MI BLOG DE COCINA

sábado, 10 de septiembre de 2011

LITROS DE ALCOHOL … ¡Y KILOS DE MIERDA!

Hola:

El caso es que me he ido a pasear un rato por la ribera del río de una bonita ciudad riojana (de cuyo nombre si me acuerdo pero no lo digo aquí para no hacer publicidad) y me he encontrado con un espectáculo dantesco, del que me va a costar recuperarme

Y lo que me he encontrado es …¿Un cadaver? ¿Los restos de un incendio? ¿Un desbordamiento del torrente? ¡No! ¡Nada tan poco impactante! … ¡Los restos del “botellón de la noche”!.

No se si os podeís imaginar el espectáculo pero, por si acaso, os lo califico con con una sola palabra: ESTERCOLERO y os lo describo con unas pocas más: cientos de botellas vacías en el suelo, bolsas de plástico tiradas por todas partes, vasos de plástico aplastados, alguna que otra vomitona, en fin ¡un desastre!.

Y lo que yo digo es que si los jovenes (o “los más jovenes que yo”) quieren suicidarse a base de alcohol barato, ¡adelante!, no seré yo quien se lo impida pero, por favor, que antes de matarse limpien la mierda que han dejado.

Que no me justifiquen su guarrería (que me gustaría ver como tienen de limpias las casitas de sus “papás” que son los que pagan sus vicios) con el argumento de que las discotecas son muy caras y que, el tomar una copa en un pub, sale un ojo de la cara. ¡que ya estoy harto de argumentos para imbéciles!. Que “la mierda” no tiene nada que ver con el precio del alcohol.

Un abrazo “asqueado”,

Esteban

viernes, 9 de septiembre de 2011

UNA DEL “CUORE”… ¿O NO?


Mira que estoy alejado de los programas del corazón, mira que no leo una revista “de esas” ni en la consulta del dentista, mira que enterarme de la vida de los demás me importa un carajo, mira que …….. ¡ No he podido resistirme ! .

En un informativo diario de TV (o “Telediario” para que todo el mundo me entienda) he visto la noticia de que el Sr. Ortega Cano ha acudido al juicio por el accidente de automovil que le costó la vida a D. Carlos Parra. No sé cuantos juicios por accidentes mortales se celebran en este país en un año pero me imagino que pocos de ellos tienen la cobertura mediática de este juicio. Esto, que me parece bastante triste, me demuestra que “hay acusados de primera y de segunda división“.

Por un momento, viendo las imágenes del Sr. Ortega Cano, acudiendo al juzgado en una silla de ruedas y profundamente apenado, me he sentido solidarizado con él. Lo que pasa es que luego he recordado que había una persona muerta y se me ha pasado la solidaridad, como se pasa la fiebre cuando te tomas un paracetamol.

No se me pasa por la cabeza juzgar este caso, ¡Para eso están otros!. Al parecer el fallecido iba por su carril, a la velocidad permitida, ….. así que las pruebas periciales dirán quien es el culpable del accidente. Supongo que, culpable o inocente, descuido o negligencia, el Sr. Ortega Cano estará “pasando las de Caín” (que para nadie es plato de gusto el tener que vivir estas circunstancias). Yo, que soy conductor habitual, siempre tengo miedo de meter la pata y que alguien salga malparado así que, cuando escucho estas noticias, se me pone un mal cuerpo “empatico” de órdago.

Insisto en que no me siento capacitado de juzgar pero si me siento en mi derecho de decir que ¡basta de circos!. Que los tribunales decidan lo que tengan que decidir y ¡ya está!. No hagamos más dura la pena de la familia del fallecido ni tampoco la pena del famoso y su familia.

Un abrazo “apenado”,

Esteban

martes, 6 de septiembre de 2011

LA DERROTA DE LA VIRTUD


Despues de mucho pensar, he llegado a la conclusión de que “ser virtuoso es una mierda” (y perdón por la frase estatológica).

La vida me ha enseñado que la bondad siempre está en desventaja con la maldad, La verdad siempre pierde la partida contra la mentira, la indignidad se cachondea, “a mandíbula partida”, de la honestidad.. ……

Esto lo he visto y lo sigo viendo en todos los ámbitos de mi vida. ¡Y ya me estoy empezando a hartar de ser el tonto de la película!.

¿Hay alguien sabe donde hay una academia que me enseñe a ser “malo”? ¿Algún medicamento que anule las buenas intenciones? ¿Algún curso a distancia que enseñe a “mentir con 1000 palabras”?

Reconozco que llevo 50 años equivocado, ¡de sabios es rectificar!, y voy a cambiar….. ¡si puedo!.

Un abrazo “frustrado”,

Esteban

viernes, 2 de septiembre de 2011

NUESTROS NIÑOS Y NUESTRAS MADRES

Hola:

Se ha instalado en nuestra sociedad la creencia de que “a los niños hay que dejarles hacer lo que quieran para que desarrollen su personalidad”. No se de que escuela psico-pedagógica parte la idea en cuestión pero, sinceramente, el día que lo pensaron seguro que habían tenido algún sarao de esos (que ellos llaman congresos) en los que se juntan para hablar de sus cosillas y en los que, me dicen, el vino y los licores corren como ríos.

Hoy, en la Biblioteca, lugar en el que se supone que hay que guardar silencio y andar de puntillas, un niño, como de unos 8 años, no paraba de chillar y corretear. Varios de los que estábamos hemos “chistado” muchas veces pero ¡como quien oye llover!. Me he levantado para hablar con la bibliotecaria y pedirle que haga algo y resulta que la madre estaba en la sala y ¡me ha montado un poyo que para que te cuento !. El argumento de “la señora” era que (el animalillo en cuestión) “era un niño” y que “lo que hacía era normal”.

Seguramente la señora tenía razón y el niño era normal pero de lo que estoy seguro es de que “ella” no era en absoluto normal. Ella era una maleducada de tomo y lomo y, además, una inculta. Me ha extrañado ver en la Biblioteca tal tipo de persona y, con curiosidad malsana (aunque discretamente) me he acercado a ver lo que estaba leyendo la susodicha. ¡Y estaba leyendo el último número del “Hola”!. ¡Ya me imaginaba yo que no estaba refrescando sus conocimientos de Aristóteles!.

En cualquier caso, si dejamos que nuestros hijos “hagan lo que quieran”, nunca van a aprender las más elementales normas de convivencia, no van a estar preparados para jugar con las reglas de la vida (que las hay) y no van a ser capaces de aceptar el concepto de autoridad.

¡Mal futuro les espera! pero, mientras tanto, los demás nos tendremos que aguantar y, en vez de decirle a “esa señora” lo que pensamos de ella y de su prole, nos sentaremos, agacharemos la cabeza y seguiremos intentando leer.

Un abrazo “desesperado”,

Esteban

domingo, 28 de agosto de 2011

BORRACHERAS VARIAS


Hola:

¡ Última noche de Fiestas de Bilbao !.

Esta mañana me he levantado relativamente pronto (a las 9:00) y me he ido a desayunar a un bar con el consabido zumito, croissant y café con leche.


El espectáculo que he visto en la calle no era, precisamente, edificante y describo, una adolescente vomitando sobre la acera, otra chica, no mucho mayor, completamente borracha tumbada “espatarrada” sobre la acera enseñando hasta el ombligo y llorando, otra chica con un vaso de cerveza en la mano llamando y persiguiendo a un chico que no hacía más que intentar quitársela de encima.


Por lo visto (yo, gracias a Dios, no le veo a menudo) este espectáculo se repite semana a semana. Y yo pienso que estas chicas, que beben hasta perderse el respeto a si mismas, cuando se miren al espejo ¿que verán?. Cuando una persona pierde la autoestima hasta el punto de arrastrarse detrás de otra, con la cara desencajada, la lengua de trapo, la minifalda arrugada y la pintura de los ojos, corrida, como si le hubieran dado un puñetazo……¿cuanto más bajo se puede caer?.


Tengo que decir que el espectáculo de estas chicas me ha impresionado. La pérdida de dignidad era de tal magnitud que daba vergüenza ajena. Todos hemos sido jóvenes y nos hemos emborrachado pero yo no recuerdo haber vomitado en la calle (tenía la decencia de esperar a llegar al baño de mi casa) ni haber perdido los papeles como las chicas que os he comentado.


He sentido mucho asco y, os lo puedo asegurar, me ha costado quitarme el mal sabor de boca. No ha sido por la “vomitona” (que también) sino de la pena que me daba ver hasta que punto nuestros jóvenes han perdido los valores y la autoestima. 

Un abrazo “asqueado”,


Esteban

martes, 23 de agosto de 2011

SOBRE LA CENSURA


No digo yo que me hayan “censurado” (¡ Líbreme Dios de afirmarlo !) pero la entrada anterior, que era un comentario sobre uno de los autores que firman en el suplemento dominical de “El Correo” (y no os olvidés que “El Correo” es el que da cobijo a mi blog) ha aparecido “misteriosamente” borrada sin intervención alguna por mi parte. ¡ Será, con toda seguridad, una casualidad informática !.

De todos modos, tengo que agradecer algo a esta situación: me ha dado un tema para hoy: LA CENSURA.

Olvidaros de aquella censura del señor con bigote y gafas oscuras que se ponía las botas viendo las ingenuas escenas “subidas de tono” (quizás un pecho femenino entrevisto unas décimas de segundo) que luego cortaba para salvaguardar nuestra salud moral. Tampoco hablo de los secuestros de períodicos y revistas que se producían tan a menudo, no hace tanto tiempo, porque contenían algunma peligrosa idea izquierdista que estaba al servicio de la conjura judeo-masónica. Hablo de algo mucho más sutil, me refiero a la auto-censura inducida por la presión social, esa del ”puedes hablar de lo que quieras pero ¡ atente a las consecuencias !”.

Curiosamente, ese tipo de censura (que es mucho más cruel y alienante) no la ejercen siniestros personajes bajo el ala del poder. La ejercen masas informes de personas, en muchos caso bien-intencionadas, que pretenden con su actitud defender la libertad y que curiosamente suuelen ser progresistas.

No hables de la chorrada del “miembros y miembras”, que te crucificarán. No argumentes contra el evidente contra-sentido de la “discriminación positiva” que te colgarán el sanbenito de machista. No menciones la perdida de valores (y no me refiero a valores religiosos) de esta sociedad que te acusarán de “carca”…… y así cientos y cientos de ejemplos.

Yo también me pliego, muchas veces, a las órdenes de la masa. N o está entre mis virtudes la valentía extrema. “Podría decir y no digo” y eso que me callo me corroe las entrañas hasta que no me queda más remedio que vomitar.

Un abrazo “enfadado”

Esteban

domingo, 21 de agosto de 2011

SOBRE LA INTOLERANCIA


Hola:

A raíz de unos posts, escritos hace unos pocos días, he tenido la oportunidad de reflexionar sobre “la tolerancia”.


No os voy a aburrir con el proceso mental que he seguido, bastante largo y pesado, lo reconozco. Solo os voy a dar la conclusión a la que he llegado: ”¡Hay que ser intolerante con la intolerencia!“.


Ya se que parece un contrasentido, y seguramente lo es, pero entra dentro de los contrasentidos que están de moda, como el concepto de “discriminación positiva” (que por más que me lo expliquen no he conseguido entender del todo), así que debiera ser bien entendido por “la progresía de salón” y, a la vez, no discutido por “la derechona avergonzada”.


Una vez escribí un post cargando contra los “ismos”, o sea, palabras que terminan en “ismo” tales como fanatismo, fascismo, partidismo, liberalismo, izquierdismo, derechismo, etc. y, sigo en mis trece, creo que cualquier alineación incondicional con una idea es mala por definición. Nadie tiene la verdad ni ninguna idea es perfecta.


Mantengamos nuestra capacidad de discutir de todo y luego, cuando lleguemos a una conclusión, … ¡cuestionemosla! .


Un abrazo “esceptico”,

Esteban

sábado, 20 de agosto de 2011

LA EDAD Y LA REALIDAD


Tercer post en tres días ¡estoy que me salgo!.

Hoy me he dado cuenta de que me he hecho mayor, es más, de que casi soy un “adulto”.

He tenido una conversación sobre “romanticismo” (no sobre literatura ni pintura sino sobre “el romanticismo y el amor”) y me he dado cuenta de que se me había olvidado lo que significa realmente. ¡No me he echado a llorar porque había gente delante y uno es un hombre! (y además de Bilbao para mas INRI).

Ahora me tocan más de cerca conceptos como la amistad, la complicidad, la seguridad, la tranquilidad, ……. lo dicho ¡que me estoy haciendo viejo!.

Y, después de todo esto (no se lo contéis a nadie por favor) todavía sigo llorando con los amores no correspondidos, con las historias de “chico conoce a chica” (cuando acaban bien), con las canciones de amor……….porque en en fondo, aunque nos hagamos mayores, todos seguimos siendo unos adolescentes que suspiramos por la chica que nos gusta…. ¡lo que pasa es que ahora la tenemos junto a nosotros y muchas veces no nos damos cuenta! .

Un abrazo “enamorado”

Esteban

lunes, 1 de agosto de 2011

¿IRONÍA?


Tiempo hace que no escribía en el blog. Tanto tiempo que me han cambiado de “plataforma” y no se por donde me da el aire así que me disculparéis si el formato de este post no sigue las reglas estílisticas que había usado hasta ahora y no es todo lo estético que debiera.

A la margarita del “elecciones si, elecciones no” se le han acabado las hojas y el resultado ha sido el que todos sabíamos ( ¿por qué nos harán perder el tiempo de manera tan tonta? ). En Noviembre nos tocará aguantar otra temporadita de promesas y mentiras. ¡Qué triste es decirlo! pero ya no soy capaz de diferenciar entre unas y otras.

Lo que me parece de verdad una ironía es la fecha elegida: 20 de Noviembre o ¿ya no nos acordamos que pasó un 20 de Noviembre de 1975 ? .

También puede ser que no sea una ironía sino una fecha elegida cuidadosamente por no se quien asesor de imagen y con no se que intenciones retorcidas.

Todavía recuerdo los posts que escribía antaño defendiendo la honestidad de los políticos en general…… ¡Dios mío cuanto he aprendido desde entonces!

Un abrazo aburrido,

Esteban

martes, 21 de junio de 2011

INGENUIDAD ó INCONSCIENCIA


Creedme, cuando os digo, que le he dado muchas vueltas antes de decidirme a escribir este post. La causa de esta indecisión es realmente bastante simple pero de difícil solución, me explico, no he sabido esta vez encontrar el límite entre “lo políticamente correcto” y lo que no lo es. Ya sabéis que a mi me gusta navegar en esa franja indefinida de grises que consiste en dar “una de cal y otra de arena” pero, en este tema (más a medida que van pasando los días), cada día tengo más arena y menos cal en los montones.

Algún avispado habrá que, después de estos dos párrafos, habrá adivinado que voy a hablar del famoso “movimiento 15-M”, también conocido (no se muy bien a santo de que) por “Los Indignados”.

Para documentarme, y porque el tema me interesa de verdad, me he leído todo lo que ha caído en mis manos sobre este tema. He acabado realmente hastiado de ver telediarios. He acudido a la plaza de mi ciudad donde estaban acampados. He conversado sobre el tema con familiares y amigos. He intentando, en fin, recoger todos los puntos de vista para forjarme una opinión “contrastada”.

Mi evidente aburguesamiento me hace desconfiar, por sistema, de la estética imperante entre las personas que se ven en las imágenes (rastas, pero pulgoso y bolos de malabarista en ellos y medias agujereadas de rayas, peinado descuidado y colorido en ellas……) pero mi espíritu revolucionario (que no está muerto, ni mucho menos) me lleva a sentir una cierta simpatía por su descaro. Reconozco, sin pudor, que en esto de la estética puedo ser injusto y que hay de todo pero………. ¡así lo veo!.

Sin embargo, una vez descontada la parte emocional, me queda decir que “protestar e indignarse” pero no ofrecer alternativas serias no sirve de nada. He leído sus manifiestos y proclamas, muchas de ellas con argumentos emocionalmente impactantes (rayando en la demagogia) pero que no dan ninguna solución para gobernar un país de 40 millones de habitantes. Yo fui “ácrata”, una vez durante un tiempo, pero ahora ya me he hecho mayor y me he dado cuenta que la autogestión solo funciona en comunidades muy pequeñas, homogéneas y por poco tiempo pero no es la solución para un mundo tan complejo como éste.

Si hubieran planteado un escenario “revolucionario”, esto es, un “cambio rápido y profundo del sistema”, seguramente podría haber estado de acuerdo o en desacuerdo con ellos, pero hubiera respetado su postura. Sin embargo, el “indignarse” con la situación actual pero al no plantear soluciones, insisto “viables”, ya no me merecen ninguna credibilidad. Por cierto, no quiero hablar de la contaminación, por otra parte esperada, del movimiento por los llamados “grupos anti-sistema” a los que, sinceramente, no entiendo. Entiendo que quieran destruir, bien, pero ¿Qué construimos?.

Yo llevo trabajando como una mula toda mi vida. Comencé a los 15 años, cuando mis huesos todavía no estaban preparados para ello, cargando cajas en un almacén. Nadie me ha regalado nada de lo poco que tengo. Mis padres me pudieron dar una educación universitaria a base de hacer muchas horas extras en sus trabajos. Nunca me faltó para comer pero tampoco me sobró ni tiempo ni dinero para ningún lujo. Ni coche, ni fiestas ni copas, ni vacaciones. Y que conste que no me avergüenzo para nada de mi vida ¡Es la que me ha tocado vivir!.

Hay un buen método (y a mi me parece muy sencillo) para cambiar este injusto sistema: formen un partido político “honesto”, ganen las elecciones, háganse cargo del gobierno del país, cambien la constitución, consigan la famosa “Democracia real” y después, solo después, denme lecciones. ¡igual incluso yo mismo les voto!

Un abrazo “indignado”