MI BLOG DE COCINA

domingo, 21 de agosto de 2011

SOBRE LA INTOLERANCIA


Hola:

A raíz de unos posts, escritos hace unos pocos días, he tenido la oportunidad de reflexionar sobre “la tolerancia”.


No os voy a aburrir con el proceso mental que he seguido, bastante largo y pesado, lo reconozco. Solo os voy a dar la conclusión a la que he llegado: ”¡Hay que ser intolerante con la intolerencia!“.


Ya se que parece un contrasentido, y seguramente lo es, pero entra dentro de los contrasentidos que están de moda, como el concepto de “discriminación positiva” (que por más que me lo expliquen no he conseguido entender del todo), así que debiera ser bien entendido por “la progresía de salón” y, a la vez, no discutido por “la derechona avergonzada”.


Una vez escribí un post cargando contra los “ismos”, o sea, palabras que terminan en “ismo” tales como fanatismo, fascismo, partidismo, liberalismo, izquierdismo, derechismo, etc. y, sigo en mis trece, creo que cualquier alineación incondicional con una idea es mala por definición. Nadie tiene la verdad ni ninguna idea es perfecta.


Mantengamos nuestra capacidad de discutir de todo y luego, cuando lleguemos a una conclusión, … ¡cuestionemosla! .


Un abrazo “esceptico”,

Esteban

sábado, 20 de agosto de 2011

LA EDAD Y LA REALIDAD


Tercer post en tres días ¡estoy que me salgo!.

Hoy me he dado cuenta de que me he hecho mayor, es más, de que casi soy un “adulto”.

He tenido una conversación sobre “romanticismo” (no sobre literatura ni pintura sino sobre “el romanticismo y el amor”) y me he dado cuenta de que se me había olvidado lo que significa realmente. ¡No me he echado a llorar porque había gente delante y uno es un hombre! (y además de Bilbao para mas INRI).

Ahora me tocan más de cerca conceptos como la amistad, la complicidad, la seguridad, la tranquilidad, ……. lo dicho ¡que me estoy haciendo viejo!.

Y, después de todo esto (no se lo contéis a nadie por favor) todavía sigo llorando con los amores no correspondidos, con las historias de “chico conoce a chica” (cuando acaban bien), con las canciones de amor……….porque en en fondo, aunque nos hagamos mayores, todos seguimos siendo unos adolescentes que suspiramos por la chica que nos gusta…. ¡lo que pasa es que ahora la tenemos junto a nosotros y muchas veces no nos damos cuenta! .

Un abrazo “enamorado”

Esteban

lunes, 1 de agosto de 2011

¿IRONÍA?


Tiempo hace que no escribía en el blog. Tanto tiempo que me han cambiado de “plataforma” y no se por donde me da el aire así que me disculparéis si el formato de este post no sigue las reglas estílisticas que había usado hasta ahora y no es todo lo estético que debiera.

A la margarita del “elecciones si, elecciones no” se le han acabado las hojas y el resultado ha sido el que todos sabíamos ( ¿por qué nos harán perder el tiempo de manera tan tonta? ). En Noviembre nos tocará aguantar otra temporadita de promesas y mentiras. ¡Qué triste es decirlo! pero ya no soy capaz de diferenciar entre unas y otras.

Lo que me parece de verdad una ironía es la fecha elegida: 20 de Noviembre o ¿ya no nos acordamos que pasó un 20 de Noviembre de 1975 ? .

También puede ser que no sea una ironía sino una fecha elegida cuidadosamente por no se quien asesor de imagen y con no se que intenciones retorcidas.

Todavía recuerdo los posts que escribía antaño defendiendo la honestidad de los políticos en general…… ¡Dios mío cuanto he aprendido desde entonces!

Un abrazo aburrido,

Esteban

martes, 21 de junio de 2011

INGENUIDAD ó INCONSCIENCIA


Creedme, cuando os digo, que le he dado muchas vueltas antes de decidirme a escribir este post. La causa de esta indecisión es realmente bastante simple pero de difícil solución, me explico, no he sabido esta vez encontrar el límite entre “lo políticamente correcto” y lo que no lo es. Ya sabéis que a mi me gusta navegar en esa franja indefinida de grises que consiste en dar “una de cal y otra de arena” pero, en este tema (más a medida que van pasando los días), cada día tengo más arena y menos cal en los montones.

Algún avispado habrá que, después de estos dos párrafos, habrá adivinado que voy a hablar del famoso “movimiento 15-M”, también conocido (no se muy bien a santo de que) por “Los Indignados”.

Para documentarme, y porque el tema me interesa de verdad, me he leído todo lo que ha caído en mis manos sobre este tema. He acabado realmente hastiado de ver telediarios. He acudido a la plaza de mi ciudad donde estaban acampados. He conversado sobre el tema con familiares y amigos. He intentando, en fin, recoger todos los puntos de vista para forjarme una opinión “contrastada”.

Mi evidente aburguesamiento me hace desconfiar, por sistema, de la estética imperante entre las personas que se ven en las imágenes (rastas, pero pulgoso y bolos de malabarista en ellos y medias agujereadas de rayas, peinado descuidado y colorido en ellas……) pero mi espíritu revolucionario (que no está muerto, ni mucho menos) me lleva a sentir una cierta simpatía por su descaro. Reconozco, sin pudor, que en esto de la estética puedo ser injusto y que hay de todo pero………. ¡así lo veo!.

Sin embargo, una vez descontada la parte emocional, me queda decir que “protestar e indignarse” pero no ofrecer alternativas serias no sirve de nada. He leído sus manifiestos y proclamas, muchas de ellas con argumentos emocionalmente impactantes (rayando en la demagogia) pero que no dan ninguna solución para gobernar un país de 40 millones de habitantes. Yo fui “ácrata”, una vez durante un tiempo, pero ahora ya me he hecho mayor y me he dado cuenta que la autogestión solo funciona en comunidades muy pequeñas, homogéneas y por poco tiempo pero no es la solución para un mundo tan complejo como éste.

Si hubieran planteado un escenario “revolucionario”, esto es, un “cambio rápido y profundo del sistema”, seguramente podría haber estado de acuerdo o en desacuerdo con ellos, pero hubiera respetado su postura. Sin embargo, el “indignarse” con la situación actual pero al no plantear soluciones, insisto “viables”, ya no me merecen ninguna credibilidad. Por cierto, no quiero hablar de la contaminación, por otra parte esperada, del movimiento por los llamados “grupos anti-sistema” a los que, sinceramente, no entiendo. Entiendo que quieran destruir, bien, pero ¿Qué construimos?.

Yo llevo trabajando como una mula toda mi vida. Comencé a los 15 años, cuando mis huesos todavía no estaban preparados para ello, cargando cajas en un almacén. Nadie me ha regalado nada de lo poco que tengo. Mis padres me pudieron dar una educación universitaria a base de hacer muchas horas extras en sus trabajos. Nunca me faltó para comer pero tampoco me sobró ni tiempo ni dinero para ningún lujo. Ni coche, ni fiestas ni copas, ni vacaciones. Y que conste que no me avergüenzo para nada de mi vida ¡Es la que me ha tocado vivir!.

Hay un buen método (y a mi me parece muy sencillo) para cambiar este injusto sistema: formen un partido político “honesto”, ganen las elecciones, háganse cargo del gobierno del país, cambien la constitución, consigan la famosa “Democracia real” y después, solo después, denme lecciones. ¡igual incluso yo mismo les voto!

Un abrazo “indignado”

domingo, 16 de enero de 2011

EL PRECIO DE LA ENFERMEDAD


Nos ha tocado vivir una época que yo defino como de “Capitalismo Avergonzado“. A nuestros políticos, economistas y científicos sociales, se les riza el pelo discutiendo términos como “Estado del Bienestar”, “Economía Social”, ….. pero sin embargo, todo el mundo es consciente de que no son más que palabras vacías ya que, a la larga o a la corta, todo se miden mediante el “metro universal” que no es otro que el dinero.

Los estados democráticos, en cuyas constituciones se enumeran los derechos de los individuos (¡que bonitas y bienintencionadas palabras en todas ellas!), se erigen en adalides de los derechos universales pero se olvidan de que los beneficiarios d e los mismos no son grupos innominados sino personas concretas.

Los que sufren las llamadas “enfermedades raras” son tan ciudadanos como los demás y, sin embargo, no tienen acceso a los todos sus derechos ya que la investigación de fármacos para estas enfermedades está en manos de las empresas privadas que, como son pocos, no ven ningún beneficio en gastar un Euro o un Dólar en algo que no les va a dar ningún rendimiento económico. Los Gobiernos abdican de su responsabilidad y no hacen nada porque, al fin y al cabo, ¿qué les importan unos ciudadanos que, si viven lo suficiente, no van a influir apreciablemente en el resultado de las próximas elecciones?

En fin ¡ un desastre !

Ahora me váis a permitir que use esta humilde tribuna para publicar una carta escrita por un grupo de Facebook llamado “Unidos por la EII – Equipo C” formado por personas afectadas por la enfermedad de CROHN y COLITIS ULCEROSA en el cual está mi amiga Vane Sanchez:

Tanto la ENFERMEDAD DE CROHN como la COLITIS ULCEROSA, son ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES (EII) de origen desconocido. Debido a ello no existe en la actualidad ningún método de curación para las mismas, por lo que son consideradas además de INCURABLES,enfermedades CRÓNICAS Y DEGENERATIVAS.

Por ello, los que las padecemos necesitamos tu ayuda y rogamos leas esta carta con la debida atención:

Nuestras vidas están inevitablemente marcadas por la mayoría de entre otros, los siguientes síntomas: Frecuentes diarreas con múltiples deposiciones diarias, a veces acompañadas de sangre y mucosidad, incontinencia fecal. Constantes dolores abdominales, de espalda, renales, musculares y articulares. Problemas dermatológicos con alteraciones constantes en la piel. Aparición de fístulas anales y vaginales, extremadamente molestas y difíciles de tratar. Pérdida de apetito lo que provoca disminución de peso y estado general de debilidad que se ve agravado por anemia, fiebre y deficiente absorción de nutrientes esenciales.

La gran mayoría de los enfermos sufrimos brotes periódicos o incluso permanentes. En ocasiones es posible controlar los síntomas con medicación, aunque esta es agresiva (corticoides, tratamientos biológicos, inmunosupresores) y con graves efectos secundarios; pero en muchos otros la medicación se muestra ineficaz, siendo necesario recurrir a cirugía mutilante e irreversible, lo que obliga a ser portadores de una ostomía. Las consecuencias psicológicas de la enfermedad aún no se tienen en cuenta, puesto que en la mayoría de los casos no tenemos la comprensión necesaria incluso por parte de las instancias médicas. Ni qué decir tiene que este problema de falta de sensibilización aumenta en la esfera laboral y provoca dificultades en el entorno familiar. Provoca una profunda desmoralización al tener que sufrir sucesivos ingresos hospitalarios, además de seguir los complicados tratamientos.

Por todo lo expuesto, queremos promover la SENSIBILIZACIÓN de la sociedad y de las autoridades sanitarias para canalizar todos los esfuerzos posibles para la investigación y la información respecto a estas enfermedades.

PEDIMOS:
- Que se creen consultas monográficas sobre las mismas en todos los hospitales públicos incluyendo la asistencia psicológica.
- Que se faciliten los mecanismos de atención y seguimiento de los enfermos haciéndoles más fáciles los trámites burocráticos con los que a veces nos encontramos.
- Que se establezca con claridad que las citadas enfermedades pueden resultar incapacitantes para algunas de las personas que la sufrimos y como tal quede reflejado en las posibles causas de incapacidad laboral en los casos más graves.
- Que se incluya dentro de las prestaciones sociales, la cobertura de todos los tratamientos médicos a seguir incluidos aquellos coadyudantes como probióticos, prebióticos, etc.
- Que los organismos oficiales promuevan algo tan sencillo como que quienes tengan reconocida esta enfermedad puedan hacer uso de los baños públicos de cualquier establecimiento sin que por ello seamos mirados con extrañeza, estableciendo los mecanismos necesarios, para que debidamente acreditado, eso se dé con total naturalidad.

No podemos admitir que nos veamos obligados a adoptar sentimientos de culpa o autocompasión por la incomprensión del resto de la sociedad. Por eso queremos que entiendan y comprendan nuestras preocupaciones, cómo se ve afectado nuestro modo de vida y sobre todo no trivialices o ridiculices a quienes la padecemos.
Queremos dejar claro que aunque nuestra calidad de vida y capacidades se ven afectadas en muchísimos momentos, no queremos ser marginados laborales ni sociales.

¡ GRACIAS por tu interés y comprensión!

Un abrazo “solidario”

Esteban

viernes, 26 de noviembre de 2010

LAISSEZ FAIRE, LAISSEZ PASSER


Después de lo que ha llovido, no me cabe en la cabeza que alguien, con dos dedos de frente, siga creyendo en la capacidad de auto-regulación del mercado como mejor forma de ordenar la economía.
Ni siquiera en un hipotético sistema de competencia perfecta (que no es el caso), “la mano invisible” de Adam Smith (1723-1790) es capaz de conseguir que un sistema, cuya simetría no puede ser nunca geométrica y cuyos objetivos son endogámicos, produzca cómo resultado “el bien común”.
Imaginaros que el mercado es una cazuela de leche y las empresas son los granos de polvo de chocolate. Si no se revuelve permanentemente, se forman grumos que tienden a hacerse más grandes cada vez ¿verdad?. Lo mismo pasa con el Mercado. Si no hay una intervención externa-cuchara, las empresas-polvo se juntan unas con otras, formando grumos-conglomerados que distorsionan la competencia aprovechándose de su tamaño y creciendo indefinidamente a costa de los más débiles. Al final, las situaciones de oligopolio o monopolio son la consecuencia lógica.
Hoy en día hay multinacionales que mueven presupuestos mayores que muchos gobiernos y grupos financieros que hacen temblar las economías de países de cierto nivel, como puede ser el caso de Grecia, Irlanda, Portugal o incluso España.
¿Os imagináis que pasaría si no hubiera intervención alguna de los gobiernos para paliar las desigualdades? ¿Alguien quiere realmente vivir en un mundo en el que la “XXX CONSOLIDATED INC.” tenga la capacidad de decidir quien tiene derecho a la sanidad?

Ya sabéis que no tengo excesiva simpatía por los políticos profesionales pero, vista la alternativa, prefiero mil veces que me gobiernen ellos a que me gobierne la mano invisible, o la mano muerta, del mercado.
Un abrazo “preocupado”

jueves, 11 de noviembre de 2010

¿SON TODOS UNOS REPLICANTES?


Supongo que casi todo el mundo recordará la famosa película BLADE RUNNER (en la que, por cierto, Harrison Ford hizo una interpretación memorable) que estaba inspirada en la no tan celebrada novela “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?” (Philip K. Dick 1968).

Los personajes de la película, unos androides prácticamente indistinguibles de los seres humanos pero con la fecha de caducidad grabada en sus genes, buscaban la eliminación de esa tara para poder equipararse al resto de la espacie.

El lenguaje cinematográfico hace que la historia se narre en clave de aventura pero, sin embargo, no consigue velar el dilema moral que se plantea en la novela y que es, simplemente, la dificultad de contestar a la pregunta ¿qué es lo que nos hace humanos?.

Supongo que no puedo ocultar que la historia, además de encantarme en cuanto aventura, me marcó profundamente y me hizo cuestionarme algunas de las ideas preconcebidas que había considerado correctas hasta ese momento.

Si las características físicas no me sirven para separar lo “humano” de lo “no humano”, no me queda más remedio que acudir a otras varas de medir. En la “mecánica” se usa una regla discriminatoria que se llama “form, fit and function”, o sea que, si la pieza tiene la misma forma, encaja en el mismo sitio y tiene la misma función se puede decir que es la misma cosa y entonces da igual todo lo demás. Si aplicáramos esta misma sistemática para determinar la “humanidad” de nuestros congéneres seríamos incapaces de discriminar y se nos colarían un montón de replicantes por la puerta de atrás. Debo acudir pues a el único arma que me queda y que no es otra que juzgar la “catadura moral”.

Ya se que usar cosas tan etéreas y subjetivas como “la moralidad” no es aceptable bajo el punto de vista científico pero, como tampoco tengo clara la existencia de algo fuera de mi mismo (mi “solipsismo” se está agravando por momentos), a mi me va a bastar para elaborar mi conclusión.

Y, después de un sesudo análisis de personajes representativos de la vida pública de nuestro país, he llegado a la conclusión de todos ellos son realmente replicantes por lo que me voy corriendo a localizar el teléfono de Harrison Ford para que venga a ayudarme a apresarlos y recluirlos en una zona de seguridad donde dejen de molestar.

No quiero pensar en la otra posible conclusión de mi razonamiento: ¿Será que el único tipo raro soy yo? ¿Seré yo el androide y serán los demás los verdaderos humanos?.

Un abrazo “asustado”,

Esteban

miércoles, 10 de noviembre de 2010

¿DE QUE VA ESTE SEÑOR?

Siguiendo el principio de prudencia, he preferido esperar un par de días, antes de escribir este post, a que se me pasara el enfado que había pillado por las declaraciones y homilías del “Santo Padre” durante su visita a nuestro país.

Voy a dejar aparte (que también habría “tela que cortar”) mi opinión sobre la dudosa elegancia de una persona que va de visita a una casa, en la que le tratan “a papo de rey” y encima no tiene que pagar un duro, hace comentarios negativos sobre el anfitrión.
Tampoco voy a cargar las tintas sobre la pasta indecente que nos ha costado a todos los ciudadanos esta visita pero no me resisto a mencionar el hecho de que debiera haber sido pagada con los impuestos de los católicos y no de todos los demás, a los que (vaya por delante mi opinión), no nos interesaba lo más mínimo recibir a un Jefe de Estado de tan minúsculo país.

De una lectura de los periódicos extraigo que J. Razinger, a la sazón Benedicto XVI, opina que:

- La situación ideal para España era la que había en los años del “Nacional-Catolicismo”
-El papel de la mujer es el de “ama de casa”
-La homosexualidad destruye la familia
-El único método aprobado para la contracepción es la abstinencia sexual.
-Las mujeres que abortan debieran ser condenadas, además de por la Santa Inquisición, por los tribunales civiles.
-Los enfermos se tienen que aguantar y “sufrir con resignación su enfermedad” porque la investigación con células madre es pecado.
-El sexo es perverso y la castidad es sinónimo de pureza.
En fin que ¡más de lo mismo!

No se muy bien a que carta quedarme en temas de religión ya que navego entre una atenuada religiosidad y un agnosticismo militante, dependiendo de los días pero, visto lo visto, digo yo que ……¡ para decir estas cosas se podía haber quedado en su casa !

Un abrazo “ecuménico”,

Esteban

viernes, 10 de septiembre de 2010

EL FUEGO PURIFICADOR

Hola:

Para que no haya malos entendidos a la hora de leer este artículo tengo que comenzar diciendo que voy a usar el término “El Hombre” (con H mayúscula) para referirme al conjunto de la categoría animal “bípedo sin plumas”. Me niego a usar la palabra “Humanidad”, ya veréis porque.

Cada vez estoy más convencido de que la presunta racionalidad del ser humano es una patraña. Cada minuto que va pasando tengo más claro que “El Hombre” es uno de los animales con menos raciocinio de todos los que pueblan nuestro sufrido planeta. Cada día siento más vergüenza de pertenecer a la especie “Homo Sapiens” (*) que es “sapiens” solo porque sabe, mejor que otros mamíferos, como hacer daño a sus semejantes.

Seguro que alguien está pensado: “¡Vaya rebote que ha cogido Esteban! ¿Qué le habrá pasado?”. Pues no ha pasado nada que no haya pasado antes, y me explico: supongo que todos estás al tanto de la famosa “Quema de Coranes” que tiene pensado hacer un pastor de Florida ¿verdad?, pues de ahí viene mi cabreo.

Estoy harto de salvadores mesiánicos. Estoy hasta el gorro de provocadores inconscientes. Estoy hasta “las mismísimas” de fundamentalistas (de uno y de otro signo). No entiendo a los que se dedican a quemar libros pero tampoco entiendo a los que sacralizan un legajo de papel hasta el punto de matar o morir por ello. Que conste en acta que siento lo mismo cuando, en vez de libros, se queman banderas que (me cuenten lo que me cuenten) no son más que trozos de tela colgados en un mástil mas o menos alto.

Si alguien quema libros lo que había que hacer es detenerle por contaminar el medio ambiente y tratar de reeducar su estulticia y estupidez. Pero pensar que, por una resma de celulosa convertida en cenizas, es lícito matar o morir me parece mucho más grave.

Creo que ya he usado alguna vez la famosa frase de Lord Byron “Cuanto más conozco a los hombres más quiero a mi perro” pero, esta vez, esta vez me viene como anillo al dedo.

Quizás, en vez de libros, debiéramos quemar nuestros prejuicios, convencionalismos, religiones, creencias, ideas, en fin, todo lo que nos sobra, y dejar que el fuego purificador borre lo viejo y nos permita renacer límpios y puros, otra vez.

Un abrazo “verdaderamente enfadado”,

Esteban

(*) CLASIFICACIÓN TAXÓNOMICA DEL SER HUMANO (SEGÚN Linneo)

Reino: Animalia
  Organismos heterótrofos eucariotas sin pared celular y pluricelulares.
Phylum: Chordata
  Organismos, primitivamente, con notocorda.
Clase: Mammalia
  Organismos con glándulas mamarias, funcionales en las hembras, que secretan leche para la 
  nutrición de la cria. Homeotermos y con pelo.
Orden: Primates
  Ojos frontales, pulgar oponible.
Familia: Hominidae
  Cerebro desarrollado y con neocórtex, visión estereoscópica.
Género: Homo
  Espina dorsal curvada, posición bípeda permanente.
Especie: Homo sapiens
  Huesos craneales delgados, capacidad vocalizadora.

martes, 24 de agosto de 2010

DE VACAS, TERNEROS Y DEMÁS FAMILIA


Tengo la sensación de que en los últimos tiempos, por intentar ser ecuánime, estoy cayendo en una equidistancia poco fructífera.

Los blogs “de opinión”, tal como yo lo veo, no debieran limitarse a explicitar los hechos sino también a interpretar la realidad. Por otra parte el que os escribe, porque su cerebro así se lo pide, tiene la pretensión de la objetividad (y fijaros que se ha usado la palabra “pretensión” porque la objetividad absoluta es un imposible) y a veces le cuesta poner algo de si mismo en el papel.

También os tengo que confesar que “me encanta la gresca” y que, poniendo las dos posturas sobre la mesa he conseguido, muchas veces, que se monten unas zapatiestas “de aquí te espero” entre los comentaristas. ¡Que gozada aquellos tiempos en que tenía 100 comentarios en los que la gente ya no me contestaba a mi sino a los otros comentaristas!.

Bueno, pues para no alargar demasiado el post, vaya por delante la afirmación de que “me gustan los toros” (y seguro que viene el listillo de turno y me dice aquello de que “tengo el mismo gusto que las vacas”). ¡Ojo! He dicho que me gustan las corridas de toros, no otro tipo de espectáculos de maltrato a los animales. Pero que nadie se equivoque, no hago esta distinción por razones pseudo-idealistas, sino porque me repugna cualquier tipo violencia gratuita y no veo ninguna estética en el hecho de tirar una cabra por un campanario, por ejemplo.

En primer lugar debo decir que me parece de un esnobismo que espanta el intentar asignar a los animales los mismos derechos que a los seres humanos. Equiparar lo que siente una oveja, animal estólido donde los haya, con la grandiosidad de la inteligencia humana me parece de una ingenuidad insuperable.

En segundo lugar ¿Dónde ponemos el listón?. Por ejemplo, ¿Por qué los toros si y las hormigas no? ¿Por qué los animales si y las “calabazas tempranas no”? ¿Quién es el juez que arroga el derecho de macar donde empieza o no la consciencia?. Ya sabéis que yo me he declarado partidario de la “interrupción voluntaria del embarazo” (lo que se viene en llamar “aborto”), siempre y cuando esta se produzca bajo algunos supuestos. Por eso, lo que no entiendo es que haya verdaderos activistas clamando por el aborto totalmente libre y que, sin embargo y a la vez, sean tan beligerantes con las corridas de toros.

En tercer lugar, más allá de la sangre y el dolor, la lucha en el ruedo entre toro y torero, las reglas y rituales de la lidia, la estética y el colorido de ropas y arreos, me fascina sobremanera. También me impresiona, y ya sabéis que tiro de historia con facilidad, la pervivencia de una actividad que, diferencias culturales aparte, se remonta a varios miles de años atrás (no hay más que ver los mosaicos de Cnosos).

¡Hala! ¡Pues ya está dicho!. Que sepáis, por si os cabe alguna duda, que “por lo demás soy un tipo bastante pacífico”, que no va por ahí asustando a viejecitas ni tirando piedras a los cristales de los balcones, ni nada de eso. Lo digo porque “me espero lo que me espero” y prefiero ponerme la venda antes de la herida.

Un abrazo “por verónicas”