Hola:
Reconozco que los temas políticos no son mi fuerte. El problema es que no me gusta demasiado
escribirlos porque, aunque tienen muchas aristas y se les puede sacar punta por
muchos sitios, suelen ser temas aburridos y que arrastran a poca gente.
Lo que pasa es que, tener un blog, aunque te lea poca
gente, es una responsabilidad (¿Podéis
creerlo?) y no te queda más remedio, a veces, que hacer de tripas corazón y
tocarlos.
Hoy no puedo por menos que glosar la visita de Mr. Obama a
Cuba. Es un a acontecimiento de tanta
trascendencia que me obliga a escribir, por lo menos, unas líneas. No nos
podemos olvidar que, es la primera visita de un mandatario de EE.UU. en casi 90
años (el último fue Calvin Coolidge con
motivo de la Sexta Conferencia Anual Internacional de Estados Americanos en enero
de 1928, siendo gobernante en Cuba el dictador Gerardo Machado).
EE.UU. es una democracia (un poco rara pero democracia al
fin) y Cuba es, nominalmente, un país bajo la “Dictadura del Proletariado”
aunque realmente no es más una gerontocracia gobernada, con mano férrea, por
los miembros de una misma familia…. Por cierto ¿Qué se sabe de Fidel?.
El hecho de que se produzca un evidente deshielo entre ambos
países no puede ser interpretado más que como una buena noticia, que será mucho
mejor si sirve para que desparezcan cosas como Guantánamo o para que se acelere
el proceso de democratización de Cuba.
Cuando pienso en Cuba, es curioso, me viene a la mente la
película “Algunos hombres buenos” (cuyos protagonistas son un soberbio Jack
Nicholson, una preciosa Demi Moore y un jovencísimo Tom Cruise) en cuya parte
final hay un discurso de Jack Nicholson, que me parece una de las mejores
escenas del cine (¿Qué diría Carlos Boyero sobre esto?), y que dice algo así
como “Yo desayuno a 1000 metros de 15000
soldados cubanos entrenados para matarme y no voy a consentir que ninguna
boquita de Harvard con su amariconado uniforme blanco venga a decirme como
tengo que defender a mi país, ¿está claro?".
Un abrazo “por el deshielo”,
Esteban
No hay comentarios:
Publicar un comentario