MI BLOG DE COCINA

miércoles, 16 de abril de 2014

ANUNNAKI

Hola:

Como estamos con el síndrome "pre-vacacional" (que, no nos engañemos, es mucho mas llevadero que el "post-vacacional") hoy toca una entradita ligera.

Últimamente, estoy compartiendo mesa y mantel con unos compañeros de trabajo a los que los temas científicos "no convencionales" les apasionan (iba a escribir "para-científicos" pero como igual me leen y, para evitar herir susceptibilidades, he preferido decirlo así).

Uno tema, que sale bastante a menudo, es las teorías del ínclito Zecharia Sitchin sobre los ANUNNAKI.  Por si sentís curiosidad, os he puesto los enlaces a dos paginas de la WIKI que os pueden dar una idea de que estamos hablando.
 
La cosa es que las conversaciones, a veces acaloradas pero siempre en un nivel civilizado, nos suelen llevar a otros temas mucho más profundos tales como FILOSOFÍA, POLÍTICA, RELIGIÓN y......., mucho mas profundos todavía, tales como FUTBOL.
 
Somos compañeros de trabajo de diferentes departamentos (lo que ya de por si pudiera generar fricciones), tenemos ideas completamente distintas en muchos de los temas, a todos nos gusta defender nuestras ideas con pasión, pero..... siempre...... acabamos las comidas "echándonos unas risas".
 
¿Por qué tengo la sensación de que esto no es "lo normal"? ¿Qué le está pasando a esta sociedad que, cada vez más, se está volviendo intolerante?
 
Esto da para un post más largo y profundo..................
 
Un abrazo "exotérico",
 
Esteban

martes, 15 de abril de 2014

¿SERÁ COMO EL GUADIANA?

Hola a todos/as:

Ni quiero mirar el tiempo que hace que no escribía en este blog. He tenido otros blogs, iniciados posteriormente a éste, que luego han ido languideciendo y muriendo pero éste... éste siempre ha estado aquí...¡bendito BLOGGER!.

Hoy he decidido volver a escribir. Seguramente no será como hace unos años, de manera compulsiva, sino que me tomaré mi tiempo, entre post y post, para madurar los temas que voy a "diseccionar".
Como algunos (¡Espero que todavía sigáis ahí!) recordaréis, yo tenía un blog principal (cuyo infausto nombre era CHAMPANPORLASTETAS.com , ya desaparecido porque la plataforma SOY.ES donde estaba alojado se quedó en el camino) y luego tenía este, de Blogger, donde repetía algunos posts y también ponía cosas mas personales.  Veréis que le he cambiado "el nombrecito" (por algo más políticamente correcto) pero, no os preocupéis, la mala leche sigue intacta.

Cuando murió "el blog del nombre curioso", dejé de escribir y luego, durante un tiempo, hice algunas cosillas para un blog del diario "El Correo". No se si fue porque la plataforma no era muy versátil o porque se me habían acabado las ideas y las ganas, el caso es que también lo dejé.

Me he dado cuenta de que esto de
la bilis se va acumulando y que, si no lo sueltas, te quema en las tripas así que....¡de vuelta al tajo!.

Un abrazo "recuperado",


Esteban

viernes, 31 de agosto de 2012

CONTRA ÉSTO, AQUELLO Y LO DE MÁS ALLÁ

Hola:

Hoy toca una de “mala baba” pero, y supongo que me váis a entender enseguida, es que acabo de volver de las vacaciones y la triste rutina diaria ya ha empezado a carcomerme el alma.

Es curioso que, unos pocos días alejado de la monotonía, te hacen nacer la esperanza de que algo puede haber cambiado en ese tiempo. Pero ¡no!, ¡nada ha cambiado!. Los mismos problemas que tenías cuando marchaste vuelven a hacerse patentes a tu vuelta (y contento debieras estar sino se han agravado mientras tanto).

La famosa “crísis financiera” sigue donde estaba. Seguimos a vueltas con el “Rescate SI – Rescate NO”. La bolsa sigue con oxígeno, la Prima de Riesgo (¡anda que no tiene mala leche la familia!) sigue dándonos disgustos, el Paro sigue subiendo (¿qué pasará cuando ya no trabaje nadie?), El IVA por las nubes (ya no vamos a poder ni morirnos a gusto, que también han subido el IVA a los servicios funerarios), Los emigrantes se van a tener que curar apelando a sus remedios tradicionales porque la sanidad publica no les va a atender, ……. ¡y nosotros a lo nuestro, que coño!, más preocupados por si gana el Madrid o el Barsa la Supercopa o por si el Athletic de Bilbao vende o no por fin a Llorente.

Los políticos siguen también “a lo suyo”: ponerse a caldo en cuanto hay un medio de comunicación, aunque sea el períódico de la escuela, a la vista y descojonarse de risa de todos nosotros, mientras se pegan las grandes comilonas o viajan en bussines a sus inútiles reuniones en no se que hotel de lujo.

Los empresarios, en vez de arrimar el hombro y empezar a devolver todo lo que ganaron en los buenso tiempos, siguen despidiendo gente a diestro y siniestro, aprovechándose de una legislación permisiva que, para ahorrar folios, mejor hubiera sido resumir en la frase “hagan Uds. lo que quieran”.

¿Y que decir de cómo está el mundo? Un Sátrapa de medio pelo, masacrando gente en Siria mientras la famosa comunidad internacional (este nombre de “comunidad” le viene “pal pelo” y seguro que estáis de acuerdo conmigo a poco que tengáis la desgracia de tener que ir a una reunión de vuestra “comunidad de vecinos”) se rasca la barriga discutiendo si el asunto es una guerra, insurrección o cuatro amigos que se han juntado para pegar unos tirillos.

¡Joder! No voy a seguir por este camino que se me ha caido una gotita de saliva a la mesa y se ha hecho un agujero por el que se puede meter el dedo.

En fin, para los que todavía no os habéis enterado, os diré que “he vuelto” y que …… ¡me quiero volver a marchar!.

Un abrazo “corrosivo”,
Esteban

miércoles, 2 de mayo de 2012

PEQUEÑAS FIERAS


Vuelvo a la carga, ¡anda que no soy persistente!, con mi denuncia de ciertas ideas peregrinas que se han instalado en nuestra sociedad como si fueran dogmas de fé.  En posts anteriores me ha tocado desmontar cosas como “querer es poder”, “la fuerza del optimismo” y “el dinero no hace la felicidad” y, aunque tengo muchos más, hoy me ha apetecido hablar del famoso “hay que dar libertad absoluta a los niños”.
 
Por cierto, que nadie se me ofenda pero creo sinceramente que los psicologos infantiles y educadores modernos están haciendo, sin duda de manera bien-intencionada, un mal servicio a nuestros niños y por ende a nuestra sociedad.
 
Si tenéis un poquito de tiempo, echad una ojeada a ciertos indicadores sobre la aptitud de los adolescentes actuales. Ejemplos: Los índices de violencia “de hijos a padres” y “de alumnos a profesores” están disparados, el consumo de alcohol y drogas comienza cada vez a edad más temprana, y como estos, hay bastantes más ejemplos de que algo no está funcionando bien en la forma que tenemos de educar y socializar a nuestros niños. Debo recalcar que la culpa de esta situación no la tienen ellos, sino nosotros, que somos los que tenemos la responsabilidad, por adultos, de reconducir esta situación.
 
La palabra “educar”, cuya raiz latina “ducere” significa literalmente “guiar” (por si alguien tiene curiosidad y no teniendo nada que ver con el contenido del post, de ahí viene el apelativo de Mussolini como “El Duce”) indica claramente, y no es en vano, que al niño no se le debe dejar que vaya solo, por prueba-error, encontrando el camino, sino que se le debe conducir.
 
No hay que confundir conducir con adoctrinar, ¡Que nadie dude que yo lo tengo muy claro!. Cuando existan varias opciones se debiera mostrar las ventajas e inconvenientes de todas y cada una, dejando que el niño elija. Pero hay cosas que no son opcionales, hay valores absolutos que deben ser respetados y que deben grabarse en el carácter del niño de manera indeleble. Valores como el respeto a la vida, el respeto a los derechos de los demas, la honestidad y la honradez, el esfuerzo personal como medio de superación, no debieran dejarse al albur de la casualidad. No existe “el buen salvaje” , no somos buenos por naturaleza. Somos buenos porque nos ha enseñado a serlo y porque lo hemos visto en nuestros padres y profesores. Por naturaleza no somos más que animales salvajes que necesitamos del barniz de la cultura y de la civilización para convertirnos en seres humanos y poder vivir en sociedad.
 
Las fórmulas antiguas de educación (la famosa “la letra con sangre entra”) no son aceptables pero tampoco me parece aceptable el consentir que un alumno deje lisiado a un profesor sin que tenga un castigo ejemplarizante. El aprender que “los actos SIEMPRE tienen consecuencias” es muy importante para una correcta formación de la personalidad del niño.
 
Un abrazo “preocupado”,
 
Esteban

jueves, 26 de abril de 2012

ICONOCLASTIA o MITOFOBIA

Llevo un rato pensado como definir la labor que me he propuesto realizar en los próximos meses (y que comencé la semana pasada) y no he encontrado ninguna, que aunque sea por similitud, la describa correctamente. Me han venido a la mente cosas como “LUGARCOMUNCLASTIA”, “SOBRENTENDIDOFOBIA” o “DESENMASCARAMIENTOFILIA” pero, por su evidente cacofonía, no me convencen demasiado. Si a alguno de vosotros se le ocurre un palabra (o incluso “un palabro”) que me pueda servir, por favor hacédmelo saber.
 
¡A lo que vamos!. En mi post anterior, ponía en solfa dos axiomas de nuestra cultura moderna, a saber, “querer es poder” y “la fuerza del optimismo”. Mi intención es ir desmontando, uno por uno, todos esos mitos que nos venden como claves de la felicidad y que no son mas que vendas en los ojos que nos impiden ver la cruda realidad, tal como es.
 
Hoy toca una frasecita, que me enerva particularmente, y que es “el dinero no hace la felicidad”.
 
Esta frase, seguramente, es una de las más difíciles de rebatir porque todos hemos visto las bucólicas escenas de los aborígenes de islas perdidas, que no tienen un chavo y que, sin embargo, lucen unas sonrisas bobaliconas y estólidas como si fueran profundamente felices. Lo que no nos cuentan nunca es que estos “felicianos” no usan dinero pero si usan otro método cualquiera de intercambio, como conchas, comida o trabajo. Lo que tampoco nos dicen es que, en esas culturas, el que más tiene dispone de mucho más poder y tiene acceso a más placeres. No hay más que ver que, el cacique en cuestión, suele estar bastante más gordo que los demás.
 
La frase además, es engañosa por incompleta. Os voy a dar un ejemplo. Supongo que todos conocéis el silogismo falso (o conocéis algo parecido) que dice: “si apruebas te compro la bicicleta”. La frase solo describe que pasa si se cumple la premisa pero no dice nada de si no se cumple. En otras palabras ¿Qué pasa si no apruebas?. Si lo que queremos decir es que el aprobar es una condición “sine qua non” deberemos añadir el adverbio “solamente” de manera que la frase sea “solamente si apruebas, te compro la bicicleta” que es perfectamente clara.
 
En nuestro caso, “el dinero no hace la felicidad” no significa que el tener dinero sea contrario a la felicidad, sino que “solamente el dinero no hace la felicidad”, cosa con la que estaría de acuerdo. Esta frase, además, tiene un corolario que me gusta mucho por su cinismo clarificador: “…… pero la infelicidad se soporta mucho mejor si se tiene” . Por cierto, nuestro sabio refranero ya lo dice cuando nos plantea “las penas, con pan, son menos”.
 
Un abrazo “fóbico”,
 
Esteban

viernes, 20 de abril de 2012

¡QUERER ES ….. QUERER!

Estoy harto de los mensajes, que recibimos continuamente, reforzando el poder de la voluntad para conseguir una meta ¿o es que los niños de Somalia no tienen voluntad para conseguir comida? ¿o es que los enfermos terminales no han “luchado lo suficiente por vivir”?
 
Se me revuelve el estomago cuando escucho aquello de que “hay que tener mentalidad positiva” o “la fuerza del optimismo” ¿o alguien se cree, de verdad, que nuestra mente es capaz de trocar un entorno hostil en un paraíso?
 
Mi vida, y supongo que la de muchos de vosotros, está llena de episodios dolorosos o preocupantes en los que “he querido pero no he conseguido”, “he tenido esperanza y me he visto defraudado”.
 
Esta sociedad en la que vivimos, la tan cacareada “Sociedad del Bienestar”, se encarga de generar en nosotros anhelos y necesidades, de dificil consecución, para obligarnos a esforzarnos cada vez más y, luego, para que nos autoengañemos y pensemos que somos felices, ensalza los valores del esfuerzo yla superación. Este juego termina en una trampa fatal que consiste en que, al final, todos en algún momento nos hacemos esta pregunta ¿Por qué no he conseguido lo que quería? ¿No me he esforzado lo suficiente? ¿Soy un incapaz?.
 
Por favor, ¡Déjenme seguir con mi fatalismo! . Sigan Uds., si quieren, autoengañandose con sus bucólicas ideas pero no me obliguen a comulgar con ruedas de molino. Yo ya se lo que es la vida, soy lo suficientemente mayor para no esperar demasiado de ella.
 
Un abrazo “cansado”
 
Esteban

martes, 6 de marzo de 2012

EL FAMOSO “VIRUS POLICIAL”

Después de haber escrito el titular, me he dado cuenta de que podría llamar a engaño. He pensado cambiarlo pero ¡que carajo! me encantan los dobles sentidos.
 
Sin embargo, creo que procede aclarar, sin mas dilación, de que va el post de hoy, no vaya a ser que alguien se lo tome a mal.
 
No se trata de que haya una epidemia de gripe en el “Cuerpo Nacional de Policía”, ni de que se haya detectado algún tipo de corruptela generalizada en nuestras fuerzas de seguridad, … sino que ¡Se trata de un virus informático que está dando bastantes quebraderos de cabeza a los internautas estas últimas semanas! .
 
Yo ya había oído hablar de este virus pero ahora lo conozco “de primera mano”. No es que me haya afectado a mi (toco madera), pero si a una persona cercana, y la verdad es que es una verdadera “putada”.
 
Imaginaros que, en mitad de lo que quiera que estéis haciendo, os aparece una pantalla con el logotipo de la Policía Nacional, informándo de que se ha detectado, en vuestro PC, presencia de ficheros de pornografía infantil, zoofilia o apología de la violencia o … ¡Vaya Ud. a saber que otras barbaridades! y que si no envias 100 Euros a una cuenta que te indican, la memoria de tu ordenador será borrada en 24 horas. Lo peor de todo (además del susto que te pegas) es que te deja el ordenador bloqueado y no puedes hacer nada con él. Por lo visto, los entendidos a este tipo de cosas no lo llaman virus sino “malware” pero por lo que a mi respecta lo llamaría “ganas de fastidiar y de timar al prójimo”.
 
No se si habrá habido algún incauto que haya enviado los 100 Euracos (supongo que alguno habrá) pero, por muy bien que este hecho el documento y escaneado el logotipo en cuestión, eso es lo que da la pista sobre “el fraude”.
 
Para los que les pase y no sepan como actuar, la cosa es bien fácil: Arrancar el windows “en modo seguro”, ir al panel de control y “recuperar la situación a una fecha anterior a la infección”, volver a arrancar el ordenador y descargar un software llamado MALWAREBYTES, correr este “anti-malware” y…¡ya esta!.
 
No hace falta que me lo agradezcais…. ¡para eso estamos!
 
Un abrazo “cabreado”
 
Esteban

viernes, 2 de marzo de 2012

ENERGÚMENOS

¡Está claro! Me debo estar volviendo “rancio” con la edad. Y lo malo, por lo que me cuentan mis amigos, es que también me debo estar volviendo desmemoriado (por lo visto he olvidado lo que yo hacía cuando era más joven).
 
¿Qué no sabéis de que hablo? ¡Vaya por Dios! Eso es que también estoy perdiendo la capacidad de explicarme de manera clara y ordenada así que, empecemos por el principio …
 
Vivo en una calle céntrica de mi ciudad en la que el trasiego de gente en las madrugadas es bastante frecuente. No es que en la misma calle haya muchos bares, que alguno que otro si hay, sino que la gente que sale de una zona para ir a otra pasa por debajo de mi ventana.
 
El caso es que los fines de semana (y ahora también los Jueves, cosa que no entiendo demasiado) suelen pasar cuadrillas de energúmenos y energúmenas pegando alaridos o cantando, mal, pero a grito pelado.
 
Tengo la teoría, que voy a consultar con algún erudito en la materia, de que la ingesta excesiva de alcohol tiene efectos depresores del sistema auditivo porque, si no es así, no entiendo la necesidad de elevar el tono de voz hasta estos niveles.
 
Y por otra parte, y esto no es una teoría, lo que si tengo claro es que el alcohol, reduce claramente los niveles de educación, ya de por si muy mermados, de los adolescentes y no tan adolescentes, que ejercitan estas incívicas conductas.
 
¡Como me gustaría saber donde viven estos imbeciles desconsiderados! Si lo supiera, iría a su casa a las 12 del mediodía (hora en la que estarán seguramente durmiendo la mona) y me pondría a cantar a voz en grito un aria de Verdi…….. ¡para que se enteren de lo que es cantar mal!.
 
De momento, para salir del paso, me he comprado unos tapones de oidos en la farmacia y ahora el problema que tengo es que me cuesta oir el despertador por las mañanas por lo que, alguna que otra vez, he llegado tarde al trabajo. ¡No importa! ¡Les diré a los papás de los energúmenos que me ingresen parte de sus sueldos en mi cuenta! .
 
Un abrazo “somnoliento”
 
Esteban

jueves, 16 de febrero de 2012

A PARTIR UN PIÑÓN

Yo no se vosotros pero, después de las declaraciones del nuevo “Jefe de la Leal Oposición”, realizadas depués de su reunión con el flamante “Presidente del Gobierno”, me he quedado con un regustillo amargo en la boca.

A veces, cuando presencio los rifi-rafes que los políticos se marcan en el Parlamento o en las entrevistas con los medios afines, me recuerdan a los jugadores de futbol que se increpan durante el partido pero luego, cuando todo acaba, salen juntos a tomarse unas birras.
 
El papel de “la oposición” tal como yo lo entiendo es oponerse con todas sus fuerzas a las medidas gubernamentales que vayan contra lo que en su programa electoral habían prometido, asi que no entiendo muy bien lo de las componendas esas de que ”si tu me aceptas un miembro del T.C. de mi color político”, yo te doy mi voto para la “Ley de Protección de los Gambusinos”.
 
Aprovechando esta tribuna, también quería decir que no soy capaz de entender que alguien me pueda intentar vender que reducir las indemnizaciones por despido es una medida “progresista” (palabra de honor que esto se lo oí a un político de cuyo nombre no quiero acordarme) porque iba a propiciar la creación de empleo y eso era bueno para los trabajadores. Y, digo yo, si este sistema funciona, lo mejor sería quitarlas totalmente, y entonces creariamos empleo a toda marcha ¿no?. O …¡mejor aún!… implantemos un sistema de “neo-esclavitud” (trabajar por cama y comida pero sin latigazos ni verdugones) y entonces veremos como conseguimos el “pleno empleo”. ¡Si algo odio en esta vida es que me tomen por tonto! .
 
Un abrazo “asqueado”
 
Esteban

lunes, 13 de febrero de 2012

ANGELICAL WHITNEY


Cuando vi, por primera a vez, a Whitney Houston, lo primero que pensé es que los pintores sacros habían equivocado el color con que pintaban las caras de sus ángeles. Cuando despues de verla, la escuché cantar, pensé que las sirenas que tentaron a Ulises, en su viaje de vuelta a Itaca, tenían que ser como ella.
 
No alcanzo a comprender porque una persona, que lo tenía todo, puede llegar a desmoronarse como ella lo hizo. No puedo por menos que pensar que la fama y el dinero contienen, en si mismas, la raiz de la perdición.
 
Murió sola, sin testigos, sin que siquiera su “guardaespaldas” se enterara. No fue capaz de salir de la espiral destructiva en la que se había sumergido.
 
No la veremos más pero nos queda el consuelo de que podremos seguir oyéndola, siempre que lo necesitamos, en sus discos y en sus películas. No será lo mismo pero “algo es mas que nada”.
 
Un abrazo “doliente”,
 
Esteban