MI BLOG DE COCINA

lunes, 17 de noviembre de 2008

MUCHO RUIDO y POCAS NUECES

Unos pocos amigos bloggers, supongo que por puro “hastío” y no porque confien en mis juicios, me pidieron que hiciera un resumen de la cumbre del G20 que tuvo lugar en Washington este sábado. Yo que soy un “bien mandado” y lo que prometo lo cumplo, me temo que hoy os voy a meter una “pequeña chapa” sobre este intersante tema. Por favor, los que les aburra este tema, “que no se me vayan”, que mañana volveré con temas más picantes.
La verdad es que este es uno de los artículos que me va a costar menos trabajo escribir. Si os leeis el titular (por cierto, mis agradecimientos al genial Shakesperare, al que le he robado la frase de su obra MUCH ADO ABOUT NOTHING) podréis comprobar, de un plumazo, lo que pienso de esta cumbre. Como el artículo me queda un poco corto, voy a devanarme los sesos para escribir un poco más pero no esperéis milagros.
Los que esperaban que de esta cumbre iba a salir una “Refundación del Capitalismo” (¡que horror!) se equivocaban. Lo que ha salido de la cumbre es, poco más, que una serie de parches que implican más regulación y más control, para evitar que el chiringuito que tienen montado se les escape de las manos. Los que estaban sentados allí (con honrosas excepciones) no tenían ningún interés en refundar nada sino en mantener el status quo y para de contar.
La conclusión más importante a la que han llegado en la reunión es que han acordado una fecha “para volverse a reunir” (como esto siga así, en la próxima cumbre acordarán otra fecha y así sucesivamente). También han acordado pegar un cachete cariñoso a los banqueros desaprensivos que se han portado mal y luego, de paso, han decidido darles más dinero para que se sigan portanto mal. Es como cuando un niño hace alguna barrabasada y después de reconvenirle un poco le damos dinero para chucherias.
Lo más notorio de la cumbre, sin duda, ha sido la famosa “foto de familia”. No se si por azar o por una buena gestión diplomática-protocolaria, nuestro presidente, D. Jose Luis Rodriguez Zapatero, ha salido bien situado en la foto (justo en el centro, ¿centro? ¿no era de “izquierdas”?) detrás del ínclito George W. Bush. España por fin ha “salido en la foto” y no precisamente en la “Foto de las Azores”.
Parece ser que, si Díos no lo remedia, el G20 pasará a ser G22 con la incorporación de España y algún otro país. O sea, que va a haber más gallinas juntas para que, el palo del gallinero, se llene todavía más de mierda.
Un abrazo “aburrido”
Esteban

sábado, 15 de noviembre de 2008

LA OTRA VIDA

Mi intención era poner “como titular” la frase LA SEGUNDA VIDA pero, entonces, muchos de vosotros (que sepáis me he dado cuenta del alto nivel de perspicacia de los lectores de este blog) os hubieráis dado cuenta enseguida del tema de hoy y, como sabéis, no me gusta nada ponéroslo demasiado fácil.
¡Si! ¡efectivamente! hoy me toca hablar de SECOND LIFE. Como todos vosotros sabéis, SECOND LIFE es un mundo alternativo, en Internet, en el cual puedes interactuar con otras personas mediante representaciones virtuales de ti mismo, llamadas avatares.
La noticia que me ha llevado a tratar este tema es: “Una británica de 28 años se divorcia tras sorprender a su marido con una prostituta virtual en Second Life”. No hace falta mucha más explicación ¿verdad?. Esta noticia, que ha salido en contraportada en la prensa nacional, seguro que es motivo de comentario en multitud de chats, foros, blogs y demás, así que voy a ver si soy capaz de darle un enfoque distinto.
En este caso, a diferencia de otros temas tratados, hablo con un cierto nivel de información ya que conozco “Second Life”. De hecho estuve trasteando un poco por allí hasta que me aburrí. Descubrí que “sin poner dinero real” no había mucho que hacer y, desde luego, la técnica no ha avanzado todavía tanto como para que el famoso mundo virtual sea tan rápido y realista como para parecer algo vivo. De hecho, si no me equivoco, pasado el boom inicial, el número de personas que se conectan a SL va decayendo progresivamente.
Lo de menos, a mi parecer, es la noticia del divorcio “en si”. Me parece una verdadera estupidez pero cada uno es libre de hacer lo que quiera. Si a todos los que hemos pecado “en pensamiento” y “en palabra” (que no “en obra”), el conyuge corespondiente nos pidiera el divorcio, no quedaba un matrimonio unido hace ya tiempo. El o La que esté libre de haber tenido sus fantasías con la Katherine Z. Jones o con el George Clooney (pongo por caso) que tire la primera piedra. Porque supongo que nadie pensará el que sexo virtual es sexo verdadero ¿no?.
Lo que me preocupa de este tema es la causa de la fascinación que ejerce para muchas personas el travestirse y vivir “otra vida” diferente a la cotidiana. ¿Tan mala es nuestra vida cotidiana? ¿Tan vacia es nuestra existencia que necesitamos evadirnos a “otros mundos”? ¿Tan mal nos sentimos con lo que somos que necesitamos ser otros durante un rato?.
Permitidme que use, por una vez, una palabra un poco técnica para definir lo que yo creo que es la causa de esa situación. Creo que nuestra sociedad está en una situación de “anomia (en el uso que se da en Sociología), o lo que es lo mismo “sin normas”. Se han perdido los valores tradicionales que mantenían el edificio social integrado y no hemos sido capaces de generar nuevos valores, con la suficiente rápidez, para vertebrar nuestra sociedad. En esta situación las personas nos sentimos solos, vulnerables e indefensos y necesitamos construir realidades alternativas donde estemos “seguros”.
También puede tener algo que ver el hecho de que las nuevas teconologías nos permiten relacionarnos sin asumir el riesgo que supone el enfrentarse “cara a cara” con “el otro”. Ese riesgo que siempre existe cuando se produce un intercambio de ideas, valores, culturas y que desaparece o disminuye cuando existe un intermediario, como en este caso, un ordenador.
No soy pesimista. La sociedad terminará por integrar nuevas normas y nosotros acabaremos por asumir estos nuevos patrones de socialización. Mientras tanto, nos tendremos que contentar con los sucedaneos.
Un abrazo “anomico”
Esteban

viernes, 14 de noviembre de 2008

AUTOPISTA HACIA EL PARO

Hoy he estado dudando entre dos temas, ambos perfectamente adecuados al estilo de este blog, pero al final me he decidido por uno que me parece de más interés general. En seguida os cuento cual es mi elección pero me gustaría deciros que el otro tema era realmente polémico y no descarto entrar en él en otra ocasión: “La muñeca Leonor”.
El titular de hoy no tiene, por supuesto, nada que ver con la “medio-famosa” serie de Michael Landon (Autopista hacia el Cielo - 1984) aunque tengo que reconocer que me ha venido al pelo para hacer un juego de palabras con el tema que quiero tratar hoy.
El titular, sin más dilación es: “Nissan presenta un ERE para más de 1.650 personas”. Lo que traducido a “roman paladino” significa que la empresa japonesa echa a la calle a 1650 personas. Además lo hace, como diría uno de mis amigos, “sin anestesia”.
No tengo tiempo para escribir todo lo que me pasa por la cabeza en este tipo de situaciones ni creo que el espacio de este blog sería suficiente. Además, he aprendido que, solo en muy pocas ocasiones, es bueno escribir “con el hígado” en temas de opinión (no es lo mismo que en temas de sentimientos). Permitidme pues, hacer solo un par de reflexiones que sirvan para establecer el debate.
Reflexión 1ª - (Creo que ya dije algo parecido en otro artículo). “Las empresas no son fundaciones”. Las empresas tienen un único objetivo que es “ganar dinero”. A pesar de que las empresas son gobernadas por humanos, tienen su propia dinámica y, desde luego, el pensar en el bienestar de sus trabajadores (si no es como un medio para mejorar la productividad) no entra entre sus prioridades.
Reflexion 2ª - Hace tiempo ya que “el poder económico ha suplantado al poder político”. Se sigue manteniendo una apariencia de que elegimos democráticamente a nuestros gobernantes pero, ¡no nos engañemos! el poder real está en los despachos de los grandes lobbies económicos. La prueba del algodón: ¿alquien se cree que si los gobiernos tuvieran realmente poder permitirían que pasaran estas cosas?. Me remito a declaraciones recientes del Sr. José Montilla, a la sazón Presidente de la Generalitat de Catalunya, en la que dice que va a “negociar” con la dirección de NISSAN en Japón ¿Cómo que “negociar”?
La conclusión de hoy es que, si Díos no lo remedia (hay que ver como me vuelvo religioso en estas ocasiones), 1650 familias se van a ver enfrentadas a una situación penosa por causa de una eterea “cuenta de resultados”.
Señores con poder de decisión: Hagan algo rápido y no permitan que estas cosas pasen. Si no lo hacen, se darán cuenta que algún día no habrá nadie que siga jugando al juego de votarles cada 4 años.

jueves, 13 de noviembre de 2008

UNA JAULA DORADA

De vuelta a “la realidad cotidiana” con un cuerpo que se queja de manera sorda pero evidente. Hoy (debe ser mi estado de ánimo) todas las noticias me parecen insulsas y poco dignas de un comentario. No digo que sean noticias poco importantes ya que, de hecho hay algunas “muy gordas”, sino que no me motivan a comentar. Ya se que de todo se puede sacar punta pero, me reconoceréis que no es fácil estar “ocurrente” cuando no se tiene el cuerpo para fiestas.
De todos modos, me ha llamado la atención una noticia que ha salido ya en todos los informativos de la caja tonta y en todos los períodicos. Me voy directo a ella: “Pensión de élite para un niño de 2 años“. Por lo visto, el Juez del Juzgado de Familia nº 7 de Sevilla ha condenado a un catedrático (muy pudiente al parecer) al pago de una pensión alimenticia de 3.500 € a una mujer más joven con la que tuvo un hijo que ahora tiene 2 años.
Independientemente de lo grueso de la cifra (tres mil quinientos eurazos) lo curioso de la argumentación del juez es que lo hace por dos razones: la primera porque así asegura que el niño, cuando entre en la adolescencia, siga viviendo con la madre en lugar de irse con el padre que, evidentemente, le podría dar una vida más lujosa y la segunda es que el niño tiene derecho a disfrutar del mismo standard de vida que tienen los otros hijos del susodicho catedrático.
Supongo que para ese señor (al que no voy a juzgar porque se juzga a si mismo cuando nos enteramos que su oferta era de 300 y pico euros) lo de los 3.500€ será una nimiedad así que no voy a entrar en la cantidad decretada. Lo que para unos es mucho para otros no es nada.
Lo que si me parece “insolito” son las argumentaciones del Juez. En mi opinión, si no hubiera argumentado más que “eso es lo que corresponde en función de las rentas del padre” (y punto) no hubiera levantado tanto polvo.
Cuando entra en disquisiciones sobre lo que hará el niño (que recordemos tiene 2 años) cuando sea adolescente es cuando, en mi opinión, transpasa la línea de la lógica. Ya sabemos todos que los adolescentes son “ingratos y egoistas” por definición ¿o no? pero, pensar que con dinero se compra el amor es llegar, siempre, un poquito lejos.
El segundo argumento, sin embargo, me parece correcto. El hijo tiene que tener el mismo nivel de vida que los otros hijos. Pero, ya puestos a criticar, se me ocurre ¿Qué es lo que pensarán los hijos de otros padres o madres que no tienen ni siguiera para comer decentemente? ¿No tienen ellos tantos derechos como este “niño bien”?
Por último, tengo que manifestar que no se si será lo mejor, para el niño en cuestion, el vivir en la jaula dorada que le han montado. Me temo que el vivir con todos los caprichos (según dice la sentencia le tendrán que dar “ropa de marca”, “colegios bilingües,…..) puede que no sea exactamente lo mejor para su formación como hombre. Pero esto, a diferencia de la sentencia, yo no me atrevo a pronosticarlo.
Un abrazo “de oro”
Esteban

miércoles, 12 de noviembre de 2008

DAVID y GOLIATH

He estado un par de días absolutamente fuera de combate por un maldito virus estomacal, de esos que te hacen polvo y te dejan para el arrastre, así que no he podido acudir a mi cita diaria con el blog. Hoy, que parece que comienzo a levantar la cabeza, me he planteado escribir algo y me he encontrado con muchas noticias jugosas por lo que ¡otra vez a tener que elegir!.

Podría haber hablado de las últimas declaraciones de George Bush y cito “cuando acabe mi mandato me retiraré a Texas a escribir un libro” (creo que sobran los comentarios) o esa otra impresionante noticia de “Hannah, la niña britanica de 13 años que ha decidido rechazar un transplante de corazon para poder morir con dignidad“. Como véis, en ambas había tela que cortar.

Sin embargo me he decidido por otra, seguramente menos importante pero que me ha tocado la fibra sensible y es: “El Real Unión de Irún, un Segunda B, humilla al Real Madrid al eliminarle de la Copa (4-3)“. Yo no soy especialmente futbolero, de hecho casi no veo futbol ni me obsesiona el leer todos los lunes la clasificación. Si que, de vez en cuando, oigo por la radio un partido del Athletic de Bilbao (el corazón manda) pero no me echo a llorar cuando pierde, cosa que sucede demasiado a menudo.

Lo que pasa que este tipo de noticias, desgraciadamente poco habituales, son las que le hacen a uno reconciliarse con la vida. Que un equipo como el Real Union de Irun cuyo presupuesto es de aprox. 1,3 M€ deje en la cuneta a todo un Primera División, que además de tener algunos de los mejores jugadores del mundo, tiene un presupuesto ¡350 veces mayor! no deja de ser algo así como la historia de David y Goliath. ¿Quién no simpatiza con David? ¿Quién no se alegra de que, por lo menos alguna vez, el debil venza al fuerte?.

Yo no soy anti-madridista, por la misma razón que procuro no ser “anti-nada” pero, por esta vez, y que nadie se ofenda por favor, me alegro de la victoria de Real Unión.

No se como lo dicen sus seguidores pero, a mi modo, ¡¡ Aupa Irun !!. Te deseo que llegues muy lejos.

Un abrazo “fronterizo”

Esteban

lunes, 10 de noviembre de 2008

BEBE QUE LA VIDA ES BREVE


Que nadie se asuste, por favor, ya que no es mi intención hacer apología del alcoholismo. Lo que pasa es que la noticia de hoy va sobre consumo de alcohol y me ha recordado esa frase que se decía en el momento de los brindis en algunas de mis reuniones familiares. Creo que esta frase, junto con la famosa “come bien, bebe fuerte y a enseñar los coj…. a la muerte” son dos de las frases que mejor ilustran la actitud hedonista ante la vida.

Curiosamente, toda este reflexión viene a cuenta del siguiente titular de un períodico gratuito “Los hombres, en Euskadi, beben más alcohol que las mujeres”. El artículo cita una encuesta, seguro que sociológica y estadisticamente irrepochable, que da un montón de datos cuantitativos (porcentajes de consumo por sexos, frecuencias de ingestión,…) y cualitativos (tipo de alcohol consumido por sexos).

Este tema me da para un montón de reflexiones pero, en honor a la brevedad, solo voy a hacer tres:

1ª- La propia encuesta ¿que objetivo tiene?. Supongo que algún departamento gubernamental bien intencionado la habrá encargado para pensar en establecer políticas activas de reducción del alcoholismo, pero me temo que acabará siendo usada por las grandes productoras de alcohol para definir, aun más, la población objetivo.

2ª- Volvemos al juego de hacer diferencias entre los sexos. Que nadie se preocupe por este tema ya que, estoy seguro, las mujeres pronto se equipararán a los hombres en este tema (como ya lo han hecho con el consumo de tabaco). Como véis, de manera nada subliminal, sigo en mis trece en la crítica del error que cometen algunas mujeres al pensar que la equiparación con los hombres supone adoptar los malos hábitos de estos.

3ª- Creo que esto no lo había mencionado antes, pero los hombres beben más vino y las mujeres más refrescos (lease aquí la famosa marca de cola de origen americano). Está claro que los hombres son más patriotas ya que consumen producto nacional mientras que las mujeres sucumben con más facilidad al imperialismo yanqui. ¡He aquí otra diferencia entre sexos!

En fin, que hoy me despido de vosotros con una copa de vino en la mano (en sentido figurado, claro está, porque yo a estas horas solo tomo café en cantidades industriales) brindando porque bebáis con moderación ya que “lo bueno si breve dos veces bueno“.


Como me suele decir un tio mío, al que tengo en gran aprecio: “sed moderadamente felices“.

Un abrazo “moderado”,

Esteban

BEBE QUE LA VIDA ES BREVE

Que nadie se asuste, por favor, ya que no es mi intención hacer apología del alcoholismo. Lo que pasa es que la noticia de hoy va sobre consumo de alcohol y me ha recordado esa frase que se decía en el momento de los brindis en algunas de mis reuniones familiares. Creo que esta frase, junto con la famosa “come bien, bebe fuerte y a enseñar los coj…. a la muerte” son dos de las frases que mejor ilustran la actitud hedonista ante la vida.
Curiosamente, toda este reflexión viene a cuenta del siguiente titular de un períodico gratuito “Los hombres, en Euskadi, beben más alcohol que las mujeres”. El artículo cita una encuesta, seguro que sociológica y estadisticamente irrepochable, que da un montón de datos cuantitativos (porcentajes de consumo por sexos, frecuencias de ingestión,…) y cualitativos (tipo de alcohol consumido por sexos).
Este tema me da para un montón de reflexiones pero, en honor a la brevedad, solo voy a hacer tres:
1ª- La propia encuesta ¿que objetivo tiene?. Supongo que algún departamento gubernamental bien intencionado la habrá encargado para pensar en establecer políticas activas de reducción del alcoholismo, pero me temo que acabará siendo usada por las grandes productoras de alcohol para definir, aun más, la población objetivo.
2ª- Volvemos al juego de hacer diferencias entre los sexos. Que nadie se preocupe por este tema ya que, estoy seguro, las mujeres pronto se equipararán a los hombres en este tema (como ya lo han hecho con el consumo de tabaco). Como véis, de manera nada subliminal, sigo en mis trece en la crítica del error que cometen algunas mujeres al pensar que la equiparación con los hombres supone adoptar los malos hábitos de estos.
3ª- Creo que esto no lo había mencionado antes, pero los hombres beben más vino y las mujeres más refrescos (lease aquí la famosa marca de cola de origen americano). Está claro que los hombres son más patriotas ya que consumen producto nacional mientras que las mujeres sucumben con más facilidad al imperialismo yanqui. ¡He aquí otra diferencia entre sexos!
En fin, que hoy me despido de vosotros con una copa de vino en la mano (en sentido figurado, claro está, porque yo a estas horas solo tomo café en cantidades industriales) brindando porque bebáis con moderación ya que “lo bueno si breve dos veces bueno“.
Como me suele decir un tio mío, al que tengo en gran aprecio: “sed moderadamente felices“.
Un abrazo “moderado”,
Esteban

jueves, 6 de noviembre de 2008

LA “PROBETA” DE LA TRAICIÓN

Aunque lo parezca, os aseguro que no he cometido ningún error ortográfico en el titular. Hoy tengo una de esas noticias que “causan risa”, siempre y cuando tu no seas el protagonista, claro. No os quiero a dejar en ascuas por más tiempo así que ahí va el titular: “Tiene dos hijas con su amante y le dice al marido que son por inseminación.
Al parecer, una señora y su amante han sido condenados por un tribunal de San Sebastían a pagar una multa de 117.000 € al marido de la primera por el grave daño moral que le han ocasionado, después de conocer que sus dos hijas no fueron concebidas mediante un proceso de inseminación artificial -tal y como el matrimonio había decidido en su día-, sino que fueron producto de las relaciones sexuales mantenidas entre la esposa y su amante. El marido “traicionado” vivió el engaño durante 17 años ya que no se enteró de nada hasta despues de la separación (que se produjo por otras causas en el año 2006).
Hay varios aspectos que me resultan “estimulantes” en esta noticia.
El primero es que el marido nos enteró de nada ¡durante 17 años!. Al parecer, incluso las hijas sabían quien era su padre biológico pero no le dijeron nada a su padre legal. O sea que el hombre sufrió la traición por parte de su mujer y a la vez por parte de las hijas y, además, estuvo “en babia”. ¿No tenía amigos este hombre?. De todos modos, no seré yo el que escupa hacia arriba ya que, por lo que me han contado, el último que se entera de nada siempre es el marido.
Otro aspecto que quiero resaltar es “la jeta de la mujer” (con todos mis respetos). Desconozco las razones que le llevaron a perpretrar este engaño pero me parece de una cara enorme el mantener un amante, tener hijos con él y seguir viviendo con el marido ¡hala, que pague el marido los pañales, los colegios,….!
Perdonadme el chiste malo pero no me puedo resistir a decir eso de que “de aquellos POLVOS vienen estos lodos”.
En fin, que, parafraseando a Miss Marple, el maravilloso personaje de Agatha Christie, diré que “nunca dejaré de sorprenderme de la naturaleza humana”.
Un abrazo “inseminado”
Esteban

miércoles, 5 de noviembre de 2008

ADIVINA QUIEN VIENE A CENAR…….

Hoy no voy a hacer trampa. No puedo abstraerme de la realidad, así que voy a escribir sobre las elecciones a la presidencia de los EE.UU.
Supongo que la mayoría (sobre todo los de “cierta edad”) habréis reconocido el titular de hoy que, obviamente, hace referencia al título de excelente película de Stanley Kramer “Adivina quien viene a cenar esta noche” (Guess Who’s Coming to dinner -1967). Para los que no la conozcáis, en esta película, protagonizada por Sidney Poitier, Katherine Hepburn y Spencer Tracy, se escenifica el triunfo del amor (entre una “blanca” y un “negro”) sobre los prejuicios racistas que persistían en EE.UU. aun en los años 60s. Es mi película “de cabecera” y os recomiendo que la veáis o la volváis a ver.
Esta película me viene al pelo para glosar el triunfo de Barak Obama en estas elecciones. No hace ni 40 años que en algunos estados de la Unión, estaba prohibido por ley los matrimonios mixtos y ahora, en un suspiro de tiempo (pensando en términos históricos) un “afroamericano” (o persona “de color” o “negro”) ha llegado a la Casa Blanca. Este hecho, que en términos europeos casi no tiene relevancia, analizado en terminos americanos es casi casi “una nueva revolución”.
Yo no soy experto en política de EE.UU. pero, si me permitís que de mi opinión, Barak Obama no ha ganado las elecciones, seguramente, por ser “de color”. Mi impresión es que ha ganado porque representa mejor que nadie a las “clases medias”. Barak Obama no es un Martin Luther King, en cuanto no es un idealista carismático ni un Malcolm X en cuanto no propugna el “black power”. Es más bien un representante de los negros que han llegado a las clases medias por la vía académica (es Licenciado en CC.PP. y en Derecho por Harward).
Tampoco podemos analizar las tendencias políticas americanas en función de su posición izquierda-derecha. Tanto Demócratas como Republicanos son “de derechas” aunque con ligeros (a veces muy ligeros de verdad) matices. La izquierda como tal no existe en EE.UU. más que en pequeños grupusculos sin ningún poder real ni representatividad.
Que nadie espere de Barak Obama una revolución. Que nadie espere que van a acabar las guerras, que va a luchar decididamente contra la pobreza en el mundo, que el cambio climático se va a parar porque EE.UU. va a aceptar Kioto mañana mismo…..
A mi entender, los americanos, esta vez, han elegido bien. Han elegido “el mal menor” y me parece escuchar un suspiro global entre todas las personas bien-intencionadas del planeta.
Yo, desde este humilde blog, me uno a este suspiro global y, os lo tengo que decir, seguramente dormiré un poco más tranquilo esta noche.
Un abrazo “esperanzado”
Esteban

martes, 4 de noviembre de 2008

AGONÍA SIN SENTIDO


No hace muchos días escribí un artículo sobre la sanidad en la Comunidad de Madrid. En el fondo del artículo subyacía el mensaje de que, en esa comunidad, la calidad del servicio sanitario público se había deteriorado mucho debido a las políticas ultra-liberales de los actuales gobernantes que tendían a favorecer a la sanidad privada. También, y lo tengo que reconocer, estaba escrito desde el orgullo ya que pensaba que la sanidad pública en el País Vasco, aun teniendo problemas, mantenía un standard de calidad muy aceptable (de hecho, hace unos años, se la catalogaba como una de las mejores de Europa).

Recientemente, por cuestiones que no vienen al caso, he tenido unas experiencias que me tenían a un tris de cambiar de opinión. Ahora, con la noticia de hoy, he transpasado la línea.

Paso, sin más, a daros el titular: “Extirpan parte del colon a un paciente por un cáncer que no tenía al «cruzarse» dos pruebas”. Al parecer, un vecino de Llodio de 51 años estuvo pensando durante cuatro meses que tenía cáncer de colon, de los más letales entre los hombres, aunque en realidad solo sufría una dolencia leve. El equívoco se produjo por «un cruce de muestras» entre los resultados de dos pacientes, según reconoce el Servicio de Oncología del hospital de Cruces.

Como dice el refrán castellano (¡qué sabiduría tienen los refranes Díos mio!): “En todos los sitios cuecen habas… ¡y en algunos a calderadas!”.

E
stá claro que, una sanidad que era la envidia de muchos, ahora está deteriorandose a una velocidad inusitada. Otro día tocará hablar de las causas (hablan de la falta de dinero, del exceso de inmigración, de…..) pero hoy lo que me gustaría resaltar es el sufrimiento de un hombre, al que le habían dado casi una sentencia de muerte, por un simple error burocrático.

Ahora le pedirán disculpas, le indemnizarán con algo de dinero, le recibirán las autoridades, le…. pero ¿Quién le devuelve a este hombre los 4 meses de vida vividos con miedo? ¿Quién le restituye del sufrimiento y de la agonía que ha vivido?

Algunos dirán que “los errores existen” y que son inevitables. Pero, aun siendo verdad que el 100% de efectividad es imposible de conseguir, esto no debiera haber pasado.

Por favor, Señores que gestionan Osakidetza: Pongan los medios para que esto no vuelva a pasar y devuelvan a los vascos el orgullo de una sanidad “excelente”.

Un abrazo “avergonzado”

Esteban