MI BLOG DE COCINA

miércoles, 29 de octubre de 2008

UN LARGO Y CALIDO “FUTURO”


Me estoy haciendo un especialista en esto de elegir las noticias para hablar de lo que yo quiero pero manteniendo eso de que escribo un blog de “Actualidad”. Al fin y al cabo ¿Que más hay de actualidad que la violencia, las drogas, la prostitución…….?. Son temas “de siempre” y a la vez muy actuales, creo yo.

Hoy he elegido una noticia “menor”: “Las temperaturas bajan hoy hasta los cinco grados en el País Vasco” . Estamos a finales de Octubre y, sin embargo, las temperaturas que estamos sufriendo son más propias del invierno.

¿Hay alguien que dude todavía que estamos inmersos en un cambio climático?. Creo que nadie, en su sano juicio, es capaz de dudar que estamos sufriendo un proceso de cambio de clima. Solo hay dos preguntas para las que no hay acuerdo todavía:

¿Es, el cambio climático, consecuencia de la actividad humana o es, simplemente, un proceso natural y cíclico?

¿Cuales serán las consecuencias reales del cambio climático y cúal será el plazo de tiempo en que se desarrollará?.

Doy mi opinión, “acientífica”, y abro el debate. Para mi la consecuencia será, a largo plazo, la destrucción de toda la vida de la Tierra o por lo menos de la vida humana. Para mi, también, el cambio climático es una constante cíclica en la evolución de nuestro planeta pero ha sido agravado y acelerado por la actividad humana.

Dicho esto, también quiero decir que considero al ser humano como un hito más de la evolución de la vida y, por lo tanto, susceptible de desaparecer como ya lo hicieron miles y miles de bichos antes que nosotros. Y, además, como “hito” lo estamos haciendo bastante mal así que no creo que la Tierra se queje el dia que desaparezcamos.

Perdonadme si me pongo filosófico pero no puedo evitar citar aquí las duras plabras de Jeans: “¿A qué se reduce la vida? Caer como por error en un Universo que, con toda evidencia, no estaba hecho para ella; quedar aferrados a un fragmento de grano de arena, hasta que el frío de la muerte nos restituya a la materia bruta de la que salimos; exhibirnos durante una hora en un teatrillo, sabiendo perfectamente que todas nuestras aspiraciones se hallan condenadas al fracaso final y que todo cuanto hemos hecho perecerá con nuestra raza, dejando al Universo como si no hubiéramos existido… ”

Un abrazo “asustado”

Esteban

martes, 28 de octubre de 2008

FÁCIL PARAÍSO ARTIFICIAL


Hoy “día negro”. Hay alguna noticia que seguramente merece la pena (por ejemplo el plan para asesinar a Obama) pero ninguna que me motive para escribir así que me agarro a mi costumbre y escribo sobre algo que me interesa aunque no sea de actualidad. Como soy el director, editor y redactor, fotografo y limpiador….. pues tengo mis privilegios.

Un tema que no había tocado todavía (en parte porque no me sentía preparado y en parte porque no se había dado la ocasión) era el tema de las “drogas“. No quiero entrar en las sesudas disquisiciones sobre drogas duras o blandas, legalización del cannabis, las drogas y el nivel económico, etc. Ya sabéis que a mi lo que me apasiona es el componente subjetivo del asunto.

La pregunta que tengo en la mente es: ¿Que es lo que pasa en nuestra sociedad para que las personas tengan necesidad de evadirse de la realidad?
Yo, de manera racional, puedo entender que las personas que viven una realidad desatrosa tengan necesidad de olvidar por un rato la penuria que les rodea. Si fuera esta la causa, las drogas estarían circunscritas exclusivamente a las clases bajas, a los que sufren…. pero, curiosamente, las tasas de consumo de drogas apuntan a las clases privilegiadas (medias y altas) por lo que en este caso el drama personal no es una excusa.

En mi opinión la causa hay que buscarla en algo bastante más prosaico (y seguramente doloroso). Creo que en algún otro artículo me quejé sobre el “hedonismo” de nuestra sociedad ¿verdad? pues, si bucemos un poco, veremos que esa también puede ser la causa de este fenómeno. Cuando se prima, por encima de todo, el triunfo fácil y sin esfuerzo, se consigue crear personas “debiles”, sin músculo moral ni capacidad de sufrimiento. Es muy fácil entender en este contexto que haya gente que busque “paraisos artificiales” ya que los paraísos naturales son más dificiles de conseguir.

Señores Padres y Educadores: Por favor inculquen en las nuevas generaciones el valor del esfuerzo personal y el valor del triunfo conseguido con trabajo. Seguramente este sea el único medio para conseguir que este problema desaparezca.

Un abrazo “lúcido”

Esteban

lunes, 27 de octubre de 2008

EL TAMAÑO NO IMPORTA


Imagino que algunas mentes calenturientas se estarán frotando las manos por el titular de hoy. Incluso me atrevo a pensar en personas concretas pero ¡no! no voy a desvelar sus nombres para evitar demandas por “atentado contra el honor y la propia imagen”. Además, el tema de hoy no tiene ningún tinte sexual, así que “a otra cosa mariposa”.

Leído en un períodico gratuito esta mañana: “Los hombres tiene más masa gris pero las mujeres hacen más conexiones”. Al parecer, el resultado de estas diferencias es exactamente el mismo. O sea, que es como si para ir de Bilbao a Cadiz eliges ir por Madrid o por la Ruta de la Plata. En un caso es más corto pero en el otro vas más rápido con lo que, al final, las 10 horas no te las quita nadie.

Los estudios que intentan remarcar las diferencias entre hombres y mujeres, siempre están tintados de sexismo, aun cuando intenten poner el énfasis en que no hay diferencias en en cuanto a los resultados en términos de inteligencia. No entiendo porque hay que gastar tiempo y dinero en resaltar lo obvio. Por supuesto que somos diferentes y, como decía aquel francés (él lo decía en francés pero a mi la lengua de Montesquieu se me resiste), “Viva la diferencia“.

La cuestión no es si somos cerebralmente o morfologicamente diferentes sino si tenemos los mismos derechos y obligaciones así como que debieramos tener las mismas oportunidades y eso ¿hay alguien que, en su sano juicio, lo dude todavía?.

De todos modos no me resisto a acabar este artículo de la misma manera que lo he empezado. El tamaño no importa…….. ¡por lo menos en lo que se refiere al cerebro!.

Un abrazo “anti-sexista”,

Esteban

jueves, 23 de octubre de 2008

SE VENDE …. AMOR


Hoy toca tema nuevo. He encontrado un artículo en un períodico gratuito, de carácter local, que me va a permitir opinar sobre un asunto que no había tocado todavía en estas páginas: “la Prostitución“.

Vaya por delante (no vaya a ser que esto lo lea mi mujer) que soy un absoluto inexperto en este tema, lo que no es impedimento para que tenga una opinión formada sobre el mismo. Despues de todo “no hace falta ser una gallina para juzgar la calidad de una tortilla francesa” ¿verdad?.

El titular reza: “Sin preservativo, con drogas” y se trata de un estudio realizado recientemente sobre el perfil del usuario, del Pais Vasco, de los servicios de las prostitutas. Si os fijáis un poco, mi postura al respecto, casi está condensada en la frase anterior. He usado las palabras “usuario” y “servicios” como si se tratara de una relación comercial convencional y no he puesto ninguna carga peyorativa en ellas. Por supuesto, y como casi siempre, luego vienen los condicionantes.

Para no dejaros “in albis” y, antes de pasar a opinar, os diré que el perfil medio es de un hombre entre 30 y 40 años, casado y de clase media-baja. Los problemas más graves es que “quieren hacerlo sin preservativo” y “el uso e inducción al uso de drogas”. Las razones aducidas por los “clientes” para acudir a las prostitutas son: “Tener sexo sin complicaciones” y “Hacer cosas que no pueden hacer con su pareja”.

Como no podía ser de otra manera, el tema da para escribir 10 ensayos, 2 obras de teatro y 3 películas pero, como me gusta ser breve, solo enumero alguno de los aspectos interesantes: “legalización o ilegalización de la prostitución”, “el tráfico de mujeres”, “las enfermedades de transmisión sexual”, “las drogas y la prostitución”, “la explotación sexual infantil”,….

En mi opinión, el vender y comprar sexo, siempre y cuando sea “libremente escogido” (y cuando digo libremente también me refiero a que no esté motivado por la presión de no encontrar otra ocupación) es lícito y muy respetable. Pero no es esto lo que me interesa hoy. Hoy me gustaría comentar el segundo motivo aducido por los usuarios que, si recordáis, era “Hacer cosas que no pueden hacer con su pareja”.

Me parece que, a pesar de lo que ha llovido, todavía el sexo sigue siendo un tema tabú, incluso entre personas que conviven juntas y me parece también bastante triste el que, en la pareja, no exista confianza suficiente como para hablar sobre ello y explicarse mutuamente lo que se desea. En el sexo nada es “malo” si se hace libremente y se disfruta con ello. Por lo menos…. eso pienso yo.

Señores usuarios de la prostitución: “Hablen con sus parejas y diganles lo que sienten. Seguramente se sorprendan con las respuestas”.

Un abrazo erótico,

Esteban

martes, 21 de octubre de 2008

DE LEGGINS, PANTIES Y CALCETINES


Siguiendo la tradición de los comentaristas y tertulianos al uso, hoy voy a hablar de un tema del que no tengo ni la menor idea pero que me apasiona: la moda femenina “underwear”, o como deciamos de chicos, “a ver que de que color es lo que lleva debajo”.

Siempre me ha intrigado la cantidad de cosas diferentes que se puede poner una mujer encima. No es solo la típica dicotomía “falda o pantalón” ya que, si profundizamos un poco (y lo digo con doble sentido), la cosa todavía se complica más.

Si nos olvidamos de la última capa, la ropa interior (me da un cierto pudor hablar de ella), y centrándonos en la capa anterior, la que cubre las piernas, podemos enumerar: leotardos, panties (con costura o sin costura), medias (autoajustables o de liguero), calcetines(largos o cortos), calentadores y….. ahora….. una cosa muy rara que se llama leggins“.

Y no me olvido que todo esto se puede combinar bajo pantalón largo, pantalón corto, falda, minifalda, botas, zapato bajo, zapato de tacón…… ¡Qué contento estoy de ser hombre! ¡Díos mío que stress tener que pensar que ponerse!.

Declaro solemnemente que “a mi no me gustan los leggins“. Me da la impresión de que son leotardos (como los que llevaban las colegialas hace años) pero “avergonzados”.

Como soy un hombre chapado a la antigua (por lo menos en el tema vestuario), soy un ferviente defensor de las medias combinadas con una falda que tenga la altura justa para insinuar sin declarar abiertamente.

Y si alguien piensa que hay un tinte sexista en este artículo ……. ¡que le aproveche! ….. porque no es verdad.

Un abrazo de nylon,

Esteban

lunes, 20 de octubre de 2008

THIS IS AMERICA

No se puede negar que EE.UU. es un páis de contrastes que nunca deja de sorprenderme. La noticia de hoy es, claramente, un ejemplo de que la política americana es diferente a todas las demás. Veamos, si no, el titular: “El ex secretario de Estado, Colin Powell, anuncia su apoyo a Obama”. O lo que viene a significar, que uno de los colaboradores más estrechos del presidente Bush, claro Republicano, apoya a un Demócrata para presidente de los U.S.A. Salvando las distancias, esto es como si Soraya Sáenz de Santamaría (portavoz del P.P. en el Congreso) dijera que hay que apoyar a Zapatero en las próximas elecciones, eso si, sin salirse del Partido Popular.
Este hecho, que en Europa (y más en España) es impensable, en EE.UU., sin embargo, es posible y hasta relativamente frecuente. Como dice el titular “this is america” y, lo demás, lo demás son zarandajas.
Hay que reconocer que EE.UU. es un “gran país” (en todos los sentidos). A mi, sincermente, no me cae muy bien pero, eso si, como ya dije en un post anterior, sus elecciones son mucho más divertidas que las nuestras.
Total, como gane quien gane les va a dar igual (ya que el poder real está en manos de los lobbies y de las grandes multinacionales), por lo menos se lo pasan pipa en periodo electoral.
¡¡ A nosotros ni siquiera nos queda ese consuelo !!
Un abrazo “tránsfuga”,
Esteban

domingo, 19 de octubre de 2008

EL MIEDO A LA LIBERTAD

Hoy había varias noticias a las que sacar “carnaza” pero no voy a escribir sobre ellas. Mañana será el día de volver a la actualidad pero hoy me vais a permitir que reflexione, con unas pocas líneas, sobre mis motivaciones para escribir este blog.
Seguro que os preguntáis el porqué de este cambio de actitud. De repente, el telescopio apuntado hacia el exterior se convierte en un microscopio dirigido hacia mi alma. Pues, como casi todo en la vida, parte de una situación muy sencilla. Hoy, como todos los fines de semana, he ido a comer a casa de mi suegra y, cuando le he contado que estoy escribiendo un blog (le he tenido que explicar que es lo que era), me ha dicho “ten cuidado”. En estas dos simples palabras se expresa de manera muy gráfica todo un mundo de represión y de miedo a la libertad. Por eso el titular del artículo de hoy parafrasea a la famosa obra de “Erich Fromm“.
Me gustaría de verdad, que algunos bloggers me contaran lo que ellos sienten, pero en mi caso, el escribir un blog, aun siendo solo un juego al principio, se ha convertido en una necesidad vital. Es una necesidad que viene a llenar un ansia de decir lo que pienso en un mundo en el que la oportunidad de hacerlo es muy escasa.
No se si os lo vais a creer pero, desde que escribo este blog, mi estomago , que a menudo me protesta muy agriamente, me ha dado una tregua. Puede que no tenga nada que ver pero es como si la bilis que me trago diariamente tuviera ahora una forma de salir al exterior y dejar de hacerme daño.
No soy (ni pretendo serlo) un “héroe”. Tengo tanto miedo a las consecuencias de lo que escribo como lo tendría cualquiera en mi lugar. Es más, los que me habéis seguido día a día (más de los que me hubiera atrevido a pensar) sabéis que intento ser lo más educado posible e incluso a veces, me paso de políticamente correcto. Sin embargo, aun con palabras mesuradas y sin aspavientos, digo lo que pienso y ¡¡ Dios mío que bien me sienta !!.
La libertad de pensar y la libertad de contar lo que se piensa es un bien demasiado preciado como para dejarlo en manos de los políticos o de los “medios de comunicación establecidos”. Yo tengo miedo pero no es “miedo a la libertad” sino miedo a las consecuencias de la libertad. Pero, a pesar de este miedo o precisamente por este miedo, voy a seguir escribiendo y contando lo que pienso. He aprendido que la posibilidad de abrir el corazón al mundo es tan importante para mi como el respirar y ¡¡ no pienso renunciar a ello !!.
Un abrazo sin censuras,
Esteban

sábado, 18 de octubre de 2008

FE, “ESPERANZA” y SANIDAD


Por si alguien lo ha leído rápidamente y no se ha fijado, no me refiero a las tres Virtudes Teologales así que ¡Nada de Asustarse y hacer zapping ratonil! que no pienso dar una clase de Teología católica.
Los más avispados os habréis dado cuenta que he entrecomillado el “Esperanza” y he cambiado “Caridad” por “Sanidad”. Seguro que, incluso, alguien se ha dado cuenta que hago referencia a Dña. Esperanza Aguirre (presidenta de la Comunidad de Madrid). ¡¡ Si es que hay gente inteligente en todos los sitios !!.
Vamos a por el titular: “Un fallo eléctrico suspende el sistema informático en siete hospitales de Madrid”. Por lo visto, siete hospitales de la Comunidad de Madrid han visto como se esfumaba su sistema informático debido a una caída de tensión en el Centro Tecnológico de Tres Cantos que es donde se ubica el servidor central.
Este hecho, que podría ser un fallo puntual (de los que le puede pasar “a cualquiera”), no sería realmente motivo de comentario si no fuera porque “llueve sobre mojado”. La sanidad en la Comunidad de Madrid (igual que la educación y todo lo que huela a gestión pública) se está deteriorando a pasos agigantados desde que es presidenta la Sra. Aguirre. No es que lo diga yo, solo hay que acudir a las hemerotecas y ver lo que declaran los pacientes, médicos, enfermeras…… Eso si, no se puede negar que “la calidad moral” de las decisiones médicas ha mejorado ostensiblemente, con la presencia de los sacerdotes en los Comités Éticos de los hospitales.
La consecuencia de la política de la Sra. Aguirre, que parece ultra-liberal en lo político (no diré que es “Neo-Con” porque esto está ya transnochado) y ultra-católica en lo religioso, está consiguiendo que una sanidad que era la envidia de muchos, se esté convirtiendo en el calvario de todos.
Casi parece que estemos ante un plan perfectamente estudiado y coordinado para desprestigiar lo público en favor de lo privado. Pero eso, ¡¡ No puede ser cierto !! ¿o sí?. Me da miedo estar cayendo en la paranoia de ver conspiraciones en todos los sitios.
Por favor, Sres. Madamases de la Comunidad de Madrid: Cumplan con su obligación de cuidar de que los servicios funcionen bien (para eso les pagan). No se preocupen por “nuestros pecados”. De eso ya nos cuidaremos nosotros.
Un abrazo “paciente”,
Esteban

viernes, 17 de octubre de 2008

…..Y LOS MUERTOS HABLARÁN

No, a pesar de lo que puede parecer, no voy a hacer hoy una crítica de una película de terror de “serie B”. La noticia de hoy es mucho más profunda, seguramente mucho más terrorífica y tiene muchas derivaciones emocionales. Espero que nadie (”ni los unos ni los otros”, que en estas cosas siempre hay dos partes) se ofendan. Paso sin más al titular: “Garzón abre una causa penal contra el franquismo por crímenes contra la humanidad”.

Después de más de 30 años de la muerte del dictador, hay un juez que se ha atrevido a abrir una causa penal contra los crímenes que se produjeron durante su mandato. No voy a entrar en las motivaciones del juez (conocido como uno de los “jueces estrella”) porque lo que me importa, en este caso, son los fines y los fines coinciden con lo que yo creo que es justo.

La llamada “Transición” en España fue un apaño que permitió que llegara la democracia a nuestro país pero, a cambio, el precio que se hubo de pagar fue altísimo. Tuvimos que olvidarnos de los crímenes y permitir que los criminales quedaran impunes. ¡Hoy parece que vamos a empezar a recuperar aquello que invertimos!.

Una de las consecuencias de esta decisión del juez es que van a abrirse del orden de veinte “fosas comunes” (entre ellas parece que está la fosa donde fue enterrado Federico Garcia Lorca). Puedo imaginar los sentimientos “encontrados” de los familiares que, por fin, van a saber que fue de sus muertos. Puedo imaginar los sentimientos de “los verdugos” cuyos crimenes van a quedar por fin al descubierto.

No se si esta decisión de juez Garzón traerá consecuencias penales. Después de todo, la mayor parte de los implicados están muertos y enterrados (estos si estarán comodamente instalados en sus tumbas individuales que, a buen seguro, estarán siempre llenas de flores) pero lo que tengo claro es que va a traer cola y va a llenar páginas y páginas en los períodicos. Habrá que estar atento a la evolución de este caso.

Señor Juez: Le ruego encarecidamente que no ceje en su empeño. Los muertos, que por fin hablarán, estarán detrás de Ud. en este proceso.
Un abrazo democrático,

Esteban

jueves, 16 de octubre de 2008

¿HAY QUE FUMIGAR A LOS EXTRAÑOS?

El artículo de hoy es de los que van a “picar” bastante a los lectores, ¡ya veréis el porqué…..!
A mi, no es que me gusten mucho los “bichos” y no se me había pasado en la cabeza que fuera un tema que pudiera tratar en un blog de opinión (más bien parece tema para un blog de biología) pero es que el asunto tiene varias derivaciones muy jugosas.
Ahí va el titular: “Se incrementa la incidencia del chinche de colchón en España”. Al parecer, el chinche, que prácticamente había desaparecido de nuestra geografía, ha vuelto a aparecer y está empezando a ser un problema en varias zonas del país.
La cosa, que justifica este artículo en este blog, es que las dos causas que se barajan para esta antipática reaparición son: LA EMIGRACIÓN RECIBIDA DE ÁFRICA - SUDAMERICA y EL TURISMO HACÍA PAISES “EXÓTICOS”.
En cuanto a la 2ª causa, permitidme la maldad de decir que “ellos se lo han buscado”. Yo, debo confesar, que soy un hombre de turismo organizado y mi destino ideal es un “todo incluido en la República Dominicana” donde todo es super-aséptico y hay poco riesgo de contraer una enfermedad endémica.
En cuanto a la que hace referencia a la Inmigración…. ¡Qué peligro tienen este tipo de noticias, por Dios!. Estas noticias, en apariencia inocuas, pueden generar una corriente xenófoba con suma facilidad. ¡Qué facil es culpar a los inmigrantes de todo lo malo que pasa en nuestro país!.
No digo que los inmigrantes no traigan enfermedades, ya erradicadas en nuestro país pero todavía endémicas en los suyos, que las traen. Lo que digo es que hay que tener cuidado con las palabras y no magnificar esta situación ya que, cuando se lanza una bola a rodar es muy dificil pararla.
¿Os imagináis que a alguien se le ocurra que hay que “fumigar” a los extrajeros que venga a nuestro país? ¿No os recuerda esto a lo que ocurrió hace 60 años en una país del centro de Europa?
No seré yo, que escribo un blog, el que ponga mordazas de ningún tipo a los periodistas ¡valgame Dios!.  Sin embargo, si que me permito, recomendarles (a los que escriben las noticias) “un poco de responsabilidad social a la hora enfocarlas”.
Un abrazo preocupado,
Esteban