.

Además, sinceramente, si tuviéramos que perseguir "todos a una" a todos los chorizos, muchos de ellos de traje y corbata, que tenemos en este país, no creo que hubiera gente suficiente para formar los grupos o, incluso, resultaría que acabaríamos persiguiéndonos unos a otros. ¡El que esté libre de pecado que tire la primera piedra!.

Un abrazo "por la justicia",

Esteban


viernes, 4 de julio de 2014

LOS NIÑOS YUNTEROS

Hola:

¡Hoy es Viernes!  Hoy debiera tocar un post "ligerito" ya que, el fin de semana, está a la vuelta de la esquina y convendría no cargar demasiado las tintas.  De hecho estaba dudando entre escribir sobre "el sujetador de la Pedroche" o "el caso de la mujer que hizo 77.000 llamadas a su ex-novio", temas ambos que, reconoceréis, podían dar mucho juego.

Sin embargo, me he decantado por hablar de algo mucho más serio (siento que alguno/a se lleven una decepción) como es el tema del trabajo infantil. Parto del siguiente titular: "Bolivia legaliza el trabajo infantil a partir de los diez años".  Al parecer, el Gobierno de Bolivia, ha aprobado una modificación en el "Código del Menor" que permite, en ciertas condiciones, el trabajo de los niños de 10 años.
El análisis, que realiza Bolivia, país que no olvidemos es uno de los más pobres del continente americano, es que los niños van a trabajar de todos modos, así que por lo menos que lo hagan de manera controlada y reciban una cierta protección social.  Esta argumentación, que me recuerda mucho a la usada para la petición de legalización de las drogas o de la prostitución, aunque tiene una base lógica, es un síntoma claro de derrota. Es algo así como reconocer que, como no somos capaces de acabar con un problema, cambiemos la definición de "lo que es problema" y así éste desaparecerá.
Cuando he leído esta noticia, me ha venido al a memoria el poema, de Miguel Hernández, llamado "El niño Yuntero", que fue tan bellamente musicalizado por Víctor Jara y también por Joan Manuel Serrat.  Nunca he sido capaz de leerlo o escucharlo sin que se me encogiera el corazón.
A mi, personalmente, me parece una aberración (y me da una pena enorme) que un niño de 10 ó 12 años tenga que trabajar para vivir.  Si esta sociedad no es capaz de garantizar que un niño pueda tener una infancia digna, es que está muy enferma. Como sabéis, yo no espero mucho de la sociedad pero........ estas cosas ........ van más allá de lo que mi estómago puede digerir.
Un abrazo "asqueado",
Esteban   

lunes, 30 de junio de 2014

DE TANGAS Y ESPERPENTOS

Hola:
 
A veces tengo la sensación de que me estoy convirtiendo en una "maruja" (con todo el cariño para las marujas que, de verdad, me caen de lo más bien) porque, últimamente, mis post sobre temas del corazón se prodigan bastante.
 
He hecho examen de conciencia y he llegado a la conclusión de que escribir sobre el esperpento me relaja ya que me permite vomitar mi indignación pero de una manera irónica.  Es como una catarsis, en la que mi cerebro se libera de la ponzoña acumulada por las noticias serias, mediante la expulsión verbal controlada de todo el veneno acumulado.
 
Un blogger "serio" debiera escribir sobre temas serios ¿verdad?. Algunos temas sobre los que podría escribir hoy son: "Muerte de 20 inmigrantes, asfixiados, en un barco en las costas italianas", "Brutal agresión racista en el metro de Barcelona" o "Las ejecuciones hipotecarias aumentan un 19,1% en el primer trimestre" .  Sin embargo a mí, aunque de vez en cuando me pongo trascendente y lo hago, no me apetece comentar noticias como esas, de las que lo único que puedes decir es que son malas, que este mundo es una mierda y que nuestros gobernantes no tienen ni idea de como organizar las cosas.
 
Por eso me he decantado por un titular, como el de hoy, que da mucho juego y es: Mariló confiesa que "siempre lleva tanga" y que "gusta a los amigos de sus hijos".  Por lo visto, en una entrevista de radio con Dani Mateo, la presentadora de TV, contó al mundo cosas tan jugosas como que "le apasionan los tangas" y "que se considera una MILF (le tuvieron que aclarar el concepto porque no lo conocía)" ya que por lo visto los amigos de su hijo piensan que está "más buena que el pan".
 
No lo sé, ni me importa, si esta señora lleva ropa interior o va con las vergüenzas al aire. No lo sé, ni me importa, si los amiguitos de su hijo suspiran por quedarse a solas con ella un rato. A mi, personalmente, Mariló no me motiva lo más mínimo. Mi gusto va por otros derroteros. Me apasionan las mujeres elegantes, ésas que "saben estar" y que no cometen excesos verbales como los de esta "famosilla".  Yo quiero pensar que las declaraciones de esta señora están perfectamente calculadas para levantar polvareda. O sea, que cultiva aquello de "que hablen de mi aunque sea mal". De otro modo, no entendería que alguien pudiera meter la pata tantas veces y no morirse de vergüenza.
 
Un abrazo "esperpéntico",
 
Esteban
 
 

jueves, 26 de junio de 2014

HASTA DONDE VAMOS A LLEGAR

Hola:
Acabo de leer una noticia en el diario que me ha puesto los pelos de punta. El titular es: "El peligro son los adultos que miran a esas niñas como algo excitante". Por lo visto, una importante cadena de supermercados ha puesto a la venta una gama de bikinis infantiles que llevan "relleno" de espuma (supongo que en el pecho). Esto ha levantado una polvareda, ya veréis que opino que con razón, hasta el punto que la organización de consumidores FACUA ha pedido formalmente la retirada de este producto.

No era bastante con que las niñas de 12 años vayan ahora por la calle pintadas como puertas y vestidas como odaliscas si no que ahora también las queremos poner relleno en los bikinis.  ¿Qué va a ser lo siguiente? ¿Qué empiecen a hacerse implantes mamarios a los 10 años?.

Y ahora va un tópico, muy manido, pero que tiene bastante de verdad: "la culpa es de los padres", que han renunciado a cualquier atisbo de autoridad y se han batido en retirada ante las exigencias de sus hijos. También hay que señalar a las corrientes psicológicas y educacionales imperantes, que propugnan que los niños tienen que hacer "lo que les da la gana" en aras de potenciar su independencia (a veces pienso que nuestros científicos sociales son unos ingenuos de campeonato). Y, por último, la culpa también es de esta sociedad, que estamos creando, consumista, superficial,.... vacía.

Supongo que habrá, como dice el titular, pervertidos que vean a estas niñas como algo excitante. No soy tan ingenuo como para pensar que no hay "monstruos" a los que les exciten estas cosas. Espero, sin embargo, que sean solamente unos pocos elementos enfermos y que el resto de los adultos no sientan lo mismo. Yo personalmente, cuando veo a una niña disfrazada de vampiresa, lo que siento es una pena enorme. Lo que veo es una persona que está perdiendo la oportunidad de disfrutar de una época muy importante en la vida. Veo a un ser humano que, lejos de haber adquirido hábitos de independencia, ha caído esclavo de la tiranía de la moda y del seguidismo más gregario.

Un abrazo "horrorizado",

Esteban

miércoles, 25 de junio de 2014

TODOS SOMOS COMPLICES

Hola:

Hoy me he levantado "de mala leche", o sea, cabreado.  No sé muy bien la causa de esta sensación porque hoy, todavía, no me ha pasado nada que lo justifique. Es, de momento, un día tan malo como todos los demás.  No se si será una premonición, en la que mi subconsciente me da un toque de aviso o simplemente una consecuencia de no haber dormido demasiado bien, ¡Veremos!.   Por cierto, si después de esta introducción, alguien ha dicho "¡Ya! ¡Y a mí que coño me importa!" lo entiendo perfectamente ............. ¡pero tenía que contarlo!.

La reflexión de hoy parte del siguiente titular: "Una llamada de auxilio en la etiqueta de un vestido". Al parecer, una joven galesa, compró un vestido en PRIMARK y se encontró una etiqueta que, en vez de decir como debe lavarse o plancharse, parece ser una denuncia de las condiciones a las que se ven sometidos los trabajadores, del tercer mundo, que fabrican las prendas para esta cadena.  El mensaje, en cuestión, decía literalmente "Forced to work exhausting hours" ("obligados a trabajar horas agotadoras").  Solo tengo una información "periodística" así que no puedo confirmar que este caso concreto, y en esta marca, sea verdad pero la noticia me da pié para hablar de un tema sobre el que quería comentar hace mucho tiempo.

Es público y notorio que, prácticamente, todas las marcas han trasladado sus producciones al tercer mundo y, no lo hacen porque allí se fabrique mejor o peor, sino porque es "mucho" más barato. Y, por favor, ¡No seamos ingenuos!, esa diferencia de coste está basada en unas condiciones salariales y laborales mucho peores que en nuestros "avanzados" países.
Las empresas no son fundaciones dedicadas a la caridad. Ahora se ha puesto de moda lo de la "responsabilidad social corporativa" pero yo no acabo de creérmelo. El único objetivo de una empresa, dentro del sistema capitalista, es ganar cuanto más dinero mejor. La forma de conseguirlo, puede que esté regulada en los documentos de "ética" de las empresas pero, normalmente, nadie le presta demasiada atención ¿o pensáis que estoy equivocado?.   No voy a ser injusto, supongo que habrá empresas que se lo toman más en serio que otras.
Lo que pasa es que, nosotros, compradores compulsivos, seguimos acudiendo a comprar ropa y complementos "a buen precio" y nos importa un bledo cómo y por quién ha sido fabricada.   ¡No nos engañemos!, somos cómplices. Nos auto-exoneramos colaborando con una ONG, horrorizándonos con las noticias de los diarios o las imágenes de la TV pero, en el fondo, somos culpables.
Un abrazo "solidario",
Esteban